Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La telemedicina se impone en el área de la salud

La telemedicina se impone en el área de la salud

18 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las videoconsultas se utilizan en los casos de baja complejidad. Hay críticas de asociaciones médicas.

Te despertaste con tos y resfrío. Llamás a tu prepaga para que te manden un médico a domicilio. Pero te sorprenden con una invitación: «¿Quisiera usar el nuevo servicio de atención online?». Te da curiosidad. Suena rápido, cómodo, y hasta «cool». Así que accedés. Y un doctor aparece en la pantalla de tu celular.

Palabras más, palabras menos, cada vez más argentinos viven esta situación. Se debe a que está en aumento el número de prepagas que usan la tecnología para complementar o reemplazar al tradicional médico a domicilio, a través del sistema de «videoconsulta».

Lo aplican para los casos de baja complejidad. Y le dan al paciente la opción de elegir entre recibir al médico en casa (como siempre) o contactarlo a través de un dispositivo, que puede ser una computadora, tablet o smartphone. 

«Es una práctica bastante nueva. Tiene un crecimiento de alrededor del 40 o 50 por ciento de un año a otro», dice el presidente de la Asociación Civil de Telemedicina de la  Argentina (ACTRA), Gabriel Barbagallo, que también es gerente de Relaciones Institucionales en Osde.

Esta asociación reúne a Osde, Medifé, Omint, Sancor Salud, la obra social de YPF, y «están por entrar Swiss Medical y Galeno», adelanta Barbagallo. «Todas estas prepagas realizan algún tipo de consulta online: videoconsulta, segunda opinión, interconsulta, asistencia remota, etcétera. La telemedicina es mucho más amplia que la videoconsulta», aclara.

En Osde, hicieron 20.000 videoconsultas en un año, en el área metropolitana. El porcentaje es bajo, considerando que atienden entre 8.000 y 14.000 consultas por día, pero el escaso número se debe a que queda afuera lo que requiere una mayor atención y las urgencias y emergencias. Sólo usan este sistema para casos de baja complejidad, como un cuadro febril o un trastorno digestivo.

«Llamando al doctor», el nuevo sistema del Grupo Galeno.

«Si el caso es de baja complejidad, y si el paciente lo acepta, antes de enviar el despacho de la atención domiciliaria -que siempre tiene un margen de dos a tres horas- se lo pasa en una primera instancia a una videoconsulta para que un médico lo empiece a interrogar», cuenta Barbagallo sobre el modelo de Osde.

«Nos dio muy buenos resultados, porque lo atiende un médico y una altísima cantidad de veces, aproximadamente el 80%, se resuelve el problema solo con la videoconsulta», continúa.

El grupo Galeno cuenta con la app «Llamando al Doctor». «El servicio arrancó en noviembre de 2018 con 200 llamadas en el primer mes. Se fue afianzando en la población de socios, incrementando su uso mes a mes. A menos de un año del lanzamiento, ya son más de 5.000 videoconsultas mensuales. Y sigue subiendo. Es una herramienta muy valiosa», cuentan desde la empresa.

En Swiss Medical integran los dos tipos de atención. Es decir, que se puede consultar al mismo médico de forma presencial y digital. «Lo estudiamos. La gente tiene una tendencia a recurrir con más confianza a médicos con los cuales tiene la posibilidad de interactuar presencialmente o con los que ya lo hicieron en algún momento», cuenta el director médico, Gabriel Novick. Y subraya: «Es muy distinto a tener un médico desconocido en un call center».

Desde Swiss Medical dicen tener «un aumento importante» de videoconsultas, aunque aclaran que «todas las opciones no presenciales son de crecimiento muy lento» y que el volumen es «marginal» respecto de la preferencia por la consulta presencial.

Claro que no todo es color de rosas y este método recibe cuestionamientos, en especial entre los médicos y las entidades que los nuclean.

«Ponemos mucho reparo en evitarlo, porque consideramos que el acto médico es sagrado y únicamente puede darse entre un médico y un paciente de forma presencial», sostiene Mauricio Eskinazi, presidente de la Federación de Entidades Médicas Colegiadas (Confemeco) que nuclea a los colegios médicos de casi todo el país.

«Con la teleconsulta se evita el contacto. La relación médico-paciente no se puede realizar de forma acorde. Y además no existe el examen físico, porque no está dada la posibilidad de auscultar, de palpar, de establecer algún vínculo», sigue Eskinazi.

En la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) denuncian la «precarización» del trabajo. Según el secretario general, Héctor Garín, «a los médicos que trabajan en telemedicina los tienen como monotributistas y ganan menos dinero que si estuviera en relación de dependencia, con vacaciones, aguinaldo y licencias por enfermedad».

«El único beneficio que tienen las teleconsultas es el ahorro de dinero para las empresas. Las prepagas son entidades comerciales destinadas a ganar dinero. Son empresas», subraya Garín.

Consultado por el tema de los costos, Barbagallo responde que «si un médico lo ve en el domicilio o lo ve en forma virtual, el médico sigue actuando y cobra por lo que hace. El costo del médico no se reduce. Lo que se reduce posiblemente son los costos de movilidad y traslados».

«Esta es una herramienta principalmente de acceso. El paciente tiene más acceso, si vive en un sitio alejado. Y tiene más rapidez para el acceso», asegura el presidente de la ACTRA, donde están organizando la Primera Jornada de Telemedicina, que se hará el 26 de septiembre desde las 13.30 en las oficinas de Osde (Leandro N. Alem 1067).

¿Y qué opinan los pacientes? «Estaba mal del estómago. Me mandaron un link por mail y bajé la app. Esperé unos minutos y apareció una médica. Fue amable y me explicó que tenía que seguir descansando, tomar agua y una bebida isotónica. Me diagnosticó gastroenteritis. Corté y a los dos minutos me llegó un mail con un certificado y las indicaciones para cobrar el reintegro en caso de comprar una crema de bismuto. Listo», cuenta Lorena Gutierrez, vecina de Retiro.

«Pero al rato la situación me empezó a hacer ruido: sentí que no estaba bien lo que había pasado, que un médico te ausculta la panza para escuchar los ruidos, te ve a la cara, los ojos. Cuando pude reflexionar la situación, me dio vergüenza. Decididamente no volvería a usar el servicio», concluye Lorena.

En otros países, la tendencia está más consolidada. En un estudio reciente, publicado en Annals of Internal Medicine, encuestaron a 1.274 pacientes de atención primaria de California, Estados Unidos. Después de hacer los exámenes online, más del 90% consideró que la consulta respondió a sus necesidades, que el médico estaba familiarizado con su historial, y que la calidad de la atención brindada fue buena. Aún así, casi la mitad de los pacientes (41%) dijo preferir las visitas en persona, informó El Clarín.

medico a domicilio Salud Sociedad telemedicina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco Central informó que “las nuevas metas contemplan un crecimiento de la base monetaria del 2,5% mensual”
Siguiente Post FMI reacciona ante los cambios de política monetaria del Banco Central

Noticias relacionadas

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Obligan a prepaga a pagar tratamiento como el de Messi

17 noviembre, 2025

Avance argentino: descubren un posible método para proteger células que producen insulina

14 noviembre, 2025

Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.