Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»«La Cuenca de Sacanana está reservada para las generaciones que vienen»

«La Cuenca de Sacanana está reservada para las generaciones que vienen»

2 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró Susana Crettón, referente de la Asamblea de Vecinos de Gaiman en Defensa del Medio Ambiente. La localidad valletana recibirá el próximo sábado a las 17, por primera vez, a la marcha habitual de los días 4, aunque que llevará el nombre de «2º Abrazo al Río». La concentración será en la plaza central.

«El mes pasado decidimos en Gaiman invitar a todas las demás asambleas para traer la movilización a nuestra localidad, y como el primer abrazo al río generó mucha repercusión, muchas adoptaron el nombre de la convocatoria como el 2º Abrazo al Río, que es lo que queremos hacer», destacó Susana en diálogo con Radio 3.

«Es la primera vez que hacemos acá una marcha de los días 4 y esperamos con esto despertar un poco a nuestra comunidad porque pareciera que somos indiferentes con la situación que vive la zona y particularmente el riesgo de la Meseta. De cualquier manera la convocatoria es en defensa del río, primeramente del agua», recalcó la vecina.

«El sábado a las 17 nos encontraremos en la Plaza de Gaiman. Vendrán en Caravana un grupo de motoqueros de Rawson y también varios vecinos de Trelew y el Valle. La idea es que todos estemos en horario para hacer la marcha temprano», remarcó Crettón.

«La movilización consiste en unas cuatro cuadras por la Avenida Tello, y volveremos por la costanera orillando el hasta la calle del Arte, que es la vuelta del río, donde está Pami», detalló.

El arte para crear consciencia

Abrazo al Río

«Ahí tendremos un escenario donde actuarán  dos grupos de danzas folklóricas, el grupo Carileufú de Gaiman y del Taller de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En los espectáculos musicales tendremos a Brian Pedrero de Dolavon y un grupo de rock de Rawson, que se llama Fuego Negro», repasó.

«Además tendremos la participación especial de la Murga Los Desacatados, que son nuestro apoyo de siempre en Gaiman, conducirá la locutora Mirta Prado y el sonido será de Rac Producciones de Amiel Orquín, todos de manera gratuita y solidaria», rescató.

«Además vamos a contar con la colaboración de la Dirección de Juventud y Municipalid de Gaiman», valoró.

«El grupo de la Dirección de Juventud servirá un refrigerio,  algo calentito, al regreso de la marcha», comentó Susana.

El agua como compañía

«Si bien para ese día hay pronóstico de lluvia, esperemos que no haya demasiada ni tampoco frío, pero tenemos que movilizarnos a pesar del viento o la lluvia, no será tanta el agua que va a caer», advirtió.

«Si bien para ese día hay pronóstico de lluvia, esperemos que no haya demasiada ni tampoco frío, pero tenemos que movilizarnos a pesar del viento o la lluvia, no será tanta el agua que va a caer», señaló.

«Invitamos a todas las comunidades a pasar un momento lindo y a hacer una marcha con ruido, música y baile, a ver si podemos cambiar un poco la forma de los reclamos, porque siempre son con quema de gomas o marchas agresivas. Trataremos de hacer algo distinto, reclamando, pero cantando y bailando», pregonó.

El punto de partida

Recordó que «hicimos una reunión hace un año con Lucas Fosatti para contarnos como estaba la situación del avance de las mineras en la Meseta, ellos están muy bien informados. Pensábamos que íbamos a ser por lo menos 15, y sólo éramos dos, pero que estábamos buscando un motivo para trabajar y ayudar a conscientizar a la comunidad. Ahí empezamos».

«Primero nos reuníamos en un aula de la Iglesia Católica, después en un club y ahora tenemos nuestra propia sede con la colaboración de un familiar que nos cede un local, donde nos juntamos todos los miércoles a las 17 para distintas actividades. Nuestro nombre es “Asamblea de Vecinos de Gaiman en Defensa del Medio Ambiente», lo que es muy amplio. Intentaremos cumplir con algunas cosas que tengan que ver con la defensa de nuestra naturaleza», fundamentó.

La inconducta ciudadana

«Lamentablemente es una realidad cotidiana que la gente se deshaga de la basura que tiene en el patio: restos de poda, botellas, bolsas de basura y animales muertos. Eso está yendo a los canales, todavía no se animan a tirarla al río, pero si pasa por los sifones, va a terminar al río», lamentó sobre la conducta ciudadana.

«Nosotros lo que hacemos es verificar y trasladarle la inquietud a la gente responsable de la limpieza que son los tomeros de la Compañía de Riego», contó Susana.

«Cuando se pone el agua turbia y cortan el servicio, es el mejor momento para pensar que si el río se contamina de manera agresiva con los químicos de la minería, no vamos a poder abrir la canilla nunca más, será para siempre», reflexionó.

«El proyecto más agresivo, el Proyecto Tijeras, es de cianuro y está sólo a 70 kilómetros de Dolavon. No podemos dejar que avance ninguno porque después será muy difícil sacarlos. Cuando dejan los desechos residuales, no hay manera de volver atrás, las napas no son impermeables, se contamina todo», aseveró.

«En el caso de la Cuenca de Sacanana, no la podemos rifar, esa agua está reservada para las generaciones que vienen. Son millones de agua por día que usan las mineras, es terrible», enfatizó Crettón.

«Ya sabemos que el río Chubut va a reducir su cauce porque el clima está cambiando, los cursos serán muchos más débiles. No podemos jugar con el agua, 250 mil personas toman agua del Río Chubut», sentenció Susana.

 

 

Radio 3

Ambiente Gaiman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fue a retirar a su bebé a la guardería y descubrió que fue mordida más de 25 veces
Siguiente Post Desde hoy se puede hacer un plazo fijo online en cualquier banco y sin ser cliente

Noticias relacionadas

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.