Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Eduardo Bolsonaro: “Si Cristina Kirchner vuelve, Argentina va a seguir la ruta de Venezuela”
Entrevista a Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil y diputado por el Estado de San Pablo. Fotos Emmanuel Fernández

Eduardo Bolsonaro: “Si Cristina Kirchner vuelve, Argentina va a seguir la ruta de Venezuela”

18 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El hijo del presidente de Brasil, y diputado de San Pablo, elogió el vínculo que tiene su padre con Macri.

Eduardo Bolsonaro es diputado por el Estado de Sao Paulo, banca que ganó con el récord absoluto de sufragios. Y es uno de los hijos del presidente brasileño Jair Bolsonaro. De visita en Buenos Aires y después de saludar al presidente Mauricio Macri, recibió a Clarín en la residencia del embajador brasileño Sergio Danese.

-Hoy en la mañana Mauricio Macri te saludó y después hubo una reunión con Marcos Peña y Julio Pompeo, ¿qué hablaron?

-Hay un año muy largo adelante del acuerdo comercial, entre Mercosur y Unión Europea. Un acuerdo que está a más de 20 años parado, pero ahora con dos presidentes que piensan en una economía más abierta, en una economía menos proteccionista, hay espacio para adelantar. Entonces yo creo que estamos cerca de firmar un acuerdo que sería bueno para los dos países. El proteccionismo es malo, porque cuando se pone una tasa alta contra un producto que viene de afuera, el otro país hace lo mismo. Entonces, cuando reducimos gradualmente estas tasas, del otro lado pasa lo mismo. Entonces, es mirar que la Argentina produce soja, un producto agrícola, o lo que sea, y mirar si hay potencial para que sea vendido en la Unión Europea. Ahí está. Los países ganan. Los dos países producen más desde que ocurre este intercambio.

Ahora, ¿hay intención de firmar eso ahora, en la cumbre del Mercosur?

Aún se está negociando. Yo creo que la cumbre del Mercosur se pasará… No, no, no creo. Creo que va a tardar un poco más, un mes tal vez.

Después de la cumbre.

Sí, porque aún se está negociando qué va a ser reducido. Pero ahí están adelante los hombres del ministerio de Economía.

Hay una idea que da vueltas, pero que nadie se anima a concretar en esta serie de gobiernos que buscan un Mercosur más flexible, es que de una vez por todas se autorice a los países a firmar de manera bilateral acuerdos, como por ejemplo, con Estados Unidos, cada uno individual, y sin necesidad de ir con el bloque. ¿Eso es una disposición de Brasil también?

Eso se puede. A ver, cuidado con las palabras. Yo creo que esto se puede pasar. Pero lo que veo es al presidente Bolsonaro muy cercano a Macri, y para aquellos que estaban hablando que Brasil no estaría muy contento con Mercosur, que dejaría el bloque, se nota que se está yendo al revés. El mejor ejemplo es este acuerdo con Unión Europea. Es que Brasil tiene, se nota en el sentimiento del gobierno de Bolsonaro, de ayudar a Argentina. Hoy Argentina está en una situación económica un poquito pero que Brasil, pero estos son ciclos. Mañana se puede poner al revés. Ha pasado un montón de veces en nuestra historia. Entonces en este momento Brasil está dispuesto ayudar a Argentina en lo que sea, incluso poniendo adelante este acuerdo con Unión Europea.

¿Eso se habló hoy?

Sí. Si tuvieras una mentalidad proteccionista o socialista como la de Cristina Kirchner, creo que no ocurriría de haber espacio para este adelantamiento en la negociación.

En estas últimas semanas ha sido también tema del gabinete en Brasil, esta idea de entrar o no en la política de otro país. Por qué la familia Bolsonaro está apostando tan fuerte con Mauricio Macri y advirtiendo tanto contra el gobierno de Cristina Kirchner. ¿Ustedes tienen información de algo, o es un deseo o una política que están orientados hacia eso?

Es que si Cristina Kirchner vuelve, Argentina se va a poner en la ruta de Venezuela. Esta es la realidad. Y nosotros no queremos tener otra crisis humanitaria y migratoria al sur de Brasil. Es solo esto. Si eligen a Cristina Kirchner, este es una decisión de los argentinos y no corresponde a Brasil hacer juicios, pero seguramente se van a reconocer, en caso de que sea electa, seguiremos con relaciones no tan cálidas como ahora. Macri tiene el whatsapp de Bolsonaro, intercambian whatsapp… Pero va a haber un retroceso. Porque se van a volver a insistir en una política que no pone adelante a la economía. Si se hace una encuesta con los empresarios extranjeros, con los empresarios nacionales, cuánto estarían dispuestos a poner su dinero aquí en la Argentina en caso de que Cristina sea electa, te aseguro que no serán mucho.

Esa es información que tienen.

Es el sentimiento.

¿Por qué crees que los argentinos votan una opción como Cristina Kirchner?

Es que siempre, en el inicio… el socialismo siempre queda bien. Tiene una charla muy fácil, que es buena, para los pobres, que es buena para los grupos minoritarios, pero la realidad es que son maniobras para que lleguen al poder. Por ejemplo, Brasil ahora estamos en un momento de ajuste de las cuentas del gobierno. Entonces es necesario hacer una reforma de las pensiones. Los de izquierda dicen “no, que quieren poner las personas para trabajar, porque quieren mirar a los bancos ganando plata”. Pero si no aprobamos una reforma de las pensiones, Brasil corre serios riesgos de quedarse en una situación muy mala. Porque la deuda está casi llegando al 100% del PBI, y cuando pasa eso, las personas no prestan más plata, no hay más crédito, y sabemos qué pasa… la inflación cada vez más alta, y los que más sufren son los más pobres. Esto queremos evitar. Entonces eso necesita de coraje, necesita de un gobierno responsable.

¿Por qué Jair Bolsonaro no está pudiendo avanzar en el Congreso con las reformas?

Porque no queremos ir a la cárcel… que es lo que pasó con los ex presidentes en Brasil.

¿En qué sentido?

Literal. Mira a Lula, mira Temer, Dilma también está involucrada en proceso judiciales. Pasaba que la gobernabilidad era un toma y daca. Por ejemplo, lo que pasó con Petrolao, Lavajato. Dilma permitió que un partido nombrase un director de abastecimiento de Petrobras, que es nuestra monopolista compañía pública de petróleo. Y entonces este partido nombró al Paulo Roberto Costa como director de abastecimiento de Petrobras y ahí se empezó a robar para agradar a los políticos. Y los políticos a su vez votaban siempre con el presidente. Lo que necesitamos son políticos libres, que tengan juicio y que voten de acuerdo con lo que desea el segmento que representan. Sus representados, sus electores, y no políticos que vote de acuerdo con la plata que reciben del presidente. Entonces yo creo que estamos en un procedimiento de transición donde seguramente habrá resistencia, pero el pueblo está mirando que el problema no es más del presidente, el problema está en el Congreso.

¿La situación económica también es la que motiva una caída de popularidad de Jair Bolsonaro?

Tiene que mirar los institutos, los mismos institutos que están hablando que hay una caída de popularidad, son los institutos que hablaron que Jair Bolsonaro nunca llegaría ni a la segunda vuelta. Entonces falta mucha credibilidad. A mí, yo prefiero, tengo otro sentimiento con la popularidad. La miro, veo eso con la cantidad de personas que hablan con nosotros en la calle, la cantidad de fotos que sacamos, y esto sigue igual. No doy mucha valor a las encuestas.

Otro de los problemas que enfrenta el gobierno de Jair Bolsonaro son las internas con su propio gobierno, como el ala militar. ¿Hay visiones más tradicionales en el ala militar, o con el vicepresidente, de lo institucional, que el estilo Bolsonaro?

El problema es que vivimos ahora en la era de Internet, entonces las cosas que antes eran debatidas internamente ahora pasa que son públicas. Y yo creo que el presidente, aunque sea el capitán del ejército, hoy es el presidente de la República. Hay un jefe que es el presidente de la República. Todos los otros, sean generales, sean como yo, policía federal, ministros, quién sea, estamos debajo de él. Es como dice el ministro de Educación. Mira, yo tengo mis opiniones. Si quiero hablar de mis opiniones, que son distintas del presidente, tengo que salir del gobierno. Si estoy en el gobierno y soy ministro, si no estoy de acuerdo con una cosa, con el presidente, me voy y hablo con él, discutimos y llegamos a un punto común. No se pueden lanzar determinadas opiniones contra el presidente. Y eso es lo que estaba pasando con el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao.

¿Qué hizo Mourao?

Es que estaba hablando a favor del aborto, que es una decisión de la mujer. Hay un diputado homosexual que se fue de Brasil y salió a decir que se fue por un tema de seguridad, cuando sabemos que es una maniobra política, y se está yendo para hacer de vocero de la izquierda. Siempre hablando mal de Bolsonaro. Entonces, creo se necesita estar más alineado con el presidente. Sólo eso.

¿Se excedió Mourao?

Sí, y yo creo que entendió que se pasó y después de esta exposición, de estas peleas públicas, precisamente en Internet, está más tranquilo, más cauteloso con las declaraciones.

Pero igual la grieta sigue, porque tienen visiones diferentes sobre cómo resolver cuestiones como Venezuela, por ejemplo. ¿El ala militar está con una línea más neutral que la propuesta política de Bolsonaro?

Pero Bolsonaro es un presidente que fue electo, jugando duro contra Maduro. Lo que estamos mirando hoy es una crisis humanitaria. Ok, no hay intervención de Brasil, de Colombia, de Estados Unidos, pero hay de China, de Rusia, de Cuba. Y qué vamos a hacer nosotros, nos vamos a quedar mirando ahí una nueva Cuba naciendo con treinta millones de habitantes con petróleo, con personas muriendo de hambre. Tenemos que hacer algo.

Pero en Brasil también mueren de hambre.

No hagas comparaciones de este estilo, por favor. El 12% de los venezolanos ya salieron de Venezuela. Si eso pasara con Brasil sería un 20 millones de brasileños saliendo para otros países en la región. Seguramente problemas hay, pero en Venezuela son muy críticos. En Venezuela se copió a Cuba e hicieron del hambre un instrumento político.

¿Si Cristina gana las elecciones, Brasil de Bolsonaro qué haría?

Seguramente tendría una relación protocolar, pero seguramente no tendría ahí el whatsapp del otro. Además porque piensan muy distinto, especialmente en lo económico.

¿Vos coincidís en todo con tu papá, cuando está contra los homosexuales, contra los negros?

Pero, ¿cuándo habló que está contra los homosexuales, cuándo habló que está contra los negros? Dígame un ejemplo.

En campaña dijo de todo.

Se armó todo esto porque Bolsonaro hizo un chiste en un acto en la comunidad judaica sobre un negro que estaba muy gordo, tan gordo que no consigue ni procrear… Y las personas se rieron. Un año después, cerca de las elecciones, la Fiscalía General denunció a Bolsonaro. Entonces, ¿también tenemos que decir que el millón de personas que había en la comunidad judaica son racistas porque se rieron? ¿Será que las 58 millones de personas que votaron a Bolsonaro también son racistas? Por supuesto que no. Esto pasa porque son personas que intentan llegar al poder, acusando a Bolsonaro de racista, sexista, misógino, xenófobo, fascista, nazi… Ahora somos nosotros los que hacemos chistes con eso. Taxista, electricista…

¿No es peligroso gobernar solo atendiendo a un grupo religioso como los evangelistas?

No, no está con los evangelistas. Hubo muchos votos de los católicos, de los espiritistas. Yo no lo veo de esa manera. ¿Qué está haciendo él para ayudar a los evangelistas, específicamente? No hay nada. Pero es un presidente que habla, que es cristiano.

¿No te parece xenófobo su mensaje?

No, de ninguna manera. ¿O qué esta haciendo contra los ateos? Nada. En Brasil tenemos una mayoría de cristianos. Y qué es la democracia, sino el gobierno de la mayoría. Solo eso.

Bolsonaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otro año de Johana “Yoko” Barrera en la elite
Siguiente Post El video y el texto completo del anuncio de Cristina Elisabet Kirchner

Noticias relacionadas

Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.