Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Suiza rechazó repatriar los USD 850.000 de Lázaro Báez depositados en ese país

Suiza rechazó repatriar los USD 850.000 de Lázaro Báez depositados en ese país

16 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Exige que haya antes una sentencia «firme». Fue en respuesta a un pedido del TOF 4 que lleva adelante el juicio de la «Ruta del dinero K» contra el empresario, en el que también están acusados sus cuatro hijos

La Oficina Federal de Justicia (FOJ) de Suiza rechazó repatriar los USD 850.000 bloqueados en el Banco Lombard Ordier de ese país, que están a nombre de la firma Tyndall Limited Inc, cuyos beneficiarios finales son los hijos de Lázaro Báez, hasta tanto no haya una «sentencia firme» en el juicio por la llamada «Ruta del dinero K», donde el empresario, su familia y su entorno están acusados por lavado de dinero.

La respuesta llegó vía la Cancillería argentina al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que lleva adelante este juicio desde febrero pasado, y que había pedido congelar ese dinero a los fines de recuperarlo para el Estado ante una eventual condena.

Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, el TOF 4 -que preside Néstor Costabel- renovará ahora el pedido para que esos fondos permanezcan bloqueados y que la familia Báez no pueda disponer de ellos hasta la sentencia.

Las autoridades de Suiza, en su respuesta al exhorto reiterado por el Tribunal 4 a principios de abril, exigen para la devolución de los fondos «un fallo final». Y citan el Tratado de Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal, celebrado en noviembre de 2009 , y el Acta Federal de Asistencia Internacional Mutua en Asuntos Criminales (IMAC, por sus siglas en inglés) de 1981.

También advierten que «esa sentencia definitiva debe explicar el vínculo entre los fondos actualmente bloqueados en Suiza y las actividades ilegales de las personas afectadas».

Fallo a fin de año

Según las estimaciones judiciales, el juicio oral por la «Ruta del dinero K» estaría concluido para fin de año, fecha en que vence la prórroga de las prisiones preventivas de Báez, su contador Daniel Pérez Gadin y de su abogado Jorge Chueco. Pérez Gadin figura como presidente de Tyndall Limited y Chueco como secretario.

Sin embargo, esa sentencia en primera instancia puede ser apelada, como muy probablemente suceda, ante la Cámara de Casación, y eventualmente ante la Corte Suprema de Justicia. «Hasta que haya una sentencia firme en Argentina pueden pasar cuatro o cinco años», se lamentó una fuente judicial.

«Si bien es cierto que Suiza muchas veces no contesta, en este caso teníamos esperanzas de una respuesta favorable porque las autoridades de ese país habían colaborado enviando información sobre las cuentas en la etapa de instrucción», agregó.

La respuesta que llegó al Tribunal a través de la Cancillería está en su idioma original (francés), por lo que el TOF 4 deberá contratar una traducción oficial, ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que no tenía traductores disponibles para esa tarea.

Documentación que involucra a los hijos

De la documentación para la apertura de la cuenta en el Lombard Ordier surge que posee asociada una tarjeta de crédito que tiene «adicionales a favor de Martín -también detenido- y Luciana Báez.

El congelamiento de esos fondos había sido realizado originalmente por el Juzgado Federal Nº 7 a cargo de Sebastián Casanello a mediados de 2016, luego del primer procesamiento por lavado dictado contra el empresario amigo de los Kirchner, y después de que este magistrado y el fiscal Guillermo Marijuán viajaran a Suiza para destrabar la resistencia de ese país a brindar información bancaria sobre el clan Báez.

Hasta ahora, solo se recuperó dinero en efectivo vinculado a Báez en el país. La suma es de alrededor de USD 1,3 millones que fueron depositados por La Holando Compañía de Seguros por el Learjet (matrícula LV-ZSZ) del empresario que se despistó, y otras cantidades menores de efectivo que encontraron los investigadores en distintos allanamientos.

Con la firma del juez  Néstor Costabel, en el exhorto enviado a Suiza se solicitaba que los fondos a repatriar fueran depositados a la orden del Tribunal en una cuenta del Banco Nación denominada «30172013 Causa Báez». Por ahora, esta cuenta no registrará nuevos ingresos de activos sospechados de provenir de la corrupción.

Tyndall también había abierto otra cuenta (Nº 608743) en el Safra Sarasin Bank, el 19 de julio de 2012, nuevamente con la firma de Pérez Gadín y Chueco, que tenía como beneficiarios finales a la Fundación Kinsky y a los cuatro hijos del empresario: además de Martín y Luciana, los dos menores, Leandro y Melina.

Esta cuenta –dada de baja el 5 de mayo de 2013- recibió acreditaciones de las firmas SGI Argentina SA y Marketing and Logistic Management SA, y desde ella hubo una transferencia de USD 5.646.331 a otra cuenta de la Fundación Kinsky en Ginebra, Suiza, que tenía a su vez como beneficiarios finales a los hijos de Báez.

En los fundamentos del exhorto a Suiza, el Tribunal mencionaba el juicio oral que actualmente se está llevando a cabo desde octubre del año pasado contra 25 acusados vinculados a Báez, por su participación en «una estructura que canalizó fondos de origen ilícito que en definitiva eran suministrados por Lázaro Antonio Báez, ya sea en el proceso de expatriación -y repatriación parcial- de una suma cercana los 60 millones de dólares y/o mediante la adquisición de bienes y servicios».

Según la acusación, «desde fines del año 2010 se pergeñó una ingeniería financiera para el millonario blanqueo de dinero, con Lázaro Antonio Báez a la cabeza». En ese marco, el TOF 4 recuerda que se dictaron embargos contra las personas involucradas en el juicio de hasta 10.500.000 pesos.

Estos argumentos vertidos en el juicio fueron considerados insuficientes por las autoridades suizas, hasta ahora, para devolver el dinero que reclama la Justicia argentina.

 

Infobae

Baez Lázaro país Rechazo Slider Suiza USD 850.000
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merenderos de la ciudad recibieron lo recaudado en la «Paella Solidaria»
Siguiente Post Aerolíneas Argentinas perdió $ 21.800 millones en 2018

Noticias relacionadas

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

10 septiembre, 2025

Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

10 septiembre, 2025
Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

10 septiembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.