Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Mario Benedetti en el corazón: cómo arranca el año de su centenario

Mario Benedetti en el corazón: cómo arranca el año de su centenario

5 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Será el sábado de la semana próxima, cuando se cumplan 99 años del nacimiento del poeta del exilio y el desexilio, del amor y el desamor -al que consideraba otra forma de destierro-, cuando la Fundación Mario Benedetti lance oficialmente el año del Centenario del poeta uruguayo que escribía “por vocación, por necesidad, por dolor y por placer».

Autor de libros memorables como La tregua, Andamios, Poemas de otros, Larga distancia y Gracias por el fuego, entre otros, Mario Benedetti fue el impulsor de la institución que armó un calendario de actividades muy diversas que unirá a Uruguay, Argentina y España. Ese día también se anunciará el ganador del Premio Benedetti a los Derechos Humanos, que el año pasado ganó el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal.

Benedetti -que murió en mayo de 2009- fue especialmente admirado y querido por los jóvenes. En los albores de la primavera democrática argentina era suficiente que se anunciara una charla suya en una escuela secundaria o en una Facultad para que el cupo se colmara horas antes del encuentro. Y su regocijo por estar rodeado de tantos entusiastas era ostensible, según vimos quienes alguna vez fuimos parte de esa tribu que sabía sus poemas de memoria.

En Montevideo, su amiga y vocal de la Fundación, Diane Denoir, destacada compositora y cantante que acompañó al poeta también en su exilio porteño, le dice a Clarín que el programa será vasto. Y agrega que sorprende la cantidad de jóvenes que llegan de todas partes, sobre todo de México, Chile, España, Brasil y Argentina hasta la casona del barrio Cordón, de casas bajas, próxima a varias facultades de la Universidad de la República, al parque Rodó y a la Rambla de Montevideo, donde funciona la Fundación Benedetti.

La gente llega a consultar su biblioteca, a fotografiar su pequeño museo que consiste en una sala donde se ha montado su escritorio. Allí están su silla mecedora, un perchero de madera donde descansan sus tiradores, una corbata, unos zapatos gastados que inspiran ternura y una vitrina con distintos objetos, pipas y teléfonos móviles que el poeta tuvo. Sobre la mesa de trabajo, sus anteojos, un cuaderno con su pequeña letra y una lapicera abierta, como alentando a las musas a continuar el poema interrumpido con su muerte.

El gran éxito. Una escena de "La tregua". Sergio Renan, Ana María Picchio, Antonio Gasall, Héctor Alterio.

El gran éxito. Una escena de «La tregua». Sergio Renan, Ana María Picchio, Antonio Gasall, Héctor Alterio.

“Mario Benedetti se sigue leyendo y traduciendo en Uruguay. Lo último ha sido al serbio y al croata. Ahora se está traduciendo al chino. Es impresionante cómo puede interesar un poeta como Mario en lugares tan remotos. Tiene una universalidad muy particular”, dice Diane Denoir.

La Fundación no se ubica en la casa donde el poeta vivió sus últimos años, porque era un departamento y limitaba la circulación de público. Por eso aceptó la venta de su piso para comprar la actual sede. “Mario creó la Fundación con dos ejes. Uno destinado a la preservación y a la difusión de su obra; y el otro, dedicado a los Derechos Humanos, especialmente orientado a las investigaciones sobre los detenidos desaparecidos. Dejó también un Consejo de administración honorario que somos sus amigos cercanos, o con un vínculo literario próximo, o con militancia en Derechos Humanos”, subraya Denoir.

El público puede llegar a la Fundación y pedir un libro, pero no ingresa a la Biblioteca del poeta, integrada por diez mil volúmenes. Junto con la Biblioteca Nacional se están digitalizando todos los libros. A esto se suma el archivo personal de Benedetti, que consta de un intercambio profuso y rico con muchos escritores y poetas ya fallecidos y otros vigentes. Desde Rafael Alberti, Julio Cortázar y Angel Rama, hasta Mario Vargas Llosa, entre otros.

Un nuevo libro

Diane Denoir cuenta también que, entre las acciones salientes para celebrar el Centenario de Mario Benedetti, se editará un libro, que además de ensayos de escritores cercanos, tendrá cartas inéditas entre Benedetti y otros poetas y narradores. El proyecto será presentado en tres ferias internacionales del libro a las que asistirán representantes de la Fundación: la de La Habana, en febrero de 2020; la de Buenos Aires, en abril del año próximo y la de Madrid, en junio.

Además de actividades coordinadas con el Instituto Cervantes, habrá un programa con la Universidad de Alicante, que tiene un Centro de Estudios Latinoamericanos Mario Benedetti y es depositaria de la biblioteca personal que el vate uruguayo tenía en Madrid.

En CD se reeditará un libro que Benedetti produjo, cuando en 1972, un escuadrón de la muerte -así lo llama la creadora uruguaya- mató al joven Ibero Gutiérrez, a sus 22 años. Entonces cuatro personas pusieron voz a los poemas del asesinado. Saldrá en febrero del año próximo.

Su letra. Dos poema inéditos hallados en 2003 en España. /EFE

Su letra. Dos poema inéditos hallados en 2003 en España. /EFE

Pero quizá uno de los desafíos más esperados sea La tregua en ballet. Según contó a Clarín el titular del INAE (Instituto Nacional de Artes Escénicas), José Miguel Onaindia, es una obra “que se estrenará el año próximo en el Auditorio del SODRE, y estará a cargo de su ballet nacional (que dirige Igor Yebra). Tendrá libreto y dramaturgia del director Gabriel Calderón, coreografía de Marina Sánchez y partitura de Luciano Supervielle, de reconocida trayectoria. Es una iniciativa impulsada por el INAE, la Fundación Benedetti y el SODRE. En este momento se está trabajando en la transposición de la obra del poeta al lenguaje coreográfico”.

Exposiciones de afiches y caricaturas, de portadas de las distintas ediciones de la obra benedettiana, un ciclo de películas inspiradas en sus libros, y la reedición en formato bolsillo de su obra a cargo de Grupo Planeta forman parte de un programa que tentará a muchos a viajar a Uruguay, a través de ese puente de palabras inolvidables que Mario Benedetti nos legó a ambos lados del Río de la Plata, y ambos lados del Océano Atlántico.

Arranca centenario corazón Mario Benedetti
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mauro Icardi ya tuvo su primer entrenamiento con el PSG
Siguiente Post La Legislatura aprobó una ley que declara por un año la emergencia en servicios públicos

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el centenario de Lago Blanco con aportes, equipamiento digital y el anuncio del Albergue Comunal

26 septiembre, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.