Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Crían perros que cuidan a las ovejas de los depredadores

Crían perros que cuidan a las ovejas de los depredadores

26 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una experiencia que se puso en marcha en Valcheta está dando buenos resultados. Los perros de dos razas específicas lograron ahuyentar a depredadores. Quieren frenar las enormes pérdidas.

Pequeños productores de la zona de Valcheta comenzaron a incorporar perros protectores, de las razas Maremano y Montaña del Pirineo, para intentar frenar el dañino accionar de los depredadores sobre las majadas.
En los últimos años, la proliferación del zorro colorado y, principalmente del puma, vienen causando pérdidas millonarias en la producción ovina, caprina y bovina y acorralando a los productores.

La presencia de este tipo de depredadores se viene registrando cada vez más, desde el centro hacia el este de la Región Sur rionegrina, zona ubicada entre Los Menucos y Valcheta. En base a experiencias con resultados muy positivos en otras partes de la provincia, los productores comenzaron a introducir perros protectores para cuidar sus majadas.

“Es la última esperanza que tiene el productor para poder seguir protegiendo sus ovejas, chivas y también los vacunos, porque la depredación es tan grande que cada vez tiene menos animales. Nuestra zona viene siendo muy afectada por el puma y es algo que desvela a los productores. Mientras en otras regiones de la provincia el stock ovino se incrementa, en Valcheta disminuye”, afirmó la ingeniera agrónoma Miriam López, quien trabaja en la zona como técnica del Programa Regional Ganadero que lleva adelante el Ente de Desarrollo de la Región Sur y asesora a la Cooperativa La Amistad, conformada por unos 90 pequeños productores.

La profesional detalló que a partir de experiencias que vienen arrojando buenos resultados en otras partes de la provincia, los productores comenzaron a interesarse por los perros.

En abril, referentes de Inta, Ente de la Región Sur, Ministerio de Producción de la provincia, Ley Ovina y universidades de La Plata y Del Sur, compartieron con los productores una jornada de capacitación sobre el manejo y el cuidado de los perros protectores y en mayo, a través de la Cooperativa La Amistad, se adquirieron los primeros canes.

En agosto llegó otra camada, completando un total de 13 perros que fueron distribuidos en campos de la zona de Valcheta. “De alguna manera fue un punto de inflexión para el productor. Desde distintas organizaciones veníamos trabajando este proyecto de hace varios años. Pero, la jornada que hicimos en el campo de Gustavo Urcera, en San Antonio, les permitió ver a nuestros productores cómo trabajan estos perros y los resultados. Y saber que se puede combatir a los depredadores sin la necesidad de utilizar métodos letales. En dos años, Urcera ha podido frenar el avance del puma”, agregó.

Si bien es muy temprano para realizar evaluaciones precisas, los productores de Valcheta que han incorporado los primeros perros, admiten que el accionar de los canes está arrojando un resultado positivo, al señalar que “se nota menos la presencia del puma” en la zona.

Un perro de las características indicadas para cuidar las majadas cuesta en el Inta unos 30.000 pesos, en un criadero particular $40.000.

López agregó que a partir de estas experiencias, se ha incrementado notablemente la demanda de perros por parte de los productores y no hay oferta. Aclaró que no es conveniente para el productor incorporar perros protectores sin antes capacitarse sobre el manejo y el accionar de estos canes y saber de dónde provienen.

Las distintas instituciones acordaron acentuar el trabajo en la zona de Valcheta con el objetivo de brindar a los productores las herramientas necesarias de capacitación, financiamiento y trabajo a campo, para poder frenar el accionar de los depredadores con la mayor celeridad posible.

“Llegaron los perros y desaparecieron los pumas”

En el 2013, el INTA Bariloche introdujo los primeros perros protectores en al campo experimental que la institución tiene en la zona de Pilcaniyeu Viejo. Comenzó con una pareja de perros de la raza Maremano, donada por un criador chileno. Luego adquirió otra pareja, pero de la raza Montaña del Pirineo y comenzó con el criadero para proveer a los productores.

En forma paralela también incorporaron perros dos productores, de Pilcaniyeu y Comallo. La ingeniera agrónoma Franca Bidinost, del programa de manejo de la depredación que lleva adelante la Agencia Extensión Rural de INTA Bariloche, admitió que desde que los productores comenzaron a utilizar los perros como herramienta para combatir la depredación, los resultados son muy positivos.

“Los productores nos dicen que desde que incorporaron los perros, no vieron más pumas. En Valcheta tenemos muchas expectativas”.

Estos perros son territoriales y muy dominantes y se encuentran en las majadas como una oveja más creando a su alrededor una zona de seguridad. Ante cualquier indicio de peligro su reacción es ladrar a la vez se interpone entre la potencial amenaza y el rebaño. Su tamaño y sus ladridos son suficientes en la mayoría de los casos para disuadir a los potenciales enemigos pero, si no es así, puede llegar al enfrentamiento.

“Desde que nace, el perro está junto a su madre junto a las ovejas. Es un proceso de crianza y socialización que dura unos 4 meses y después se los castra y está listo para ir al campo. El contacto con el humano
es casi nulo. Y dentro de la majada, es como una oveja más”, detalló Bidinost.
La profesional agrego que si bien las experiencias son muy buenas y actualmente la demanda de perros supera ampliamente la oferta, se busca actuar en forma prudente y organizada para lograr la mayor eficiencia posible.

Las tres razas de perros pastores de ovejas más utilizadas son Maremano –blancos-, Montaña del Pirineo –blancos con manchas grises- y Mastín del Pirineo –blancos con manchas negras-. “Tienen temperamentos
distintos, pero todos cumplen la misma función” añadió.

Los animales jóvenes son los preferidos del zorro colorado

Según el INTA, algunos estudios realizados previamente a la incorporación de perros protectores, reportaron que los ovinos son el segundo ítem alimenticio del zorro colorado, siguiendo a la liebre europea, que ocupa el primer lugar. Este predador prefiere alimentarse de animales jóvenes, por lo que su impacto es mayor desde el momento de la parición hasta el destete, disminuyendo hacia la época del servicio, aunque sin dejar de ser en muchos casos significativo.

En algunas zonas de Río Negro, el impacto de este predador en época invernal es también importante. Por su lado, el puma también, es un depredador de ovejas y corderos, entre otras especies. Pero su accionar es más nocivo que el del zorro, debido a que no solo mata para alimentarse, sino también para enseñarle a cazar a sus crías y es ahí cuando el daño es mayor ya que puede llegar a matar solo en una noche, un número
considerable cuando transmite a sus crías estas enseñanzas.

El control de predadores es un trabajo que el campesino realiza a lo largo del año, principalmente, cuando el número de corderos logrados –nacidos- es tan bajo que no alcanza para reponer los animales muertos
anualmente.

Cómo métodos de control se puede optar por los denominados “directos”, que actúan directamente sobre los predadores, o “indirectos”, alterando el hábitat sin generar un impacto directo, o una combinación de ambos. Sin embargo, cualquier plan de manejo debe contar con un objetivo de reducción claramente especificado, para atenuar el impacto sin poner en riesgo de extinción a la población que se intenta controlar, informó Río Negro.

ahuyentar depredadores ovejas perros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se levantó la medida de los estudiantes en la Escuela Nº 712
Siguiente Post La moda del glitter, que triunfa en Europa y Punta del Este,  llegó al valle chubutense

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.