Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña
  • Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario
  • Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional
  • Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut
  • En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC
  • Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew
  • En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos
  • En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025

    En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos

    8 agosto, 2025
    Feria educativa reunió a mil estudiantes en Trelew

    Más de mil estudiantes participaron en la feria educativa de secundarias en Trelew

    8 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras

    8 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo

    8 agosto, 2025
    Rawson impulsa acciones conjuntas en salud mental y prevención

    Rawson fortaleció acciones en la Mesa Intersectorial para salud mental y prevención de violencias

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025
    semana de lactancia materna

    En Comodoro Rivadavia, Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades

    8 agosto, 2025

    Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro

    8 agosto, 2025
    trabajos

    La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, avanza con los trabajos de refacción integral en la sede vecinal del barrio 30 de Octubre

    8 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia hídrica

    8 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque

    Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña

    9 agosto, 2025
    Concursos de Titularidad Docente Chubut

    Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    8 agosto, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque

    Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres: "Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse" y defender a Chubut

    Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut

    8 agosto, 2025
    gobierno y decreto

    Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto

    8 agosto, 2025

    Macri selló el pacto con Karina Milei

    8 agosto, 2025
    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    8 agosto, 2025
  • Policiales

    Repartidora herida en un choque en Trelew

    8 agosto, 2025

    Policía fuera de servicio frustró un robo en un local de Trelew

    8 agosto, 2025

    Detienen a prófugo con orden de captura en la terminal de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo pidió a los empresarios no trasladar a precios la suba del dólar

    8 agosto, 2025

    Aumentan los precios de alimentos tras el salto del dólar en julio

    8 agosto, 2025
    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    8 agosto, 2025
    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    8 agosto, 2025

    Crece el uso de tarjetas de crédito en supermercados, según la UBA

    8 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

    8 agosto, 2025

    Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

    8 agosto, 2025
    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    8 agosto, 2025

    Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

    8 agosto, 2025
    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    8 agosto, 2025
  • Patagonia

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Revelan insólitas respuestas del primer censo en Argentina

Revelan insólitas respuestas del primer censo en Argentina

16 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Ocupación: pobre; oficio: mendiga; hijos ilegítimos: cuatro…» estas son algunas de las respuestas que dieron hace 150 añosen la Argentinalos habitantes que respondieron el primer censo nacional, que cumplió un siglo y medio de vida el domingo, y cuyas consultas y respuestas sorprenderían en la actualidad.

El Archivo General de la Nación(AGN) conserva intactos los 462 libros manuscritos que se utilizaron para el censo. Con ellos se puede hacer un viaje en el tiempo hacia aquella Nación, que pensó esa primera medición para sus 14 provincias con la cabeza puesta en un proceso de industrialización y expansión. El resultado, que se difundió tres años después, determinó que había 1.877.490 habitantes, incluidos los argentinos en el exterior y los integrantes del Ejército nacional que intervino en la Guerra de la Triple Alianza.

Más allá de los años que pasaron desde aquel primer censo, lo primero que sorprende es que fue uno de los únicos dos en los que se conservan los datos nominales de cada persona que fue registrada. También figura allí cuál era su nacionalidad, estado civil, si sabían leer y escribir y si padecían alguna enfermedad.

» Fue el primer censo planificado por el país independientey a escala nacional. Entraba todo el territorio argentino, o al menos el territorio de lo que era la Argentina en ese momento, que era muy distinto al territorio actual. No estaban aún delimitadas ni las fronteras exteriores ni la división política interna de las provincias», dijo a LA NACIONGraciela Swiderski, la jefa del Departamento de Escritos y Biblioteca del AGN, mientras hojeaba uno de los manuscritos que se conservan con sumo cuidado, para evitar el daño del paso del tiempo.

Hace 150 años, entre el miércoles 15 y el viernes 17 de septiembre, se hizo el «Primer Censo de la República Argentina». Para tamaña misión se necesitaron 15 comisarios, 283 comisiones, 700 comisionados y 3.045 empadronadores que fueron casa por casa en 180 ciudades, villas, pueblos y aldeas.

«En el momento que se hace el primer censo de población estaban las 14 provincias históricas y aparece después otra categoría de estado subnacional. Por un lado, entonces, tenemos las provincias históricas. Y después de 1869 aparece la segunda categoría: los territorios nacionales. Estos eran una especie de provincias embrionarias, que debían hacer una serie de deberes para convertirse en provincia. Podía ser porque tenía poca población o desarrollo económico. A ésas las debía ayudar el Estado nacional para llegar a ser provincias. Incluso no podían elegir a sus autoridades», dijo Swiderski, y recordó el caso de la Patagonia y Chaco, que luego se subdividieron para hacerlas más manejables.

«Este censo, lo que tiene de peculiar, al igual que el de 1895, es que va a conservar las cédulas nominales, es decir que aparecen identificados los nombres de cada una de las personas que participaron. Del resto, solo sobreviven los datos por la vigencia del secreto estadístico», explicó Swiderski, y contó que algunas personas suelen recurrir a consultar las versiones escaneadas de los documentos en busca de antepasados, para conocer su origen y reconstruir su árbol genealógico.

Tres años después, con la firma de Diego de la Fuente, se presentó el documento completo del censo en el que, no solo se exponían los datos obtenidos, sino que se los comparaba con otros países de la región y el mundo. Incluso, se proyectaba cuál llegaría a ser la población del país para 2069: 90 millones de personas.

El detalle del censo de 1869, el primero de la Argentina como nación independiente.

Aunque la inmigración no había llegado a su punto máximo en la Argentina, los primeros rastros ya eran tangibles en aquel censo que mostraba que había más hombres que mujeresen el país: 897.780 varones y 845.572 mujeres. Había 151.987 extranjeros de sexo masculino y solo 60.005 de sexo femenino. «Al Estado le interesaba conocer los inmigrantes que había, dónde estaban radicados. Es el primer censo en el cual la Argentina ya estaba unificada», recordó Swiderski, que consideró al 17 de septiembre de 1861 como una fecha clave porque se consigue unificar el país. Al año siguiente Bartolomé Mitre sería el primer presidente de la Argentina unida y se comenzaría a pensar en un censo que se llevaría adelante durante la presidencia de su sucesor, Domingo Faustino Sarmiento.

Del total de extranjeros que habitaban la Argentina hace 150 años, los italianos eran los más numerosos con 71.442 personas, seguidos por los españoles, que eran 34.080 y los franceses, con 32.383. Recién en el cuarto lugar aparecían inmigrantes del continente: los «orientales» (uruguayos), que llegaban a 15.206, luego los chilenos con 10.911 y los bolivianos con 6.200.

«Otro dato llamativo eran las cosas que se preguntaban. Interpretando esos datos se puede establecer cuáles eran las prioridades que tenía el Estado para definir las políticas. Si no conozco el sujeto, no puedo saber qué política puedo aplicar», explicó Swiderski, y agregó: «Por eso se necesitaba saber sobre determinadas enfermedades. Eso permitía saber si la persona era capaz para determinados trabajos. En ese momento, la Argentina era un país que comenzaba, tímidamente, un proceso de expansión. Necesitaba desesperadamente mano de obra y la población era escasa».

En el documento del censo se detallaron las diez profesiones más comunes entre los hombres. Allí los militares eran mayoría, con 9.602 personas, lo seguían los agricultores, con 8.653 y tercero estaban los profesores, preceptores y maestros, que sumaban 2.307.

La lista la continuaban con los mineros, con 1781; los curanderos sumaban 1.047 y eran más del doble que los médicos, que llegaban a los 458. Los abogados eran 439, los agrimensores 240, los ingenieros 194 y los arquitectos tan solo 70.

En el caso de las profesiones de las mujeres, el detalle no era tan exhaustivo y solo enumeraban que eran 140 mil las que tenían algunos de estos oficios: costureras, lavanderas, tejedoras, planchadoras, cigarreras y amasadoras. «.tenemos que la mitad de la población mujeril adulta, espera con incertidumbre el sustento de jornal, muchas veces difícil y precario», se lee en la página 40 del resumen del censo.

rubro prostitución tenía un apartado propio. «Solo 361 individuos, de ambos sexos, han confesado la prostitución como medio de vida. Preciso es decirlo: semejante cifra es enormemente deficiente: pero acusa con elocuencia la verdadera. Cuando 361 individuos han confesado hacer de rufianes y de prostitutas, ya puede creerse que el número real es, por lo menos, diez veces mayor», dice textual en la página 42 y 43 del censo que está disponible en la web del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos(Indec).

Otros datos del primer censo

  • 360.683 personas sabían leer
  • 312.011 personas sabían escribir
  • 54.760 casas eran de azotea y teja
  • 207.673 casas eran de madera, caña y paja
  • 87 varones tenían más de 100 años de edad
  • 147 mujeres tenían más de 100 años de edad, informó La Nación.
Argetina Censo insólitas respuestas Primer censo argentino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vidal estuvo junto a los docentes y faltó a la reunión de la mesa política de Macri
Siguiente Post La curadora argentina, Aimé Iglesias Lukin es reconocida dentro del arte internacional

Noticias relacionadas

El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

8 agosto, 2025

Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

8 agosto, 2025
Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

8 agosto, 2025

Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

8 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.