Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”
  • Presidente sirio visitará Casa Blanca tras 80 años
  • EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe
  • Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local
  • Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas
  • Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria
  • Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»
  • Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Presidente sirio visitará Casa Blanca tras 80 años

    2 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El fin de Abu Bakr al Bagdadi, líder del ISIS que vivió en las sombras

El fin de Abu Bakr al Bagdadi, líder del ISIS que vivió en las sombras

27 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El jefe del grupo yihadista ISIS, Abu Bakr al Bagdadi, quien murió este domingo en una operación estadounidense en Siria, siempre vivió en las sombras, incluso cuando, autoproclamado «califa», presidía los destinos de siete millones de personas en Siria e Irak.

Apodado el «fantasma», fue un estudiante de religión tímido que se convirtió en combatiente yihadista de segundo rango. Pero, el iraquí, de 48 años, logró cerrar una alianza entre yihadistas convencidos llegados de todo el mundo y ex militares del ejército de Saddam Hussein,laico y socialista, una ventaja clave para poder conquistar, en 2014, un territorio del tamaño de Gran Bretaña.

Si bien fue le primer jefe yihadista en instaurar un proto-Estado, su «califato» autoproclamado ya no existe en la actualidad. El último reducto del ISIS cayó en marzo en Baguz, en Siria, y decenas de miles de sus combatientes están en la actualidad presos de los kurdos de Siria o del Estado iraquí.

Desde hace meses, el hombre —cuya muerte fue anunciada en varias ocasiones— ya sólo dirigía unas tropas desperdigadas, aunque en los videos de propaganda, cuidadosamente realizados, el ISIS continuara reivindicado, más o menos oportunamente, atentados en todo el mundo.

Diabético y herido al menos una vez, Ibrahim Awad al Badri, su verdadero nombre, mostraba su rostro pocas veces.

En tiempos del «califato» sólo hizo una aparición pública, en junio de 2014. Desde lo alto del púlpito de la célebre mezquita Al Nuri de Mosul, «capital» del grupo terrorista en Irak, conquistada en 2017, pronunció un discurso ante sus seguidores.

Con el Ejército sirio superado por la guerra que comenzó en 2011 y el iraquí en retirada, Al Bagdadi pasó a dominar un amplio territorio en el que el 29 de junio de 2014 proclamó el califato islámico, un sistema creado en el siglo VII y abolido por Turquía en 1926, y que rigió como un país independiente, en el que hasta acuñó moneda.

El califato se convirtió en un poderoso imán que atrajo fanáticos de todo el mundo e incitó a seguidores, simpatizantes e imitadores a ensangrentar cualquier lugar en el planeta.

Su rostro, con barba canosa, tintada con henna rojiza, sólo se dejó ver públicamente una vez más, en un video difundido en abril pasado.En cambio, solía expresarse a través de grabaciones sonoras.

Estados Unidos ofrecía 25 millones de dólares por la captura de este hombre, el más buscado del mundo, nacido en el seno de una familia pobre de Samarra, al norte de Bagdad.

Su discreción hizo de él, a ojos de funcionarios políticos y militares occidentales, la antítesis de Osama Bin Laden, quien difundía videos regularmente con una puesta en escena en los combates o en la mezquita. El jefe de Al Qaeda fue perseguido durante años y abatido en 2011 por las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán.

Este apasionado al fútbol soñaba con ser abogado, pero sus insuficientes resultados escolares no le permitieron seguir estudios de Derecho. También contempló enrolarse en el ejército pero su mala vista se lo impidió. Finalmente estudió Teología en Bagdad.

Predicando en una mezquita poco frecuentada de Irak en tiempo de Saddam Hussein, desarrolló «una visión bastante clara de adónde quería ir y de la organización que quería crear», explica la periodista Sofia Amara.

«Es un planificador secreto», explica Amara, que realizó un documental sobre Bagdadi. Y, «aunque dé la impresión de no ser un hombre brillante», es «paciente y trabajador».

Tras haber creado, durante la invasión estadounidense de Irak en 2003, un grupúsculo yihadista de poca proyección, este padre de cinco hijos, fruto de dos matrimonios, fue detenido en febrero de 2004 y encarcelado en el campo de Bucca.

Esta inmensa prisión, donde se encontraban los dignatarios derrocados del régimen de Saddam Hussein e integrantes del movimiento yihadista sunita, sería llamada la «universidad de la Yihad».

Allí, poco a poco, «todo el mundo se dio cuenta de que ese tipo tímido era un sutil estratega», afirma Sofia Amara.

Además, diez años más tarde, durante el avance fulgurante del grupo ISIS, el ejército iraquí entendió que se enfrentaba a sus ex comandantes, de la época del antiguo régimen, que se habían pasado a las filas yihadistas.

Liberado de Bucca al cabo de 10 meses, por falta de pruebas, Bagdadi juró lealtad a Abu Musab Al Zarqaui, bajo la tutela de Al Qaeda, y luego se convirtió en el hombre de confianza de su sucesor, Abu Omar al Bagdadi.

Lo relevó tras su muerte, en 2010, bajo el nombre de Abu Bakr al Bagdadi,en referencia al primer califa que sucedió al profeta Mahoma.

Redenominada «Estado Islámico», su organización acabó suplantando a Al Qaeda.

Luego pasó un tiempo en el desierto, en un retiro forzoso, en una zona entre Siria e Irak, según los expertos.

Allí, su hijo Hudhayfah al Badri fue abatido en julio de 2018, alcanzado por tres misiles rusos teledirigidos cuando estaba dentro de una cueva.

Él mismo sobrevivió a varios ataques antes del de este domingo, mientras que su círculo cercano fue disminuyendo a lo largo de los años.

Quien se reivindicara durante un tiempo como jefe supremo de los musulmanes de todo el mundo, reactivando el «califato» de los primeros siglos del islam, murió finalmente en Idlib, último reducto yihadista en Siria.

Allí había encontrado refugio entre los grupúsculos vinculados a Al Qaeda, la organización en la que dio sus primeros pasos, informó El Clarín.

Abu Bakr califa ISIS líder del ISIS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Muestra homenaje a «Quique» González
Siguiente Post Es falso que en este video se estén repartiendo boletas apócrifas de Juntos por el Cambio

Noticias relacionadas

Presidente sirio visitará Casa Blanca tras 80 años

2 noviembre, 2025

¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo

1 noviembre, 2025

Marines EEUU entrenan desembarco cerca de Venezuela

1 noviembre, 2025

Drones sobrevolaron base de la OTAN en Bélgica

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.