La industria minera argentina cerró 2025 con cifras récord que consolidan su papel estratégico en la economía nacional.
Con exportaciones que superaron los 5.400 millones de dólares, el país alcanzó su mejor desempeño histórico gracias al impulso del oro, la plata y el litio, tres pilares de la nueva matriz exportadora.
Un año histórico para la minería argentina
Según los datos oficiales publicados por la Secretaría de Minería, los primeros diez meses del año ya habían superado el total de exportaciones registradas en 2024, lo que anticipaba un cierre récord. Este crecimiento fue impulsado por el contexto internacional favorable y por la expansión de la capacidad productiva interna.
De acuerdo con La17, los altos precios de los metales preciosos y el auge del litio posicionaron a la Argentina entre los principales proveedores globales de materias primas esenciales para la transición energética.
El litio y el oro, motores del crecimiento
El litio y el oro representaron más del 80% del total exportado durante 2025. En San Juan, el yacimiento Veladero fue uno de los principales protagonistas, con una producción estimada entre 210.000 y 240.000 onzas anuales.
En tanto, el “boom del litio” continuó marcando tendencia con la puesta en marcha de siete proyectos operativos al cierre del cuarto trimestre. Este desarrollo sin precedentes consolida a Argentina como una potencia regional y mundial en la producción de este recurso clave para la industria tecnológica y automotriz.
Impacto en las provincias mineras
El auge exportador no solo fortaleció las cifras macroeconómicas del país, sino que también impulsó las economías regionales. La actividad minera generó empleo, desarrollo de infraestructura y mayor recaudación fiscal en provincias como Catamarca, Salta, Jujuy y San Juan.
Autoridades de la Secretaría de Minería destacaron que 2025 fue “un año histórico para el sector”, y ya se proyectan nuevas inversiones y expansiones en las zonas del noroeste y Cuyo. Estas iniciativas buscan sostener el crecimiento y aprovechar la demanda global de minerales estratégicos.
Perspectivas para 2026
El desempeño minero podría mantenerse en alza durante 2026, siempre que los precios internacionales acompañen y se mantenga la estabilidad regulatoria. Las proyecciones de exportación del litio y el oro permiten anticipar otro año favorable para la economía argentina, que encuentra en la minería una de sus principales fuentes de divisas y desarrollo productivo.




