Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno
  • En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza
  • Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país
  • Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario
  • Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones
  • Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano
  • La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea
  • La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025
    La Línea 3 de Trelew reducirá su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    31 julio, 2025
    Feria de emprendedores

    Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    En Puerto Madryn avanzan las campañas de limpieza en San Miguel, Santa María y Piedra Buena

    31 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
  • Política
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    31 julio, 2025
    acuerdo por aranceles entre Argentina y EE.UU

    El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles

    31 julio, 2025
    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Motociclista lesionado por chocar con un taxi

    Motociclista lesionado tras chocar con un taxi

    31 julio, 2025
    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    31 julio, 2025
    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    31 julio, 2025
    Conducía ebrio, chocó, hirió a 10 personas y lo golpearon

    Conducía ebrio e hirió a 10 personas

    31 julio, 2025
    detenido por conducir ebrio en Comodoro

    Intentó arrancar borracho en el auto de su pareja y fue arrestado en Comodoro Rivadavia

    31 julio, 2025
  • Economía
    FMI nuevo piso del dólar Argentina

    El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno

    31 julio, 2025
    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    31 julio, 2025
    préstamo del Banco Mundial a Argentina

    El Banco Mundial otorgó USD 300 millones a Argentina para modernizar su sistema tributario

    31 julio, 2025

    ARCA prorroga vencimientos impositivos tras fallas en su sistema web

    31 julio, 2025
    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    31 julio, 2025
  • Nacionales
    aumento de tarifas de luz y gas agosto 2025

    Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país

    31 julio, 2025
    Justicia autorizó cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Autorizan la cremación del cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras tras decisión judicial

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    bono para jubilados agosto 2025

    Bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios el próximo mes

    31 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
  • Internacionales
    Japon

    Japón llegó a la temperatura más alta de su historia

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    31 julio, 2025
    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    31 julio, 2025
    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    31 julio, 2025
  • Petróleo
    Othar habló de la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    Othar se expresó sobre la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    31 julio, 2025
    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    31 julio, 2025
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025
  • Patagonia
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La pesada herencia que le dejó Dujovne a Lacunza

La pesada herencia que le dejó Dujovne a Lacunza

20 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
A Hernán Lacunza le toca hacerse cargo de la economía en el peor momento de la administración de Mauricio Macri. La mayoría de los economistas coincide en cuanto a que el problema más urgente que tendrá que afrontar el nuevo ministro de Hacienda es controlar al dólar.
.
Al respecto, apuntan que la economía argentina es bimonetaria y al ser la divisa norteamericana la que representa el valor para la mayoría de los agentes económicos, si no se logra aquietar dentro de determinado valor al dólar, se corre el riesgo parálisis en la actividad económica, faltante de productos y mayores retiros de fondos de los bancos, todos fenómenos que agravarían la situación.
.
Las próximas semanas serán cruciales es que será importante la estabilización del tipo de cambio y el traslado a precios de esta nueva suba del dólar. Cabe señalar que la recesión está poniendo un límite al traslado a precios finales de la suba de costos.
.
En tal sentido, un dato crucial es la cantidad de reservas líquidas con que cuenta el Banco Central para intervenir en el mercado. Días atrás, en el marco de una exposición, el ex titular del Banco Central, Luis Caputo, señaló que la autoridad monetaria cuenta con unos 28.000 millones de dólares, pero entre las consultoras se recorta esta cifra a cerca de 15.000 a 20.000 millones.
.
Las declaraciones de Alberto Fernández en cuanto a que el dólar a 60 pesos se encuentra en un valor “razonable” como otras opiniones en el mismo sentido, como las que diera uno de los referentes económicos del principal candidato de la oposición, Emanuel Álvarez Agis, tendieron a frenar la suba del dólar, así lo informó Ambito.com
.

Lacunza también recibe la cartera con presiones del ala política del gobierno que aspiran a lograr más medidas de “alivio” para la población. Una de las críticas más fuertes es la falta de ajuste de las jubilaciones. Se comenta que por el momento se descarta algún tipo de ayuda monetaria adicional a este sector.

Es que, señalan, debe tenerse en cuenta que la Argentina es uno de los países que más dinero destina a la seguridad social – más de 11 puntos del PBI – de donde cualquier ajuste en los ingresos de los pasivos tendría un efecto desequilibrante de las cuentas públicas, a menos que se creen nuevas fuentes de ingresos.

Otro frente que tendrá que atender el nuevo ministro son los gobernadores que han puesto el grito en el cielo por la decisión de la administración central de otorgar medidas de alivio que suponen un recorte en los fondos que reciben las administraciones provinciales calculado en 51.000 millones de pesos.

Y como si todo esto fuera poco, en los próximos días vendrá una misión del Fondo Monetario Internacional para revisar la situación argentina. Cabe recordar que el acuerdo con el organismo internacional contempla un nuevo desembolso de fondos por 5.500 millones de dólares.

Los especialistas auguran una discusión entre las autoridades nacionales y el FMI por la marcha de las cuentas públicas y consultoras como Quantum señalan que esta fuente de financiamiento “no estaría asegurada”.

La aceleración de la inflación es otro de los problemas graves. Las consultoras privadas proyectan una suba de 4 a 6% para el índice de precios de agosto y consideran que, de estabilizarse el tipo de cambio en valores próximos a los actuales, el salto en el dólar supondrá agregar unos 10 puntos a la inflación. Así, contra una estimación del consenso de los economistas que auguraba antes de la crisis una suba de precios de 40% para el año, ahora las previsiones hablan de un número superior al 50%.

Con aceleración de los precios y mayor caída en el poder adquisitivo, las consultoras también están corrigiendo a la baja las estimaciones de actividad. Los pronósticos privados ya hablan de una caída del orden de 2,5 en el producto bruto interno para el año. Como no podría ser de otra manera, la desocupación aumentaría, por encima del 10% de la población activa, y la Universidad Católica Argentina anticipa un nuevo aumento de la pobreza que alcanzaría a 35% de la población.

Desafíos

Entre otras, una de las tareas que tendrá que encarar Lacunza será la elaboración del presupuesto 2020. En este sentido, aunque la ley establece que debe ser presentado al Parlamento en septiembre bien podría ser que se apele a una excepción.

En realidad, en un país con una economía estable no sería un obstáculo porque aunque cambiase el signo político que deba ejecutarlo en líneas generales las variables del presupuesto no serían motivo de discrepancia

Una de las indicaciones que le dio el presidente Mauricio Macri al designado ministro es tratar de mejorar la situación económica para pelear en las elecciones de octubre.

En este sentido, Lacunza se enfrenta con un gran problema. El periodo 2018/2019 el salario real tuvo una caída de 10,5%, según Ecolatina, superior al 8% que se registró en la crisis de 2008/2009 y solo superado por el retroceso de 16,4% que cayó el poder adquisitivo en el 2001/2002.

Las medidas anunciadas constituyen solo un paliativo para el deterioro que vienen sufriendo los ingresos de la población. Por ejemplo. el economista Nadin Argañarz calcula que la modificación al impuesto a las ganancias redundará en un aumento del 2 al 3% en los sueldos de los trabajadores en relación de dependencia, cifra que muy por detrás de la suba no menor al 10% que sufrirán los precios tras el salto de dólar.

Además, es de prever una continuidad del proceso recesivo que llevaría a que el año culmine con una caída en el producto cercana a 2%.

Se estima una caída del consumo del 4%, junto con un retroceso de 14% en la inversión y con las exportaciones como único elemento dinamizador desde el punto de vista de la demanda, con una suba de 8%.

Por otro lado las medidas anunciadas indicarían una pérdida de ingresos para el Tesoro y un aumento en el gasto por el equivalente a cerca de 0,2% del producto bruto interno. En consecuencia, se prevé que el año cerraría con un déficit primario del orden de 0,7% del PBI y un desequilibrio de 4,5 puntos en el resultado financiero.

Dujovne Economía herencia Lacunza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primeras medidas: Lacunza convoca economistas de los candidatos opositores
Siguiente Post Alan Pichot, el dueño de los trebejos del IRT en Trelew

Noticias relacionadas

FMI nuevo piso del dólar Argentina

El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno

31 julio, 2025
El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

31 julio, 2025
préstamo del Banco Mundial a Argentina

El Banco Mundial otorgó USD 300 millones a Argentina para modernizar su sistema tributario

31 julio, 2025

ARCA prorroga vencimientos impositivos tras fallas en su sistema web

31 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.