Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Suiza rechazó repatriar los USD 850.000 de Lázaro Báez depositados en ese país

Suiza rechazó repatriar los USD 850.000 de Lázaro Báez depositados en ese país

16 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Exige que haya antes una sentencia «firme». Fue en respuesta a un pedido del TOF 4 que lleva adelante el juicio de la «Ruta del dinero K» contra el empresario, en el que también están acusados sus cuatro hijos

La Oficina Federal de Justicia (FOJ) de Suiza rechazó repatriar los USD 850.000 bloqueados en el Banco Lombard Ordier de ese país, que están a nombre de la firma Tyndall Limited Inc, cuyos beneficiarios finales son los hijos de Lázaro Báez, hasta tanto no haya una «sentencia firme» en el juicio por la llamada «Ruta del dinero K», donde el empresario, su familia y su entorno están acusados por lavado de dinero.

La respuesta llegó vía la Cancillería argentina al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que lleva adelante este juicio desde febrero pasado, y que había pedido congelar ese dinero a los fines de recuperarlo para el Estado ante una eventual condena.

Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, el TOF 4 -que preside Néstor Costabel- renovará ahora el pedido para que esos fondos permanezcan bloqueados y que la familia Báez no pueda disponer de ellos hasta la sentencia.

Las autoridades de Suiza, en su respuesta al exhorto reiterado por el Tribunal 4 a principios de abril, exigen para la devolución de los fondos «un fallo final». Y citan el Tratado de Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal, celebrado en noviembre de 2009 , y el Acta Federal de Asistencia Internacional Mutua en Asuntos Criminales (IMAC, por sus siglas en inglés) de 1981.

También advierten que «esa sentencia definitiva debe explicar el vínculo entre los fondos actualmente bloqueados en Suiza y las actividades ilegales de las personas afectadas».

Fallo a fin de año

Según las estimaciones judiciales, el juicio oral por la «Ruta del dinero K» estaría concluido para fin de año, fecha en que vence la prórroga de las prisiones preventivas de Báez, su contador Daniel Pérez Gadin y de su abogado Jorge Chueco. Pérez Gadin figura como presidente de Tyndall Limited y Chueco como secretario.

Sin embargo, esa sentencia en primera instancia puede ser apelada, como muy probablemente suceda, ante la Cámara de Casación, y eventualmente ante la Corte Suprema de Justicia. «Hasta que haya una sentencia firme en Argentina pueden pasar cuatro o cinco años», se lamentó una fuente judicial.

«Si bien es cierto que Suiza muchas veces no contesta, en este caso teníamos esperanzas de una respuesta favorable porque las autoridades de ese país habían colaborado enviando información sobre las cuentas en la etapa de instrucción», agregó.

La respuesta que llegó al Tribunal a través de la Cancillería está en su idioma original (francés), por lo que el TOF 4 deberá contratar una traducción oficial, ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que no tenía traductores disponibles para esa tarea.

Documentación que involucra a los hijos

De la documentación para la apertura de la cuenta en el Lombard Ordier surge que posee asociada una tarjeta de crédito que tiene «adicionales a favor de Martín -también detenido- y Luciana Báez.

El congelamiento de esos fondos había sido realizado originalmente por el Juzgado Federal Nº 7 a cargo de Sebastián Casanello a mediados de 2016, luego del primer procesamiento por lavado dictado contra el empresario amigo de los Kirchner, y después de que este magistrado y el fiscal Guillermo Marijuán viajaran a Suiza para destrabar la resistencia de ese país a brindar información bancaria sobre el clan Báez.

Hasta ahora, solo se recuperó dinero en efectivo vinculado a Báez en el país. La suma es de alrededor de USD 1,3 millones que fueron depositados por La Holando Compañía de Seguros por el Learjet (matrícula LV-ZSZ) del empresario que se despistó, y otras cantidades menores de efectivo que encontraron los investigadores en distintos allanamientos.

Con la firma del juez  Néstor Costabel, en el exhorto enviado a Suiza se solicitaba que los fondos a repatriar fueran depositados a la orden del Tribunal en una cuenta del Banco Nación denominada «30172013 Causa Báez». Por ahora, esta cuenta no registrará nuevos ingresos de activos sospechados de provenir de la corrupción.

Tyndall también había abierto otra cuenta (Nº 608743) en el Safra Sarasin Bank, el 19 de julio de 2012, nuevamente con la firma de Pérez Gadín y Chueco, que tenía como beneficiarios finales a la Fundación Kinsky y a los cuatro hijos del empresario: además de Martín y Luciana, los dos menores, Leandro y Melina.

Esta cuenta –dada de baja el 5 de mayo de 2013- recibió acreditaciones de las firmas SGI Argentina SA y Marketing and Logistic Management SA, y desde ella hubo una transferencia de USD 5.646.331 a otra cuenta de la Fundación Kinsky en Ginebra, Suiza, que tenía a su vez como beneficiarios finales a los hijos de Báez.

En los fundamentos del exhorto a Suiza, el Tribunal mencionaba el juicio oral que actualmente se está llevando a cabo desde octubre del año pasado contra 25 acusados vinculados a Báez, por su participación en «una estructura que canalizó fondos de origen ilícito que en definitiva eran suministrados por Lázaro Antonio Báez, ya sea en el proceso de expatriación -y repatriación parcial- de una suma cercana los 60 millones de dólares y/o mediante la adquisición de bienes y servicios».

Según la acusación, «desde fines del año 2010 se pergeñó una ingeniería financiera para el millonario blanqueo de dinero, con Lázaro Antonio Báez a la cabeza». En ese marco, el TOF 4 recuerda que se dictaron embargos contra las personas involucradas en el juicio de hasta 10.500.000 pesos.

Estos argumentos vertidos en el juicio fueron considerados insuficientes por las autoridades suizas, hasta ahora, para devolver el dinero que reclama la Justicia argentina.

 

Infobae

Baez Lázaro país Rechazo Slider Suiza USD 850.000
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merenderos de la ciudad recibieron lo recaudado en la «Paella Solidaria»
Siguiente Post Aerolíneas Argentinas perdió $ 21.800 millones en 2018

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.