Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La pesada herencia que le dejó Dujovne a Lacunza

La pesada herencia que le dejó Dujovne a Lacunza

20 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
A Hernán Lacunza le toca hacerse cargo de la economía en el peor momento de la administración de Mauricio Macri. La mayoría de los economistas coincide en cuanto a que el problema más urgente que tendrá que afrontar el nuevo ministro de Hacienda es controlar al dólar.
.
Al respecto, apuntan que la economía argentina es bimonetaria y al ser la divisa norteamericana la que representa el valor para la mayoría de los agentes económicos, si no se logra aquietar dentro de determinado valor al dólar, se corre el riesgo parálisis en la actividad económica, faltante de productos y mayores retiros de fondos de los bancos, todos fenómenos que agravarían la situación.
.
Las próximas semanas serán cruciales es que será importante la estabilización del tipo de cambio y el traslado a precios de esta nueva suba del dólar. Cabe señalar que la recesión está poniendo un límite al traslado a precios finales de la suba de costos.
.
En tal sentido, un dato crucial es la cantidad de reservas líquidas con que cuenta el Banco Central para intervenir en el mercado. Días atrás, en el marco de una exposición, el ex titular del Banco Central, Luis Caputo, señaló que la autoridad monetaria cuenta con unos 28.000 millones de dólares, pero entre las consultoras se recorta esta cifra a cerca de 15.000 a 20.000 millones.
.
Las declaraciones de Alberto Fernández en cuanto a que el dólar a 60 pesos se encuentra en un valor “razonable” como otras opiniones en el mismo sentido, como las que diera uno de los referentes económicos del principal candidato de la oposición, Emanuel Álvarez Agis, tendieron a frenar la suba del dólar, así lo informó Ambito.com
.

Lacunza también recibe la cartera con presiones del ala política del gobierno que aspiran a lograr más medidas de “alivio” para la población. Una de las críticas más fuertes es la falta de ajuste de las jubilaciones. Se comenta que por el momento se descarta algún tipo de ayuda monetaria adicional a este sector.

Es que, señalan, debe tenerse en cuenta que la Argentina es uno de los países que más dinero destina a la seguridad social – más de 11 puntos del PBI – de donde cualquier ajuste en los ingresos de los pasivos tendría un efecto desequilibrante de las cuentas públicas, a menos que se creen nuevas fuentes de ingresos.

Otro frente que tendrá que atender el nuevo ministro son los gobernadores que han puesto el grito en el cielo por la decisión de la administración central de otorgar medidas de alivio que suponen un recorte en los fondos que reciben las administraciones provinciales calculado en 51.000 millones de pesos.

Y como si todo esto fuera poco, en los próximos días vendrá una misión del Fondo Monetario Internacional para revisar la situación argentina. Cabe recordar que el acuerdo con el organismo internacional contempla un nuevo desembolso de fondos por 5.500 millones de dólares.

Los especialistas auguran una discusión entre las autoridades nacionales y el FMI por la marcha de las cuentas públicas y consultoras como Quantum señalan que esta fuente de financiamiento “no estaría asegurada”.

La aceleración de la inflación es otro de los problemas graves. Las consultoras privadas proyectan una suba de 4 a 6% para el índice de precios de agosto y consideran que, de estabilizarse el tipo de cambio en valores próximos a los actuales, el salto en el dólar supondrá agregar unos 10 puntos a la inflación. Así, contra una estimación del consenso de los economistas que auguraba antes de la crisis una suba de precios de 40% para el año, ahora las previsiones hablan de un número superior al 50%.

Con aceleración de los precios y mayor caída en el poder adquisitivo, las consultoras también están corrigiendo a la baja las estimaciones de actividad. Los pronósticos privados ya hablan de una caída del orden de 2,5 en el producto bruto interno para el año. Como no podría ser de otra manera, la desocupación aumentaría, por encima del 10% de la población activa, y la Universidad Católica Argentina anticipa un nuevo aumento de la pobreza que alcanzaría a 35% de la población.

Desafíos

Entre otras, una de las tareas que tendrá que encarar Lacunza será la elaboración del presupuesto 2020. En este sentido, aunque la ley establece que debe ser presentado al Parlamento en septiembre bien podría ser que se apele a una excepción.

En realidad, en un país con una economía estable no sería un obstáculo porque aunque cambiase el signo político que deba ejecutarlo en líneas generales las variables del presupuesto no serían motivo de discrepancia

Una de las indicaciones que le dio el presidente Mauricio Macri al designado ministro es tratar de mejorar la situación económica para pelear en las elecciones de octubre.

En este sentido, Lacunza se enfrenta con un gran problema. El periodo 2018/2019 el salario real tuvo una caída de 10,5%, según Ecolatina, superior al 8% que se registró en la crisis de 2008/2009 y solo superado por el retroceso de 16,4% que cayó el poder adquisitivo en el 2001/2002.

Las medidas anunciadas constituyen solo un paliativo para el deterioro que vienen sufriendo los ingresos de la población. Por ejemplo. el economista Nadin Argañarz calcula que la modificación al impuesto a las ganancias redundará en un aumento del 2 al 3% en los sueldos de los trabajadores en relación de dependencia, cifra que muy por detrás de la suba no menor al 10% que sufrirán los precios tras el salto de dólar.

Además, es de prever una continuidad del proceso recesivo que llevaría a que el año culmine con una caída en el producto cercana a 2%.

Se estima una caída del consumo del 4%, junto con un retroceso de 14% en la inversión y con las exportaciones como único elemento dinamizador desde el punto de vista de la demanda, con una suba de 8%.

Por otro lado las medidas anunciadas indicarían una pérdida de ingresos para el Tesoro y un aumento en el gasto por el equivalente a cerca de 0,2% del producto bruto interno. En consecuencia, se prevé que el año cerraría con un déficit primario del orden de 0,7% del PBI y un desequilibrio de 4,5 puntos en el resultado financiero.

Dujovne Economía herencia Lacunza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primeras medidas: Lacunza convoca economistas de los candidatos opositores
Siguiente Post Alan Pichot, el dueño de los trebejos del IRT en Trelew

Noticias relacionadas

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

«Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

20 octubre, 2025

Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

20 octubre, 2025

Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.