Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»29 heridos y 57 detenidos dejaron las violentas protestas en Bolivia

29 heridos y 57 detenidos dejaron las violentas protestas en Bolivia

25 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay marchas en las principales ciudades. El escrutinio definitivo da a Morales 47,08% de los votos, y a Mesa 36,51%.

Bolivia vive un estado de movilización social y protesta generalizada, con manifestaciones callejeras, bloqueos de rutas y un paro nacional contra el presidente Evo Morales, al que el abanico opositor acusa de haber montado un fraude para ganar las reñidas elecciones del domingo en primera vuelta.

Los violentos choques con la policía ya dejaron 29 heridos, incluidos algunos menores, y 57 detenidos, según datos de la Defensoría del Pueblo boliviano. La mayoría de las protestas están encabezadas por jóvenes indignados que sospechan que hubo una manipulación de votos por parte del gobierno para perpetuar a Evo en el poder.

En forma paralela, la presión internacional crecía sobre el mandatario, quien detenta el poder desde el 2006. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que el organismo apoyaba el reclamo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para auditar los resultados. La medida fue aceptada por el gobierno. El canciller boliviano, Diego Pary, confirmó que se invitó al organismo a hacer un conteo de los votos.

“Apoyamos plenamente esa auditoría. Al mismo tiempo, hago un llamamiento tanto al Gobierno como a la oposición para que mantengan la máxima moderación, y espero que estas iniciativas conduzcan a una conclusión positiva”, dijo Guterres.

En tanto, el cuestionado Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia finalizó ayer el cómputo de votos, en medio de la polémica. Tras revalidar algunas actas antes declaradas nulas, mantuvo la ventaja de más de diez puntos de Morales sobre su rival, lo que lo libraría de enfrentar una segunda vuelta. Hasta el momento el TSE no ha declarado un ganador.

El jueves el TSE había dicho que se realizaría una nueva votación en cuatro mesas del departamento del Beni, pero este viernes el presidente departamental de ese lugar, Rodolgo Coimbra, revalidó dichas actas y con ello el conteo se reactivó. Con el 100% de las actas escrutadas, Morales obtuvo 47,08% de los votos y Mesa 36,51%, según el TSE.

El oscuro manejo de las actas electorales, con mesas en donde hay más votantes de los habilitados, profundizó la desconfianza y el descredito de las autoridades. “La falta de información y respuestas oportunas” por parte del órgano electoral, unido a “las declaraciones de segunda vuelta o de victoria asegurada de candidatos presidenciales de forma anticipada, contribuyeron a generar incertidumbre y presunción de ilegalidad del proceso electoral”, señaló la defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Según informó el diario Página Siete, el ingeniero informático Edgar Villegas, quien denunció la manipulación de actas , ”tuvo que refugiarse en la Embajada Británica después de que sufriera una persecución que incluso afectó a su familia”. El experto, en representación de un grupo de informáticos, mostró como pruebas la alteración de unas 2.000 actas de las elecciones generales.

Allí, según relató, se registran “alteración de los datos en las actas, observaciones agregadas para justificar cambios, uso de documentos inexistentes, manipulación informática en el cambio de tendencia, manipulación en el avance de la verificación de actas, que favorecen a Evo Morales y desfavorecen a Carlos Mesa”.

Las protestas antigubernamentales se multiplicaron en varias ciudades, mientras Morales y Mesa intercambian fuego cruzado. La sede de gobierno quedó paralizada con un paro que realizaron vecinos en diferentes puntos de la ciudad. Los críticos de Morales se pusieron la bandera boliviana en la espalda y gritaban: “¡mi voto se respeta!”.

Mesa acusa a Morales de “llevar adelante un golpe de Estado” con “un monumental fraude”. Evo replica que es Mesa quien está gestando un golpe en su contra con apoyo internacional para desconocer su victoria.

En cuando a la presión internacional, la Unión Europea, Estados Unidos, Argentina y Colombia han pedido una segunda vuelta para restituir la “credibilidad en el proceso electoral”, algo que parece muy lejano a la postura del gobierno.

Un supuesto cambio en la proyección del voto entre el domingo y el lunes -tras un inexplicable corte por 24 horas en la transmisión de los conteos por parte del TSE- alimentó las sospechas de fraude. Durante la campaña, el TSE fue señalado por la oposición de favorecer al gobierno. Sus siete jueces fueron elegidos por la Asamblea Legislativa dominada por el oficialismo.

En La Paz una multitudinaria marcha llegó ayer hasta las puertas del TSE para protestar. Cientos de los manifestantes eran de El Alto, ciudad vecina de La Paz y bastión de Morales. También había bloqueos callejeros. Todas las noches desde el lunes, jóvenes universitarios protestan frente al TSE y chocan con la policía, que intenta dispersarlos. Otro punto de fuerte movilización es Santa Cruz de las Sierras. Ya llevan tres días de huelga en reclamo de “respeto al voto”. La ciudad está semiparalizada, con marchas callejeras y choques esporádicos entre oficialistas y opositores, informó El Clarín.

Bolivia fraude en Bolivia muertos y heridos en Bolivia Protestas violentas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Darán apoyo escolar gratuito en Comodoro
Siguiente Post Violencia de Género: La línea provincial 137 se encuentra con inconvenientes técnicos

Noticias relacionadas

En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

26 agosto, 2025

Familiares de rehenes israelíes realizaron una jornada nacional de protestas en Israel para exigir la liberación de sus seres queridos secuestrados en Gaza

26 agosto, 2025

Netanyahu rechazó la “mentira descarada” del informe de la ONU sobre hambruna en Gaza

26 agosto, 2025

Confirmaron el primer caso de gusano “barrenador” que “Devora tejido vivo”

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.