Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»YPF anunció que paralizará la actividad petrolera debido a cortes de ruta

YPF anunció que paralizará la actividad petrolera debido a cortes de ruta

3 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los cortes de ruta de docentes impiden el ingreso a los yacimientos. La petrolera de bandera paralizó 22 equipos y denunció episodios de violencia contra instalaciones y vehículos. El freno en la actividad repercutirá fuertemente en el seno interno de las compañías, en los niveles de producción y en los ingresos por regalías a las arcas provinciales.

El sector petrolero afronta dilemas exógenos a su propia coyuntura. El conflicto estatal desatado por incumplimientos del Gobierno provincial en los acuerdos paritarios firmados a principio de año, ya generó efectos no deseados y la petrolera YPF anunció oficialmente que frenará 22 equipos de perforación, workover y pulling.

El comunicado oficial de YPF al que accedió EL CHUBUT sostiene que «hace aproximadamente tres semanas, las operaciones de YPF en la provincia del Chubut están seriamente afectadas por los cortes de ruta que hacen imposible el acceso a los yacimientos».

Advierte que la situación se agravó en los últimos días «con agresiones a vehículos de transporte de personal y acciones violentas contra instalaciones de producción, que generaron serios riesgos para la integridad física de los trabajadores».

Frente a esta situación, la empresa petrolera de bandera realizó las denuncias correspondientes y alertó sobre la situación al Gobierno provincial, «sin obtener respuestas hasta el momento».

«En este contexto, YPF informa que se ve obligada a dejar en stand by a 4 equipos perforadores, 9 de workover y 9 de pulling. Asimismo, hace saber que si se logran generar las condiciones de seguridad operativa y de paz social para llevar adelante las operaciones, la compañía podría revisar sus decisiones».

FUERTES SECUELAS

Los cortes de rutas que impiden el ingreso y la salida de los trabajadores y de la producción que se extrae de los yacimientos agravarán aún más la delicada situación financiera de la provincia del Chubut.

Los ingresos que inyectan las regalías hidrocarburíferas a las arcas provinciales son indispensables, pero frente a este escenario de cortes permanentes de los docentes, los niveles de producción sufrirán una disminución sensible, afectando fuertemente los ingresos que aporta el sector petrolero y que en gran parte está destinado al pago salarial de los estatales.

Pero el conflicto no solo perjudica a la gestión del gobernador Mariano Arcioni, sino también a las empresas petroleras y al derrame que generan en las empresas proveedoras.

Fuentes del sector alegan que los cortes de rutas son llevados a cabo por grupos reducidos de docentes que responden a la línea dura del líder de la Regional Sur de Atech, Daniel Murphy, por eso hacen una distinción entre la mayoría de los maestros que llevan adelante medidas de fuerza sin intenciones políticas.

IMPOSIBILIDAD DE LLEGAR A LOS YACIMIENTOS

Fuentes del sector indicaron a EL CHUBUT que para llegar a los yacimientos «hay que sortear cuatro cortes», aunque en los últimos días se profundizaron las medidas y en algunos casos no dejan pasar a los trabajadores petroleros.

El mal momento que atraviesan los empleados de las empresas petroleras no solo se da por los cortes, sino también por las «requisas» excesivas que le hacen a los vehículos.

«Le hacen un scanner a los vehículos», reconoció un empleado de la ciudad petrolera, en clara alusión al fuerte operativo de control en el interior de los autos y las camionetas que circulan por las rutas nacionales que llevan a los yacimientos.

EL ROL PASIVO DE LA JUSTICIA

La empresa YPF y otras operadoras y compañías proveedoras del sector petrolero, reprocharon el rol pasivo de la Justicia Federal por tratarse de manifestaciones en rutas nacionales.

La Constitución de la Nación es clara sobre estas medidas de fuerza, sin embargo, en estos casos la Justicia adopta la postura de no intervención para no generar rechazo, en este caso, de los trabajadores estatales.
«El problema es que los cortes de ruta se prolongan y ya no se trata de dos o tres días, sino de semanas», dijo un empresario comodorense que se encarga de abastecer a las petroleras. Y planteó un fuerte interrogante: «¿Quién se hará cargo del pago a los empleados? Porque si no vendemos, no cobramos».

INTERNA GREMIAL DE CARA A LAS ELECCIONES

Docentes que llevan a cabo medidas de fuerza, pero que no responden en forma directa al secretario general de la Atech, Santiago Goodman; y al líder de la Regional Sur, Daniel Murphy, deslizaron que «hay una guerra por la conducción del gremio» que está próximo a renovar sus autoridades.

Aseguran que ambos dirigentes de la Atech quieren mostrar poder de fuego y por eso mantienen los cortes de ruta, aunque aseguran que esta semana comenzarán a descomprimirse las protestas y muchas escuelas volverán normalmente a dictar clases.

Corte de rutas Paralización YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jorge Avila advirtió que los petroleros atravesarán los piquetes para ir a trabajar
Siguiente Post Embrujo: Fiscales pedirán hoy que se presenten las 55 escuchas telefónicas

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.