Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados
  • AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas
  • Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025
  • Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso
  • Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025
  • Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025
  • ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
  • Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

    26 octubre, 2025
  • Política

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»“El contador Velásquez fue el que inició esta investigación”

“El contador Velásquez fue el que inició esta investigación”

20 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la etapa de los alegatos en el juicio oral, uno de los querellantes destacó el trabajo del contador José Velázquez del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General, como “el verdadero inicio de esta investigación”.

En la etapa de los alegatos en el juicio oral por la causa “Embrujo”, uno de los querellantes destacó el trabajo del contador José Velázquez del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General, destacando que “ese fue el verdadero inicio de esta investigación” contradiciendo al querellante que lo antecedió que había manifestado cierta motivación política al momento de comenzar las pesquisas.

Se trata de Sergio Miranda, querellante en representación de los diputados provinciales del Frente para la Victoria que realizaron la denuncia ante la Fiscalía de Rawson que luego derivó en varias causas judiciales en marcha y que varias de ellos podrían ser ventiladas en juicios orales en los próximos meses.

Antes, el abogado Eduardo Hualpa de la agrupación política Iniciativa Ciudadana había calificado como “impecable” el trabajo de investigación realizado por los fiscales generales Omar Rodriguez y Alex Williams.

Hualpa fue el primero en alegar en la audiencia de este jueves en el marco del juicio oral y público por la causa judicial “Embrujo” que tiene a 12 personas entre los imputados. Se trata de Federico Gatica, Diego y su hermano Domingo Correa, Natalia y Giuliana Mc Leod, Rubén Reinoso, Cristian Gisande, Jorge Godoy, Juan Ramón, Daniela Souza, Sandro Figueroa y Diego Luters.

Hualpa destacó el trabajo de la Oficina Judicial de Rawson a lo largo del debate. Pidió cambiar estructuras y modalidades arcaicas en el funcionamiento de la Justicia además de la necesidad de transmitir en directo las audiencias por las redes sociales para un mejor acceso de la sociedad al funcionamiento de la Justicia.

Dijo que las causas de delitos contra la corrupción “aún tienen muchas dificultades al momento de ser investigados. Existen dificultades para conseguir pruebas y los fiscales no cuentan con medios y recursos para trabajar”.

El amparo del poder

Agregó que la muerte de Das Neves dejó a los imputados “sin el amparo del poder” y, las pruebas recogidas por los fiscales, además de servir para otras causas que también se abrieron, fueron contundentes para comprobar los hechos, a excepción de Domingo Correa. Tras calificar como “impecable” el trabajo de los fiscales, amplió su exposición para dar cuenta de las pruebas exhibidas para probar el delito de “asociación ilícita”. En este sentido aludió a los roles claros de los imputados, coordinación entre ellos e intensa comunicación, además de una “intención clara de participar en los delitos”.

También se refirió al delito de corrupción y la jurisprudencia internacional relacionada con sus implicancias en las crisis sociales. En esta línea aludió a la actual situación económica que atraviesa la provincia del Chubut.

Expresó además que la administración fraudulenta también quedó probada sobre la base de la influencia política de Diego Correa en las tres gobernaciones de Mario Das Neves al frente del Chubut. Hualpa también cuestionó a los organismos de control del Estado que no previnieron estos hechos, a excepción del trabajo de los fiscales que posibilitaron este juicio oral y público.

El inicio de la investigación

Sergio Miranda es el abogado que representa a los diputados provinciales del Frente de la Victoria que denunciaron el ilícito. Dijo que el inicio de la investigación “no fue fortuito ni mucho menos tuvo un origen político. Se inicia con lo que descubrió el contador José Velázquez del equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General, y el posterior trabajo de los fiscales”, destacó en el inicio de su alegato, así lo informó El Comodorense.

Miranda coincidió con la investigación de los fiscales Williams y Rodriguez y el poder político que tenían los imputados durante las gestiones de Das Neves y durante las campañas políticas que lo llevaron tres veces a la gobernación. “El dinero lo ponía Correa y no Gatica. Correa lo hacía a través de Luters con dinero en efectivo que llevaba en mochilas o bolsas. La plata para el emprendimiento de Mezeta Consulting la puso Correa”, destacó. Agregó que los ilícitos debieron haberse denunciado por los mismos integrantes de la banda que ocupaban cargos públicos, tales los casos de Rubén Reinoso y Cristian Gisande.

Finalmente pidió la absolución de Domingo Correa, Giuliana Mc Leod y Jorge Godoy, y que se declare culpable al resto de los integrantes.

causas de embrujo contador querellantes Velásquez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Di Pierro denunció que Blas Meza Evans quiere dar un golpe institucional
Siguiente Post Gómez: “hay muchos trasnochados que apuntan a la destitución y a la renuncia del Gobernador»

Noticias relacionadas

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Torres Otarola

Suspendieron el juicio a Torres Otarola hasta el 10 de diciembre

25 noviembre, 2024

La causa “Ñoquis Calientes” va a juicio oral

15 noviembre, 2024

Causa ‘Ñoquis Calientes’: la ex diputada Torres Otárola podría ir a juicio oral y público

31 octubre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.