Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre
  • El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente
  • El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»
  • Por qué Boca podría fichar a Leandro Paredes por menos de su cláusula de salida
  • Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez
  • Vialidad Nacional refuerza la prevención en rutas por frío extremo y condiciones adversas
  • Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
  • Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Asueto Operativo

    El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente

    1 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
  • Política
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»El video y el texto completo del anuncio de Cristina Elisabet Kirchner

El video y el texto completo del anuncio de Cristina Elisabet Kirchner

18 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un tuit de Cristina Kirchner pasadas las 9 horas de este sábado sorprendió no solo al arco político sino a toda la sociedad. «En la Semana de Mayo, reflexiones y decisiones. Sinceramente Cristina», escribió junto a un video de unos 13 minutos de duración donde anunció que Alberto Fernández encabezará la fórmula presidencial y ella irá de vice.

Transcripción completa de sus declaraciones:

Hoy sábado 18 comienza la Semana de Mayo y el próximo 25, en nuestra fecha patria, se cumplen ya 16 años del día en que Néstor asumió como presidente de un país devastado.

Quiero dirigirme a mis compatriotas para compartir, como siempre, reflexiones y también, claro, decisiones.

Nunca me desvelaron los cargos políticos, ni tampoco fueron mi principal motivación. Tal vez, porque pertenezco a una generación que no buscaba un lugar en las listas, sino un lugar en la historia. Sin embargo, también esa misma y por momentos trágica historia, me hizo comprender que los cargos también son herramientas para llevar adelante los ideales, las convicciones, las utopías. Es cierto que no las únicas, pero después de todo, son herramientas al fin, siempre.


Después de haber sido dos veces presidenta de este país -su primera mujer electa como tal- y de haber ocupado distintos cargos legislativos, siempre por voluntad popular expresada en las urnas, sigo más convencida que nunca que la expectativa o la ambición personal tienen que estar subordinadas al interés general.

Ese principio siempre remanido y repetido y tantas veces incumplido del peronismo de: «Primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres», bueno… Es hora de hacerlo realidad de una vez por todas. No solo con palabras, sino también con los hechos y, sobre todo, las conductas. En este caso, primero la Patria, segundo el movimiento y por último una mujer -permitanme sólo por un instante, un poco de humor feminista-.

Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a Presidente y yo como candidata a Vice, para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias… Sí, las famosas P.A.S.O.

Alberto, a quien conozco hace más de 20 años, y es cierto, con quien tuvimos también diferencias. Tan cierto como que fue Jefe de Gabinete de Néstor durante toda su presidencia… y lo ví, junto a él, decidir, organizar, acordar y buscar siempre la mayor amplitud posible del gobierno.

Aquellos fueron tiempos muy difíciles, pero estos que estamos viviendo hoy los argentinos y las argentinas, son realmente dramáticos. Nunca tantos y tantas durmiendo en la calle. Nunca tantos y tantas con problemas de comida, de trabajo. Nunca tantos y tantas desesperados llorando frente a una factura impagable de luz o de gas. Y si miramos el Estado… ¡Ay, Dios mío! La deuda externa en dólares contraída en apenas 3 años es más grande que la que Néstor recibió defaulteada. Eso sí… con un agravante todavía: casi el 40% es con el Fondo Monetario Internacional.

El apabullante e innecesario, endeudamiento del país, empieza a mostrar en este presente los primeros síntomas de una realidad que será muy difícil de revertir… Sobre todo si anteponemos los nombres y las ubicaciones personales al desafío de construir una coalición electoral no sólo capaz de resultar triunfante en las próximas elecciones, sino también que aquello por lo que se convoca a la sociedad pueda ser cumplido. Aquello por lo que se convoca a la sociedad pueda ser cumplido.

Y esta última cuestión no es menor. Es un principio fundamental entonces, evitar sumar a la frustración actual producto de la estafa electoral que facilitó la llegada de Mauricio Macri al poder, una nueva frustración que, no tengo dudas, sumergiría a la Argentina en el peor de los infiernos.

Si… No tengo dudas. La situación del pueblo y del país es dramática. Y esta fórmula que proponemos, estoy convencida que es la que mejor expresa lo que en este momento de la Argentina se necesita para convocar a los más amplios sectores sociales y políticos, y económicos también, no sólo para ganar una elección, sino para gobernar. Porque algo le tiene que quedar claro a todos y a todas… Se va a tratar de tener que gobernar una Argentina otra vez en ruinas, con un pueblo otra vez empobrecido… Está claro, entonces, que la coalición que gobierne deberá ser más amplia que la que haya ganado las elecciones.

Estoy convencida que este es el mejor aporte que puedo hacerle a mi país. Se los dije días pasados en la sede del Partido Justicialista. Los dirigentes debemos dejar de lado las ambiciones y vanidades personales, y yo estoy dispuesta a aportar desde el lugar que pueda ser más útil. Tal vez, ese día cuando dije eso, algunos o algunas pensaron que era una de las tantas fórmulas de rigor, tan naturales, tan presentes siempre en todo encuentro político, pero no, no es así.

Tengo la certeza que nuestro pueblo no espera palabras ni discursos huecos y vacíos. Necesita gestos y hechos concretos que den certeza y seguridad a una unidad que comience a ordenarles la vida… una unidad que comience a ordenarles la vida… que con tanta perversidad este gobierno les desordenó en solo algo mas de 3 años.

Creo, sinceramente, que este es el camino.

El mundo actual y latinoamérica en especial han mutado para mal en los últimos tiempos. Hoy estamos en tiempos álgidos. Tiempos de disputa comercial, tecnológica, militar y política.

Tenemos los argentinos y las argentinas que tener la suficiente inteligencia y visión práctica para que esta disputa por el poder mundial no nos arrastre a mayor dependencia y pobreza. Tenemos que saber abordarla en beneficio de nuestro crecimiento como país y del bienestar de nuestro pueblo. Lo podemos hacer, lo sabemos hacer. Es más, tenemos que hacerlo.

Reitero, más que ganar una elección, necesitamos de hombres y mujeres que puedan gobernar una Argentina que se encuentra en una situación de endeudamiento y empobrecimiento peor que la del 2001. Y que tenga la suficiente amplitud de ideas y de sectores políticos para representar con compromiso el interés nacional, repito, para representar con compromiso el interés nacional, y dar respuesta a las necesidades más urgentes de nuestro pueblo.

No se trata de volver al pasado ni de repetir lo que hicimos del 2003 al 2015 -y de lo que más allá de aciertos, críticas o errores nos sentimos muy orgullosos-, pero el mundo es distinto y nosotros también.

Siempre pensé que gobernar es dar nuevas respuestas a los nuevos desafíos, en especial a los más jóvenes… ustedes saben que ellos y ellas son mi debilidad.

Gobernar no es sólo firmar decretos o dar discursos. Es principalmente tomar decisiones que sean comprendidas, aceptadas y compartidas por la inmensa mayoría de nuestro pueblo y que perciba que ellas son para mejorarle su calidad de vida y para que sus hijos y sus hijas y sus nietos y sus nietas, tengan futuro.

En los últimos años de mi gestión, y en especial desde que me despedí del gobierno con una Plaza de Mayo colmada de pueblo, como no se recuerda en la historia argentina, he sido víctima de la más feroz y despiadada campaña de mentiras y difamaciones contra mi persona, mi familia y nuestro gobierno. No los voy a nombrar. Ustedes saben quienes son y como lo han hecho. Ellos solos se delatan por sus expresiones públicas y sus malas acciones.

No es casual además que esas mentiras, esa difamación y ese odio le han servido a aquellos que las instalaron para beneficiarse en lo económico hasta límites nunca vistos. Y todo ello a costa del más fenomenal endeudamiento de la Nación y del peor y más rápido empobrecimiento del pueblo argentino.

Sin embargo, no me guían ni el odio ni el rencor. Al contrario, mi decisión es una contribución a la construcción de un país distinto, que la tomo como una inmensa responsabilidad frente a la historia.

El otro día, cuando en la Sociedad Rural presenté mi libro Sinceramente… -el que veo y siento como un aporte a la discusión, al debate y al conocimiento histórico de los problemas de los argentinos- propuse un nuevo contrato social de ciudadanía responsable.

Ese nuevo contrato social no es más ni menos que la búsqueda de una mirada práctica que genere una base de orden. Un nuevo orden que permita el desarrollo individual de las personas dentro de las condiciones humanas y espirituales pero siempre, siempre en el marco de una realización social colectiva para evitar que el esfuerzo de cada argentino y cada argentina termine devorado siendo por el egoísmo y el individualismo.

Tenemos que entender de una buena vez y para siempre que el descontento o el enojo individual nunca modificaron el status quo, nunca transformaron la realidad. Pero si ese descontento adquiere etapas superiores de unidad y coordinación, va a abandonar el camino de la queja para transformarse en el camino de la propuesta.

Y quiero ser yo la primera en ejercer el acto de responsabilidad ciudadana… Dejando de lado ambiciones o vanidades personales, asumo con gran compromiso y responsabilidad este nuevo desafío, con el convencimiento absoluto que es lo mejor para nuestro pueblo y nuestra Argentina.

A mis compañeros y compañeras les pido que estrechemos filas acompañando esta fórmula militando y trabajando con alegría y esperanza, porque el triunfo depende de nosotros mismos y de lo que cada uno de nosotros vaya aportando.

Yo creo, sinceramente, estar dando hoy el primer paso.

Comprender el presente de nuestra Nación obliga a no pensar en la suerte y destino personal de uno mismo. Pero de todos modos les puedo asegurar que el que me reconozcan, al punto de poder ser elegida nuevamente por ciudadanos y ciudadanas para conducir los destinos de nuestra Patria, es reparador luego de tantos agravios y halagador después de tanto esfuerzo.

Pero, no estamos para los halagos, alguien decía que la experiencia es un peine que te dan cuando te quedas pelado. Pero aún tengo bastante pelo y una experiencia construída desde muy chica en la militancia política que tuvo como corolario el orgullo de haber sido ocho años presidenta de todas y todos los argentinos.

Esa experiencia no estuvo exenta de errores, pero se transforma en un valor sólo si se la toma en cuenta y se la escucha. La experiencia es esto, la experiencia no es perfección. Creo más bien que sirve y estimula la comprensión.

A mis compatriotas, que están angustiados por perder el trabajo, sin aún lo conservan. Que están angustiados por los precios que no dejan de subir y las tarifas de los servicios públicos que son impagables.

A mis compatriotas que también están preocupados porque el gobierno sigue endeudando al país en una obscena timba financiera de tasas de interés astronómicas y rematando dólares prestados.

A mis compatriotas que contemplan absortos como el Estado cada vez se aleja más del pueblo y solo beneficia a los sectores más poderosos y ricos.

A todos y a todas les pido que no desmayen, que no se resignen. Sabemos y saben que un país mejor no es una utopía. Que un país mejor es posible porque ya lo vivimos, lo acariciamos y lo sentimos.

Reconstruir, entonces, un país para todos y todas debe ser no sólo nuestro sueño, sino nuestro objetivo. Los quiero mucho a todos y todas. Cuídense mucho.

Sinceramente, Cristina.

CFK Cristina Kirchner
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Eduardo Bolsonaro: “Si Cristina Kirchner vuelve, Argentina va a seguir la ruta de Venezuela”
Siguiente Post El Gobierno se sorprendió con la jugada y analiza un cambio en la estrategia electoral

Noticias relacionadas

PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
Santa Fe

Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

30 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.