Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Damián Biss reconoció la extrema situación financiera de la capital provincial

Damián Biss reconoció la extrema situación financiera de la capital provincial

30 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo reconoció el intendente electo, Damián Biss, sobre la extrema situación financiera de la capital provincial.

Remarcó que la recaudación mensual apenas ronda el 22 por ciento, contra el 70 % del tributo que logran recaudar en promedio las otras ciudades importantes. «Así no se puede funcionar», dijo con crudeza, aunque se mostró optimista en revertir la situación en un mediano plazo. Adelantó que le pedirán a Provincia que se haga cargo del costo total del servicio de guardavidas para el verano de Playa Unión. Y planteó la cuestión ambiental, puntualmente la recolección y disposición de residuos, como una cuestión prioritaria. Las defensas costeras del balneario, otro tema urgente y preocupante.

«Hablamos en el mismo tono que en la primera reunión que habíamos tenido antes de las elecciones, con mucha predisposición para acercarnos muchos datos, especialmente sobre la recaudación de los últimos días. Analizamos la relación con los gremios municipales y las gestiones para recibir algún tipo de ayuda económica», explicó Biss sobre el encuentro del martes con la concejal a cargo de la intendencia, Araceli Di Filippo.

«Hemos decidido conformar una Comisión de Transición para avanzar en el cambio de mando del 10 de diciembre», recordó.

«Ha habido una merma muy importante en la recaudación, de un millón de pesos que se recaudaba hace un par de meses, ahora se recaudan entre 200 mil y 300 mil pesos menos, un poco por la toma del edificio que impedía el pago de impuestos», lamentó el dirigente radical.

«También vemos una grave situación para prestar los servicios municipales, la basura se recolecta en un 30, 40 por ciento, porque el personal que no cobra el adicional no está trabajando», apuntó.

«Ha habido un cambio en las últimas semanas, cuando la visité por primera vez había un acampe, ruidos de bombos, tomas del edificio, y hoy el aire es distinto», valoró sin embargo.

«Nos contó que había pedido un ATN, a nivel nacional, de 10 millones de pesos. El pedido se canalizará a través del Ministerio del Interior, así que la semana que viene, de lunes a jueves, vamos a estar en Buenos Aires y vamos a hacer gestiones juntos», adelantó.

«Nos llegó una invitación de los legisladores nacionales, así que vamos a aprovechar también para gestionar algunas otras cosas, en la Secretaría de Cultura por ejemplo, para el lanzamiento de temporada en Playa Unión», agregó.

También se mostró muy expectante en torno al encuentro que mantendrá este jueves con el gobernador Mariano Arcioni, al que le plantearán la situación y también le pedirán ayuda económica de la provincia: “el período más difícil será esta transición y en general hasta fin de año”, advirtió.

«Precisamente uno de los puntos que le vamos a plantear al Gobernador está relacionado con el servicio de guardavidas», contó cuando fue consultado al respecto.

«Hay un convenio que se firmó hace ya varios años para que el costo del servicio de guardavidas sea cubierto en un porcentaje por el municipio y otra parte por la Provincia. Pero el planteo concreto de este año será que este costo lo afronte en su totalidad el gobierno provincial», admitió.

«Me va a acompañar un grupo de trabajo de Hacienda, que lo encabeza Carlos Inocenti», señaló sobre quien podría su próximo secretario de finanzas.

«Lo estamos definiendo, ese fue el ofrecimiento que yo le hice, Carlos estaba muy contento, pero tiene que resolver algunas cuestiones personales. Sabe que será un arduo trabajo, hay que corregir muchas en la economía de la Municipalidad», analizó.

El Municipio que menos recauda

«De de las cinco ciudades más importantes, el promedio de recaudación es del 30 por ciento cuando el resto anda en alrededor del 70 por ciento. Incluso el último mes se recaudó solamente el 22 por ciento, ningún municipio puede funcionar así «, lamentó Biss.

Este dato es un contraste, por ejemplo, con el nivel de construcciones y avances de obra de Playa Unión: «hay que trabajar mucho en este aspecto. Pero perdimos el poder de inspección, el municipio no tiene inspectores en cantidad, capacitados, con las herramientas necesarias para detectar este tipo de cosas».

«Uno conoce la composición social de Playa Unión y sabemos que tiene un alto poder adquisitivo. Y si bien es una obligación del vecino pagar los impuestos, también hay que decir que no se han sentido motivados, porque el municipio nunca tuvo una estrategia de recaudación».

«Nuestro sistema informático tiene más de 50 años. Los impuestos en Rawson no se pueden pagar por Home Banking o por los diferentes sistemas de pago», criticó Biss.

«Hay que advertirle a los vecinos que la única manera de mejorar los servicios esenciales es pagando los impuestos, pero es cierto que hay que recuperar la confianza, y la única manera es siendo transparente en el manejo de los fondos», sostuvo el intendente electo.

«Calculamos que entre salarios atrasados, deudas de tesorería y proveedores, la deuda ronda los 300 millones de pesos, incluidos algunos juicios avanzados y sin tener en cuenta otros que están en proceso», reveló Biss.

«Nos va a costar varios meses subsanar esta situación, ni hablar que se ha contratado mucha más gente de la que se puede pagar. Pero confío en que en conjunto vamos a volver funcionar», consideró.

Organigrama

«Nos vamos a manejar con el actual esquema, aunque no está del todo definido. Luego de mi viaje a Buenos Aires nos sentaremos para profundizar el perfil de cada secretaría y quienes serán los funcionarios que las encabecen», puntualizó sobre el nuevo esquema municipal.

«El esquema sería muy similar, podría haber una secretaría más, aunque como un cambio importante al tema de la basura le vamos a dar una nueva impronta», se comprometió.

La recolección de residuos, prioridad

«Históricamente se manejó desde la Secretaría de Obras Públicas con una visión más de gasto que del cuidado del medio ambiente y con profesionales que nada tienen que ver con el manejo responsable de la basura; maestros mayor de obras, arquitectos, ingenieros», fundamentó.

«Vamos a manejar el tratamiento integral, desde la recolección hasta la disposición final; limpieza urbana, mantenimiento de parques, plazas y espacios públicos, desde la Secretaría de Medio Ambiente, que será una de las áreas con mayor preponderancia porque Rawson tiene una emergencia ambiental sin precedentes», enfatizó.

«Quien recorre las calles se da cuenta del daño que se ha causado en los últimos años por las deficiencias en el funcionamiento del servicio, pero además alrededor de la ciudad el daño ambiental es tremendo, principalmente por la ausencia del Estado; falta de controles, sanciones y de un manejo responsable», recriminó.

«La Secretaría de Obras Públicas, que era una bola inmanejable con la basura y el corralón, se dedicará a lo que se debe dedicar: construcción de pavimento, cordones cuneta, veredas, servicios», planteó Biss.

«Había una descoordinación entre lo que proyectaba Planificación y lo que ejecutaba Obras Públicas. Entonces vamos a unificar esas dos secretarías. Será Planeamiento, Obras y Servicios Públicos», objetó.

«En principio el servicio de recolección es manejable, confío en que lo vamos a hacer en forma eficiente, mantenerlo en la órbita municipal es más económico para los vecinos, aunque vamos a hablar con el resto de los intendentes del consorcio Girsu porque no hemos obtenido ningún beneficio», adelantó.

«En primer lugar hay que decir que hubo un manejo muy irresponsable desde nuestro municipio, el Girsu tiene su esquema de trabajo y Rawson no supo acoplarse», admitió.

«Sabemos que hay un convenio de consorcio del que no podríamos salirnos unilateralmente, podríamos salir, pero deberíamos seguir pagando y la verdad es un servicio bastante costoso. Lo que vamos a tratar de hacer, al menos en el primer tiempo, es hacerlo eficiente; que la basura no quede en Rawson, que se utilice la planta de Trelew y el relleno sanitario camino a Madryn como fuertes alternativas para no seguir acumulando la basura en la ciudad», especificó.

«La idea es hablar con el resto de los intendentes para ver cuál será realmente el beneficio futuro de seguir utilizando este sistema con los elevados costos operativos que tiene. Vamos a tratar de consensuar una decisión», recalcó.

También recordó que «hace algunos meses se creó un fondo, de Reparación Ambiental, mediante una ley provincial, que cobra un canon, el valor de un litro de gasoil por cada cajón de langostino que ingresa por Puerto Rawson. Este fondo lo recauda provincia, pero se queda con el 50 por ciento y la otra mitad se la gira a nuestro municipio».

«Su concepción es bastante amplia y es un ingreso muy importante anualmente y podría ser utilizado en un futuro para construir una planta propia como la que tiene Girsu, pero en menor escala, para 40 empleados, eficiente como la que funciona en Esquel, que recupera gran parte de la basura y sobre todo el gran gasto que genera la recolección, que es uno de los grandes costos de los municipios», deslizó.

«Como un poco de visión y desarrollo, la generación de basura permite generar trabajo y recuperar parte del dinero para su tratamiento; se recuperan plástico, metales, se hacen ladrillos de papel para calefaccionar viviendas, se genera compus como fertilizante», reflexionó.

«Hay muchos organismos nacionales que tienen programas relacionados con el ambiente, hay que trabajar, presentar proyectos y gestionarlos para que se concreten», profundizó.

Defensas Costeras

«La obra principal de la nueva escollera tenía prevista obras complementarias del frenado del mar y de las mareas. Por eso Mar del Plata ha tenido que construir espigones que funcionan como corta olas. Lo que uno le gana al mar, el mar lo recupera por otro lado, y eso nos está pasando en Playa Unión», dijo sobre la necesidad de recomponer las defensas costeras después de los severos daños que provocó la última marejada.

«La semana que viene vamos a ir como autoridades del municipio a pedir a la Secretaría de Puertos de la provincia porque hay proyectos a los que no tenemos accesos. El ingeniero Granadas ha trabajado mucho, se implicó mucho en el proyecto ejecutivo y justamente él había planteado la necesidad de estas obras complementarias que no se terminaron de hacer», rescató.

«Además vamos a conformar una comisión de vecinos notables. Está el ingeniero Carlos Papaiani, que ha tenido una empresa constructora, que está predispuesto a colaborar, también otros arquitectos», anticipó.

«Para nosotros también el de las defensas costeras es prioritario. En dos marejadas el mar ya se comió más de 100 metros de costas. Y por la envergadura, ninguna obra de costa es barata. Por eso también van a tener que trabajar mucho los gobiernos provincial y nacional», exhortó.

«En estos tiempos se hicieron muchas obras portuarias en Madryn y Comodoro, y ahora vamos a reclamar que Rawson tiene una situación muy grave con la erosión de la costa y que necesita una solución a corto y mediano plazo», sentenció en el final, informó Radio 3 Cadena Patagonia.

Biss capital financiera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández se reunirá con Matías Lammens y Gisela Marziotta luego del triunfo de Horacio Rodríguez Larreta
Siguiente Post Sofía Sorrenti expresó que Rodrigo Noya le debe 24 mil pesos de manutención

Noticias relacionadas

Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

27 noviembre, 2025

Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

27 noviembre, 2025

Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

27 noviembre, 2025

Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

27 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.