Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»29 heridos y 57 detenidos dejaron las violentas protestas en Bolivia

29 heridos y 57 detenidos dejaron las violentas protestas en Bolivia

25 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay marchas en las principales ciudades. El escrutinio definitivo da a Morales 47,08% de los votos, y a Mesa 36,51%.

Bolivia vive un estado de movilización social y protesta generalizada, con manifestaciones callejeras, bloqueos de rutas y un paro nacional contra el presidente Evo Morales, al que el abanico opositor acusa de haber montado un fraude para ganar las reñidas elecciones del domingo en primera vuelta.

Los violentos choques con la policía ya dejaron 29 heridos, incluidos algunos menores, y 57 detenidos, según datos de la Defensoría del Pueblo boliviano. La mayoría de las protestas están encabezadas por jóvenes indignados que sospechan que hubo una manipulación de votos por parte del gobierno para perpetuar a Evo en el poder.

En forma paralela, la presión internacional crecía sobre el mandatario, quien detenta el poder desde el 2006. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que el organismo apoyaba el reclamo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para auditar los resultados. La medida fue aceptada por el gobierno. El canciller boliviano, Diego Pary, confirmó que se invitó al organismo a hacer un conteo de los votos.

“Apoyamos plenamente esa auditoría. Al mismo tiempo, hago un llamamiento tanto al Gobierno como a la oposición para que mantengan la máxima moderación, y espero que estas iniciativas conduzcan a una conclusión positiva”, dijo Guterres.

En tanto, el cuestionado Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia finalizó ayer el cómputo de votos, en medio de la polémica. Tras revalidar algunas actas antes declaradas nulas, mantuvo la ventaja de más de diez puntos de Morales sobre su rival, lo que lo libraría de enfrentar una segunda vuelta. Hasta el momento el TSE no ha declarado un ganador.

El jueves el TSE había dicho que se realizaría una nueva votación en cuatro mesas del departamento del Beni, pero este viernes el presidente departamental de ese lugar, Rodolgo Coimbra, revalidó dichas actas y con ello el conteo se reactivó. Con el 100% de las actas escrutadas, Morales obtuvo 47,08% de los votos y Mesa 36,51%, según el TSE.

El oscuro manejo de las actas electorales, con mesas en donde hay más votantes de los habilitados, profundizó la desconfianza y el descredito de las autoridades. “La falta de información y respuestas oportunas” por parte del órgano electoral, unido a “las declaraciones de segunda vuelta o de victoria asegurada de candidatos presidenciales de forma anticipada, contribuyeron a generar incertidumbre y presunción de ilegalidad del proceso electoral”, señaló la defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Según informó el diario Página Siete, el ingeniero informático Edgar Villegas, quien denunció la manipulación de actas , ”tuvo que refugiarse en la Embajada Británica después de que sufriera una persecución que incluso afectó a su familia”. El experto, en representación de un grupo de informáticos, mostró como pruebas la alteración de unas 2.000 actas de las elecciones generales.

Allí, según relató, se registran “alteración de los datos en las actas, observaciones agregadas para justificar cambios, uso de documentos inexistentes, manipulación informática en el cambio de tendencia, manipulación en el avance de la verificación de actas, que favorecen a Evo Morales y desfavorecen a Carlos Mesa”.

Las protestas antigubernamentales se multiplicaron en varias ciudades, mientras Morales y Mesa intercambian fuego cruzado. La sede de gobierno quedó paralizada con un paro que realizaron vecinos en diferentes puntos de la ciudad. Los críticos de Morales se pusieron la bandera boliviana en la espalda y gritaban: “¡mi voto se respeta!”.

Mesa acusa a Morales de “llevar adelante un golpe de Estado” con “un monumental fraude”. Evo replica que es Mesa quien está gestando un golpe en su contra con apoyo internacional para desconocer su victoria.

En cuando a la presión internacional, la Unión Europea, Estados Unidos, Argentina y Colombia han pedido una segunda vuelta para restituir la “credibilidad en el proceso electoral”, algo que parece muy lejano a la postura del gobierno.

Un supuesto cambio en la proyección del voto entre el domingo y el lunes -tras un inexplicable corte por 24 horas en la transmisión de los conteos por parte del TSE- alimentó las sospechas de fraude. Durante la campaña, el TSE fue señalado por la oposición de favorecer al gobierno. Sus siete jueces fueron elegidos por la Asamblea Legislativa dominada por el oficialismo.

En La Paz una multitudinaria marcha llegó ayer hasta las puertas del TSE para protestar. Cientos de los manifestantes eran de El Alto, ciudad vecina de La Paz y bastión de Morales. También había bloqueos callejeros. Todas las noches desde el lunes, jóvenes universitarios protestan frente al TSE y chocan con la policía, que intenta dispersarlos. Otro punto de fuerte movilización es Santa Cruz de las Sierras. Ya llevan tres días de huelga en reclamo de “respeto al voto”. La ciudad está semiparalizada, con marchas callejeras y choques esporádicos entre oficialistas y opositores, informó El Clarín.

Bolivia fraude en Bolivia muertos y heridos en Bolivia Protestas violentas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Darán apoyo escolar gratuito en Comodoro
Siguiente Post Violencia de Género: La línea provincial 137 se encuentra con inconvenientes técnicos

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

14 octubre, 2025

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos a Gaza por acuerdo

14 octubre, 2025

Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.