Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua
  • Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana
  • EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos
  • Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos
  • UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes
  • Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones
  • Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos
  • Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua

    16 noviembre, 2025

    Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos

    16 noviembre, 2025

    Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caso Prior. El expresidente de SEROS, Alfredo Prior, será investigado por haber gastado $ 10 millones en fondos públicos para mejorar la sede de un gremio al que pertenecía en simultáneo a su función en el ISSyS. El acusado declaró, dijo que la decisión favoreció económicamente a la Provincia y reveló que la cúpula de la obra social conocía la operatoria, aunque ante el fiscal lo hayan negado.

El expresidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Alfredo Prior, será investigado por haber gastado $ 10 millones de fondos públicos en contratos para mejorar la sede edilicia de la Asociación de Empleados Jerárquicos de Comodoro Rivadavia, gremio al que pertenecía en simultáneo a su función en el ISSyS.

La audiencia de apertura de investigación se concretó en la Oficina Judicial de Rawson con la jueza Eve Ponce este jueves por la mañana.

Según Omar Rodríguez, fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, como la sede de SEROS en Comodoro Rivadavia iba a ser refaccionada y se necesitaba un lugar donde mudar al personal, Prior le propuso al Directorio pedirle a su propio gremio un espacio sin costo.

Lo que Prior ocultó, según Fiscalía, es que ese edificio estaba en obra. Lo sabía porque era responsable técnico. Y gestionó contratos por más de $ 10 millones que abonó el ISSyS para refaccionarlo aunque según el trato, el organismo recibiría un lugar en «perfectas condiciones».

De este modo, el ISSyS terminó pagando obras en una entidad privada que le prestaba un espacio, con Prior de ambos lados del mostrador.

Rodríguez recordó que Prior fue secretario general de la Asociación durante 27 años. Luego fue secretario adjunto y el 3 de junio de 2022, asumió como vocal suplente.

El 3 de junio de 2021, asumió como presidente del ISSyS. Ese mismo año surgió la necesidad de buscar un local para mudar la Delegación comodorense –sita en Irigoyen 467- ya que el edificio original de SEROS debía remodelarse.

En los últimos meses de 2021 el propio Prior anunció que había conseguido un lugar: la sede del Sindicato donde era adjunto. El gremio le prestaría al ISSyS la planta baja y el primer piso.

El edificio estaba a medio terminar, sin aberturas en la planta baja y estaba en plena ejecución de obra. Un poco más avanzado estaba el sector del primer piso, que también sería prestado.

Fruto del engaño, el 9 de diciembre de 2021 Sara Gianardo, Jorge Vechio y María Ester Rain, miembros del directorio del ISSyS, autorizaron al presidente a firmar el contrato con la Asociación. Los tres le dijeron al fiscal Rodríguez que desconocían que era una sede sin terminar y que sería necesario arreglarla.

El contrato de comodato se firmó el 30 de diciembre de 2021 entre Prior y Astete, y regiría del 1º de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

El titular de SEROS –según la acusación- incluyó en el contrato condiciones falsas para aparentar que el edificio de Tierra del Fuego 241 se entregaba en perfecto estado y así debía devolverlo SEROS.

Prior, con la intención de beneficiar económicamente al Sindicato que hace años integraba, puso por encima del interés público su interés particular en las contrataciones que adjudicó.

Esta mañana de viernes Prior pidió declarar y contestó preguntas de la Fiscalía. Aseguró que “es mentira” que el Directorio no supiera que el edificio para mudarse estaba en obra. Dijo que no se movió en soledad: buena parte del ISSyS conocía la operación, incluyendo al gerente general Pablo Aguilera –por quien pasaban todos los contratos- y a Rodrigo San Martín, que en ese tiempo fue director de gestión de SEROS, luego interventor y terminó denunciando a Prior.

El defensor Fabián Gabalachis dijo que entrevistó a Gianardo, Vechio y Rain y que le contaron lo contrario de lo que testimoniaron ante el fiscal. Ante el nuevo dato, Rodríguez adelantó que la pesquisa puede involucrar más nombres que hayan conocido la maniobra y la hayan consentido aunque hayan declarado lo contrario.

Prior aclaró que antes de optar por la sede del gremio –alternativa de la cual se enteró por un afiliado-, se buscaron otros edificios en Comodoro. Ninguno servía. Mudarse era urgente porque la sede de la Delegación tenía fecha fija de demolición. Y explicó que en cualquier lugar que se alquilara se iban a tener que hacer refacciones para garantizar la atención a los 30 mil afiliados.

Según su versión, por esos años alquilar una sede transitoria en la ciudad petrolera hubiese significado pagar hasta $ 600 mil mensuales más los arreglos. Por eso era negocio invertir $ 10 millones de una sola vez para adecuar un espacio cedido sin costo y que se sigue usando.

Prior recordó que el contrato de comodato tuvo varias prórrogas que van para los 40 meses, incluyendo la actual gestión de Sergio Wisky. Y se mostró convencido de que la decisión fue correcta y benefició a la obra social ya que hoy alquilar una sede como la de Jerárquicos sería un gasto de al menos $ 6 millones.

“Estoy totalmente tranquilo. Es más, el perjudicado será el gremio porque no le quedará nada: cuando recupere el edificio para construir su proyecto sindical original tendrá que demoler las refacciones que se hicieron”, graficó.

Sólo admitió un error: el contrato dice que la sede sindical “se entrega” al ISSyS cuando debió decir “se entregará”. El fiscal consideró inaceptable el argumento: “Esto fue mucho más que un error de tipeo”.

Prior será investigado por fraude a la administración pública, falsedad ideológica y negociaciones incompatibles. En la audiencia estuvieron el flamante fiscal Lucas Papini y Cristian Ayala como abogado en representación del Instituto.

Alfredo Prior Caso Prior expresidente nombres SEROS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Siguiente Post Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”

Noticias relacionadas

CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

16 noviembre, 2025

Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

16 noviembre, 2025

Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

16 noviembre, 2025

Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.