Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caso Prior. El expresidente de SEROS, Alfredo Prior, será investigado por haber gastado $ 10 millones en fondos públicos para mejorar la sede de un gremio al que pertenecía en simultáneo a su función en el ISSyS. El acusado declaró, dijo que la decisión favoreció económicamente a la Provincia y reveló que la cúpula de la obra social conocía la operatoria, aunque ante el fiscal lo hayan negado.

El expresidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Alfredo Prior, será investigado por haber gastado $ 10 millones de fondos públicos en contratos para mejorar la sede edilicia de la Asociación de Empleados Jerárquicos de Comodoro Rivadavia, gremio al que pertenecía en simultáneo a su función en el ISSyS.

La audiencia de apertura de investigación se concretó en la Oficina Judicial de Rawson con la jueza Eve Ponce este jueves por la mañana.

Según Omar Rodríguez, fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, como la sede de SEROS en Comodoro Rivadavia iba a ser refaccionada y se necesitaba un lugar donde mudar al personal, Prior le propuso al Directorio pedirle a su propio gremio un espacio sin costo.

Lo que Prior ocultó, según Fiscalía, es que ese edificio estaba en obra. Lo sabía porque era responsable técnico. Y gestionó contratos por más de $ 10 millones que abonó el ISSyS para refaccionarlo aunque según el trato, el organismo recibiría un lugar en «perfectas condiciones».

De este modo, el ISSyS terminó pagando obras en una entidad privada que le prestaba un espacio, con Prior de ambos lados del mostrador.

Rodríguez recordó que Prior fue secretario general de la Asociación durante 27 años. Luego fue secretario adjunto y el 3 de junio de 2022, asumió como vocal suplente.

El 3 de junio de 2021, asumió como presidente del ISSyS. Ese mismo año surgió la necesidad de buscar un local para mudar la Delegación comodorense –sita en Irigoyen 467- ya que el edificio original de SEROS debía remodelarse.

En los últimos meses de 2021 el propio Prior anunció que había conseguido un lugar: la sede del Sindicato donde era adjunto. El gremio le prestaría al ISSyS la planta baja y el primer piso.

El edificio estaba a medio terminar, sin aberturas en la planta baja y estaba en plena ejecución de obra. Un poco más avanzado estaba el sector del primer piso, que también sería prestado.

Fruto del engaño, el 9 de diciembre de 2021 Sara Gianardo, Jorge Vechio y María Ester Rain, miembros del directorio del ISSyS, autorizaron al presidente a firmar el contrato con la Asociación. Los tres le dijeron al fiscal Rodríguez que desconocían que era una sede sin terminar y que sería necesario arreglarla.

El contrato de comodato se firmó el 30 de diciembre de 2021 entre Prior y Astete, y regiría del 1º de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

El titular de SEROS –según la acusación- incluyó en el contrato condiciones falsas para aparentar que el edificio de Tierra del Fuego 241 se entregaba en perfecto estado y así debía devolverlo SEROS.

Prior, con la intención de beneficiar económicamente al Sindicato que hace años integraba, puso por encima del interés público su interés particular en las contrataciones que adjudicó.

Esta mañana de viernes Prior pidió declarar y contestó preguntas de la Fiscalía. Aseguró que “es mentira” que el Directorio no supiera que el edificio para mudarse estaba en obra. Dijo que no se movió en soledad: buena parte del ISSyS conocía la operación, incluyendo al gerente general Pablo Aguilera –por quien pasaban todos los contratos- y a Rodrigo San Martín, que en ese tiempo fue director de gestión de SEROS, luego interventor y terminó denunciando a Prior.

El defensor Fabián Gabalachis dijo que entrevistó a Gianardo, Vechio y Rain y que le contaron lo contrario de lo que testimoniaron ante el fiscal. Ante el nuevo dato, Rodríguez adelantó que la pesquisa puede involucrar más nombres que hayan conocido la maniobra y la hayan consentido aunque hayan declarado lo contrario.

Prior aclaró que antes de optar por la sede del gremio –alternativa de la cual se enteró por un afiliado-, se buscaron otros edificios en Comodoro. Ninguno servía. Mudarse era urgente porque la sede de la Delegación tenía fecha fija de demolición. Y explicó que en cualquier lugar que se alquilara se iban a tener que hacer refacciones para garantizar la atención a los 30 mil afiliados.

Según su versión, por esos años alquilar una sede transitoria en la ciudad petrolera hubiese significado pagar hasta $ 600 mil mensuales más los arreglos. Por eso era negocio invertir $ 10 millones de una sola vez para adecuar un espacio cedido sin costo y que se sigue usando.

Prior recordó que el contrato de comodato tuvo varias prórrogas que van para los 40 meses, incluyendo la actual gestión de Sergio Wisky. Y se mostró convencido de que la decisión fue correcta y benefició a la obra social ya que hoy alquilar una sede como la de Jerárquicos sería un gasto de al menos $ 6 millones.

“Estoy totalmente tranquilo. Es más, el perjudicado será el gremio porque no le quedará nada: cuando recupere el edificio para construir su proyecto sindical original tendrá que demoler las refacciones que se hicieron”, graficó.

Sólo admitió un error: el contrato dice que la sede sindical “se entrega” al ISSyS cuando debió decir “se entregará”. El fiscal consideró inaceptable el argumento: “Esto fue mucho más que un error de tipeo”.

Prior será investigado por fraude a la administración pública, falsedad ideológica y negociaciones incompatibles. En la audiencia estuvieron el flamante fiscal Lucas Papini y Cristian Ayala como abogado en representación del Instituto.

Alfredo Prior Caso Prior expresidente nombres SEROS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Siguiente Post Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”

Noticias relacionadas

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025

Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.