“Es un una ocupación del ministerio, lo que fue decidido en asamblea, después de 45 días de retención de servicios”, explicó uno de los trabajadores en diálogo con los medios.
“Acá tenemos unos 12 ñoquis, que no vienen a trabajar y cobran desde que se inició esta gestión, con cargos de directores y directores generales, sueldos de más de 41 mil pesos. Alguno viene a firmar una vez por semana, como mucho. Algunos son de Madryn, la mayoría de Comodoro y otros de acá”, denunció el empleado.
“Además se hizo un concurso para un seminario de Emprendedores en Barcelona ycuriosamente ganaron tres personas de Rada Tilly con un gasto de 1.500 dólares por cada una, y además las acompañará el ministro Cávaco, de Comodoro, con una carga de 300 mil pesos de aéreos, más los viáticos de él”, reveló.
“El concurso para este Seminario de Emprendedores lo hizo la Subsecretaría de Industria cuando la dirigía Cávaco y la empresa de viajes es de Comodoro”, remarcó.
“El ministro gasta 25 mil pesos de aéreos por semana para viajar a Buenos Aires, lo que hace que los trabajadores estén muy calientes”, enrostró el agente del ministerio.
“Estamos dentro del plan de lucha del contexto general, con todos estos incumplimientos del gobierno respecto de no pagar en tiempo y forma los salarios, la falta de continuidad en la prestación de la obra social, la falta de reconocimientos de las paritarias que es por ley y una serie de reclamos sectoriales”, indicó otra de las voceras.

“Hay una desigualdad en cuanto al alcance de nuestros sueldos dentro del ministerio, y venimos hace varios meses peleando esto, primero ante el ministro Alonso y ahora con Cávaco. Tuvimos varias reuniones y los compañeros elegidos en asamblea le pidieron que haga las gestiones políticas y financieras para que alcancemos la igualdad como trabajadores dentro del ministerio”, señaló.
“Necesitamos abrir una mesa de trabajo para iniciar el camino al reconocimiento de este reclamo, entendemos que la Provincia está inmersa en una crisis, pero necesitamos ir analizando la modalidad y la forma de alcanzar ese adicional, y es la respuesta que el ministro no nos ha dado hasta ahora. Nos dijo que hizo algunas gestiones con Economía y le han dicho que no”, cuestionó.
“Han salido incrementos de partidas para compañeros brigadistas y del mismo modo habría que gestionar los fondos para alcanzar esta igualdad”, insistió. Así lo informó Radio3.