Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Investigadora chubutense estudia bivalvos perforantes de Península Valdés

Investigadora chubutense estudia bivalvos perforantes de Península Valdés

15 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de Marina Delfino quien desarrolla su estudio taxonómico y morfológico con el fin de establecer las diferentes especies existentes en esta parte de la costa atlántica.

La becaria de Tesis y Proyectos Finales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marina Delfino, realizó un estudio taxonómico y morfológico de los bivalvos perforantes que habitan en las costas de Península Valdés de la Provincia de Chubut, con el fin de establecer la cantidad de especies que allí habitan.

Marina realizó su trabajo en el marco de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Cenpat Conicet de Puerto Madryn durante el año 2016.

Este trabajo se focalizó en estudiar la taxonomía de un grupo de organismos muy poco estudiados que son los bivalvos perforantes que habitan en los afloramientos rocosos y acantilados en la región de Península de Valdés y alrededores. Si bien el área de trabajo fue estrictamente Península Valdés, estas especies están distribuidas a lo largo de todas las costas argentinas.

Los bivalvos perforantes son organismos acuáticos que viven alojados dentro de sustratos duros, que pueden ser la concha de otros moluscos, así como fósiles, corales y sustratos rocosos.

La taxonomía es la disciplina que se ocupa de estudiar la diversidad de organismos y su clasificación en base a los parentescos que se determinan en base a similitudes o diferencias morfológicas que en el mejor de los casos se complementan con estudios genéticos. En este trabajo se utilizaron las técnicas asociadas la taxonomía clásica en la cual se usan los caracteres morfológicos de las especies y se las compara entre sí.

El concepto de especie que se utilizó es el “morfológico”, el cual determina si dos organismos son la misma especie o no en base a su aspecto visual. Los resultados que arrojan este tipo de estudios son básicos, en el sentido que describen como luce una especie para poder identificarla en el campo y se relaciona de forma directa con el ejercicio de la llamada ciencia básica, que es el pilar sobre el que descansa la ciencia aplicada.

Particularmente, la taxonomía de los bivalvos perforantes no estaba siendo estudiada. Esto se puede deber a diversos factores, entre otros, que se desconoce aún si tienen alguna aplicación de interés comercial y que son especies que al vivir en el interior de las rocas no están a la vista ni del público ni de los investigadores, por lo que son especies normalmente dejadas de lado en la práctica científica diaria que se realiza en el campo.

Luego de realizar este estudio, quedó esclarecido cual es el nombre científico de cada especie, su morfología externa y la anatomía interna. Aun así, existen muchos otros aspectos, como los ecológicos y fisiológicos, que distan de ser esclarecidos y que excedían los objetivos de este trabajo.

A pesar de esto, se entiende que una vez realizado el estudio de base, que es el taxonómico, los resultados se pueden incorporar en estudios más integrativos del tipo ecológico, entendiendo por esto desde su rol dentro del ecosistema, su interacción con otras especies o las relaciones tróficas hasta su utilización como indicadores de contaminación comparando por ejemplo su densidad demográfica de un área virgen con un área urbana.

Al mismo tiempo se los puede empezar a incorporar a los inventarios de especies que se realizan dentro las áreas protegidas de la provincia, las cuales tienen bien relevadas todo lo que son vertebrados terrestres y marinos, plantas, pero suelen dejar de lado a los invertebrados en general, terrestres (como insectos) y los marinos.

Las especies confirmadas de los bivalvos presentes en el área de Península Valdés y alrededores son 6: Leiosolenus (Labis) patagonicus, Nettastomadarwinii, Spheniahatcheri, Barnealamellosa, Petricolapatagonica y Hiatellasp.

bivalvos perforantes Investigadora chubutense Península Valdés
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diez diseñadores de Chubut participarán de la Feria Puro Diseño en Buenos Aires
Siguiente Post Un estudio recupera datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años

Noticias relacionadas

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

Nuevas tarifas para ingresar a Península Valdés desde noviembre

3 noviembre, 2025

La Península Valdés aplica nuevo cuadro tarifario con beneficios para todos

2 noviembre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.