Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Esquel»Colapsó la basura y advierten sobre el riesgo ambiental

Colapsó la basura y advierten sobre el riesgo ambiental

30 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La falta de financiamiento para renovar equipamiento y las derivaciones ambientales por saturar los módulos de enterramiento de desechos en el predio de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos deterioraron su funcionamiento.

Raúl Páez, exgerente de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, renunció al cargo que ocupó desde la época de la gestión de Rafael Williams en la Municipalidad y dejó inquietudes acerca de las falencias que se presentan en el establecimiento ubicado en Ruta 40, camino al aeropuerto.

Susana Rizzutto es doctora en Ciencias Biológicas y cursó una Maestría en Educación Ambiental; en la Universidad Nacional dela Patagonia “San Juan Bosco” Sede Esquel dicta Biología y Biología del Suelo. Además trabajó para el municipio en la temática ambiental relacionada con la planta de residuos. Interesada en la problemática actual dela PTRSU, se reunió con un grupo de vecinos, visitaron la planta y analizan informes en base a su impresión, la información fue dada a conocer por el Diario Jornada.

Puntualizó que se reunieron con vecinos preocupados por la situación, y decidieron primero juntar información fehaciente. Pidieron al intendente Sergio Ongarato los informes que sabían estaban, elaborados por Páez, y por otro lado acordaron una visita al establecimiento para interiorizarse del estado de la planta.

Esa visita se concretó la semana pasada. y al no haber nadie responsable del funcionamiento, recorrieron solos el lugar. Rizzutto lo conoce dado que trabajó para el municipio en las primeras campañas de educación a la comunidad, para la separación de los residuos “con la apertura de esta planta modelo que tenemos”.

Al observar el predio “fue asombroso y muy triste ver un pozo improvisado para tirar las bolsas con residuos; el personal se encontraba en la semana sanitaria, haciéndose controles de salud; no se separan residuos y se tira todo a ese pozo sin membrana aislante del suelo”.

También reparó Rizzutto en el módulo desbordado con el enterramiento de desechos. “Parece una montaña, y además se vuelan bolsas a los campos vecinos y hay muchas aves”. En la visita hubo pobladores de Nahuelpan, reserva cercana a la PTRSU.

Dio cuenta de un panorama muy preocupante, porque el personal trabaja en horario reducido, y los emprendedores instalados en el establecimiento (trabajan con reciclado del plástico para lograr madera; recolección y procesamiento de hogos, producción de placas térmicas con envases tetra, etcétera), dependen de la separación delos materiales que se haga.

“Vimos mucho abandono; en campañas políticas en 2015, ya advertíamos que la planta no estaba en su normal funcionamiento”, señaló. En un momento se cumplían dos turnos, pero se necesitan tres turnos para una buena separación de los residuos. Asimismo puso el acento en la educación a los vecinos en la temática de separación domiciliaria, que “nunca se debe abandonar”.

Luego de la visita fueron citados por el intendente Ongarato. Les entregó un informe que el grupo de vecinos posteó en la cuenta de Facebook “Defendamos nuestra planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos”, donde cuelgan toda la información disponible.

La reunión con el jefe comunal se extendió por una hora, en cuyo marco les transmitió su postura. “Pero –subrayó Rizzutto- no nos interesa de quién es la culpa; los vecinos queremos que rápidamente se actúe, que se conforme un comité de emergencia”.

Aseguró que en los domicilios se hace la separación de residuos y se alienta a que se realice el compost. “A todos nos cobran una tasa ambiental y de recolección que no estaría alcanzando porque la planta no es eficiente. Si fuera bien manejada, produciría recursos”.

Rizzutto lamentó que se acopiaron fardos de cartones, y por demoras en su procedimiento para la venta se arruinaron y no volvió en recursos a la Municipalidad. Sobre la membrana que no se adquirió para el nuevo módulo de enterramiento, dijo que el intendente les contó que se licitó su compra. “Pero echó la culpa a los concejales de haberle frenado esa adquisición, incluso en un momento culpó a trabajadores de la planta”.

Los vecinos decidieron esperar unos días a la espera de que la Municipalidad se active en cuanto a resolver el problema. Presentaron una nota en la Defensoría del Pueblo –a cargo de Dora Davies-, para que se tomen los recaudos pertinentes en el caso, además de ver conveniente que intervenga el Ministerio de Ambiente.

Para lo inmediato, Rizzutto planteó que se debe dejar de depositar residuos en el suelo sin protección, y licitar de inmediato la membrana impermeabilizante. Otro aspecto es buscar urgente financiamiento para construir el nuevo módulo como corresponde, y para renovar máquinas. Opinó que se deberían hacer gestiones en el país y en el exterior. Consideró importante salir a llevarles un mensaje a los vecinos, para que separen los residuos y produzcan compost en el domicilio.

Mientras tanto el grupo de vecinos analiza los informes y a priori Rizzutto indicó que se nota una falta de coordinación de las áreas vinculadas a la tarea en la planta, y faltó la presencia fundamental de la Secretaría de Ambiente Municipal.

Desde ayer coordina las tareas en la PTRSU Jorge Leiva, a través del área de Ambiente. Técnicos visitaron el lugar y recomendaron acomodar el viejo módulo para que soporte dos meses más el depósito de materiales desechados, mientras se trabajará para terminar la excavación del sitio que estaba previsto para otro pozo de enterramiento con la membrana aislante.

Colapsó la basura Planta de Tratamiento de Residuos riesgo ambiental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paro y movilización de gremios estatales en Trelew y Rawson
Siguiente Post Huawei factura un 23% más en el primer semestre pese a las sanciones de EEUU

Noticias relacionadas

Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

10 octubre, 2025

Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

10 octubre, 2025

La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

2 octubre, 2025

Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

2 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.