Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caso Prior. El expresidente de SEROS, Alfredo Prior, será investigado por haber gastado $ 10 millones en fondos públicos para mejorar la sede de un gremio al que pertenecía en simultáneo a su función en el ISSyS. El acusado declaró, dijo que la decisión favoreció económicamente a la Provincia y reveló que la cúpula de la obra social conocía la operatoria, aunque ante el fiscal lo hayan negado.

El expresidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Alfredo Prior, será investigado por haber gastado $ 10 millones de fondos públicos en contratos para mejorar la sede edilicia de la Asociación de Empleados Jerárquicos de Comodoro Rivadavia, gremio al que pertenecía en simultáneo a su función en el ISSyS.

La audiencia de apertura de investigación se concretó en la Oficina Judicial de Rawson con la jueza Eve Ponce este jueves por la mañana.

Según Omar Rodríguez, fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, como la sede de SEROS en Comodoro Rivadavia iba a ser refaccionada y se necesitaba un lugar donde mudar al personal, Prior le propuso al Directorio pedirle a su propio gremio un espacio sin costo.

Lo que Prior ocultó, según Fiscalía, es que ese edificio estaba en obra. Lo sabía porque era responsable técnico. Y gestionó contratos por más de $ 10 millones que abonó el ISSyS para refaccionarlo aunque según el trato, el organismo recibiría un lugar en «perfectas condiciones».

De este modo, el ISSyS terminó pagando obras en una entidad privada que le prestaba un espacio, con Prior de ambos lados del mostrador.

Rodríguez recordó que Prior fue secretario general de la Asociación durante 27 años. Luego fue secretario adjunto y el 3 de junio de 2022, asumió como vocal suplente.

El 3 de junio de 2021, asumió como presidente del ISSyS. Ese mismo año surgió la necesidad de buscar un local para mudar la Delegación comodorense –sita en Irigoyen 467- ya que el edificio original de SEROS debía remodelarse.

En los últimos meses de 2021 el propio Prior anunció que había conseguido un lugar: la sede del Sindicato donde era adjunto. El gremio le prestaría al ISSyS la planta baja y el primer piso.

El edificio estaba a medio terminar, sin aberturas en la planta baja y estaba en plena ejecución de obra. Un poco más avanzado estaba el sector del primer piso, que también sería prestado.

Fruto del engaño, el 9 de diciembre de 2021 Sara Gianardo, Jorge Vechio y María Ester Rain, miembros del directorio del ISSyS, autorizaron al presidente a firmar el contrato con la Asociación. Los tres le dijeron al fiscal Rodríguez que desconocían que era una sede sin terminar y que sería necesario arreglarla.

El contrato de comodato se firmó el 30 de diciembre de 2021 entre Prior y Astete, y regiría del 1º de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

El titular de SEROS –según la acusación- incluyó en el contrato condiciones falsas para aparentar que el edificio de Tierra del Fuego 241 se entregaba en perfecto estado y así debía devolverlo SEROS.

Prior, con la intención de beneficiar económicamente al Sindicato que hace años integraba, puso por encima del interés público su interés particular en las contrataciones que adjudicó.

Esta mañana de viernes Prior pidió declarar y contestó preguntas de la Fiscalía. Aseguró que “es mentira” que el Directorio no supiera que el edificio para mudarse estaba en obra. Dijo que no se movió en soledad: buena parte del ISSyS conocía la operación, incluyendo al gerente general Pablo Aguilera –por quien pasaban todos los contratos- y a Rodrigo San Martín, que en ese tiempo fue director de gestión de SEROS, luego interventor y terminó denunciando a Prior.

El defensor Fabián Gabalachis dijo que entrevistó a Gianardo, Vechio y Rain y que le contaron lo contrario de lo que testimoniaron ante el fiscal. Ante el nuevo dato, Rodríguez adelantó que la pesquisa puede involucrar más nombres que hayan conocido la maniobra y la hayan consentido aunque hayan declarado lo contrario.

Prior aclaró que antes de optar por la sede del gremio –alternativa de la cual se enteró por un afiliado-, se buscaron otros edificios en Comodoro. Ninguno servía. Mudarse era urgente porque la sede de la Delegación tenía fecha fija de demolición. Y explicó que en cualquier lugar que se alquilara se iban a tener que hacer refacciones para garantizar la atención a los 30 mil afiliados.

Según su versión, por esos años alquilar una sede transitoria en la ciudad petrolera hubiese significado pagar hasta $ 600 mil mensuales más los arreglos. Por eso era negocio invertir $ 10 millones de una sola vez para adecuar un espacio cedido sin costo y que se sigue usando.

Prior recordó que el contrato de comodato tuvo varias prórrogas que van para los 40 meses, incluyendo la actual gestión de Sergio Wisky. Y se mostró convencido de que la decisión fue correcta y benefició a la obra social ya que hoy alquilar una sede como la de Jerárquicos sería un gasto de al menos $ 6 millones.

“Estoy totalmente tranquilo. Es más, el perjudicado será el gremio porque no le quedará nada: cuando recupere el edificio para construir su proyecto sindical original tendrá que demoler las refacciones que se hicieron”, graficó.

Sólo admitió un error: el contrato dice que la sede sindical “se entrega” al ISSyS cuando debió decir “se entregará”. El fiscal consideró inaceptable el argumento: “Esto fue mucho más que un error de tipeo”.

Prior será investigado por fraude a la administración pública, falsedad ideológica y negociaciones incompatibles. En la audiencia estuvieron el flamante fiscal Lucas Papini y Cristian Ayala como abogado en representación del Instituto.

Alfredo Prior Caso Prior expresidente nombres SEROS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Siguiente Post Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”

Noticias relacionadas

Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

27 noviembre, 2025

Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

27 noviembre, 2025

Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

27 noviembre, 2025

Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.