Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»En qué consiste el operativo de Seguridad en la frontera norte durante las elecciones

En qué consiste el operativo de Seguridad en la frontera norte durante las elecciones

24 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tercer objetivo, según explicó Lobos, es colaborar con la Cámara Nacional Electoral para prevenir irregularidades en la documentación de ciudadanos que cruzan la frontera, antes de que lleguen al lugar de votación. 

De acuerdo con la respuesta a un pedido de acceso a la información realizado por Reverso, en el operativo de agosto último “se generaron rechazos por incumplimiento a la ley migratoria, se realizaron incautaciones y se realizó disuasión para el cruce por zonas no habilitadas”. Esta redacción pidió detalles sobre las incautaciones realizadas, pero hasta el momento de la publicación de esta nota no recibió respuesta.

El Ministerio de Seguridad también confirmó que no se realizaron detenciones: “Los migrantes en infracción fueron conducidos al Paso Internacional para regularizar su situación y averiguación de antecedentes”.

¿Quiénes están habilitados para votar?

En las elecciones nacionales, solo los argentinos pueden votar: los nacidos en el país y los argentinos por opción (nacidos en el exterior pero hijos de argentinos) pueden participar desde los 16 años; y los naturalizados, desde los 18. Los extranjeros residentes en el país pueden participar de algunas elecciones locales, dependiendo de la provincia. 

Como todos los años, en las elecciones podrán votar los ciudadanos que figuren en el padrón electoral y presenten su documento de identidad válido. 

La Argentina no tiene convenio para la doble ciudadanía con Paraguay ni con Bolivia, por lo que alguien registrado para votar en uno de estos países no puede hacerlo legalmente en otro. 

Una acordada de la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó en 2013 que, a través de un convenio con el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, tuvo acceso al padrón de ese país y pudo identificar 7.123 coincidencias de personas que “subsisten como electores paraguayos que también se encuentran incluidos como electores argentinos activos”. 

Sin embargo, voceros de la CNE explicaron a Reverso que no toda coincidencia es necesariamente una irregularidad; y añadieron que los casos irregulares pueden implicar simples faltas, como no haber declarado el cambio de residencia a otro país, o delitos de falsedad material o ideológica de la documentación de identidad.

Los esfuerzos de la Cámara tienen como objetivo “impedir que sufraguen personas que no se encuentren legalmente habilitadas para hacerlo”. Voceros de la Justicia Electoral señalaron, además, que en los comicios se llevan adelante pruebas piloto biométricas, con las que se controlan las huellas dactilares de los electores en algunas mesas de las provincias de Chaco, Corrientes, Jujuy, Formosa, Misiones, Salta, Mendoza y Buenos Aires.  

Esta iniciativa de la Justicia electoral se realizó también en las elecciones de 2017.

DNI falsos

Dos días antes de las PASO, en diálogo con medios de comunicación después de una presentación en la Cámara Nacional Electoral, Bullrich mencionó que se han registrado hasta 27 mil casos de personas que tienen documentos argentinos y paraguayos y que votan en los dos países. 

Consultada por Reverso en relación a los 27 mil casos, la ministra de Seguridad señaló a la Cámara Electoral, pero no presentó ningún documento que refleje la cifra. Las acordadas de la Justicia Electoral a las que tuvo acceso este medio reflejan una cifra signitivamente más baja.

“Pensamos que podemos combatir el ‘doble voto’ gracias al acuerdo que existe entre el Tribunal Electoral de Paraguay y la Cámara Nacional Electoral de nuestro país. El mismo establece que si la persona votó en Paraguay, no puede ejercer su derecho en la Argentina. Así, respetamos el principio de una persona-un voto”, agregó la ministra. 

Denuncias en Formosa

Para Juan Carlos Amarilla, actual concejal de Formosa y presidente del bloque Frente Amplio Formoseño-Cambiemos, la cifra puede ser mayor incluso que la dada por Bullrich, de hasta 30 mil, según estimó en diálogo telefónico con Reverso. 

Amarilla explicó que, en 2009, cuando era secretario general del radicalismo formoseño, empezó a investigar irregularidades en el otorgamiento de DNI en período de elecciones en esta provincia. En 2017, formalizó una denuncia penal en la que pide que se investigue la entrega de documentos de identidad argentinos entre 2005 y 2015.

“No son paraguayos que han obtenido la nacionalidad argentina por estar viviendo en territorio argentino. Son paraguayos que vienen al país pero que siguen viviendo en territorio paraguayo”, aclaró.

“Lo que pedimos es que, en zona de fronteras, a los DNI los otorgue la Nación en zona de fronteras y no las provincias, y evitar por todos los medios otorgar DNI sin que haya una verificación hecha por funcionarios policiales o de Gendarmería de orden nacional. Además, queremos que se conforme una comisión con participación del Ministerio del Interior bajo la dirección de la Justicia federal a efectos de analizar uno por uno los DNI otorgado mediante información sumaria”, detalló. 

Excluidos del padrón

En marzo último, después de analizar 64 causas originadas en denuncias de la UCR en Formosa de 2012 y 2013, el juez federal subrogante Fernando Carbajal, del Juzgado Federal de Formosa 1, resolvió, mediante la Resolución 4/19, excluir temporalmente a 490 personas de los padrones a utilizarse en los comicios del 27 de octubre último por infringir el artículo 137 del Código Electoral Nacional y el 293 del Código Penal Argentino. 

“Todos los excluidos son ciudadanos argentinos. La exclusión se dispuso como una medida cautelar por los elementos probatorios que evidencian que estas personas no viven en los domicilios declarados en Formosa”, señaló a Reverso Gabriel Hernández, ex intendente de Formosa y actual apoderado de la UCR provincial.

En esos 490 casos, Gendarmería nacional no pudo acreditar de forma fehaciente que vivían en la dirección que figura en los documentos. Estos electores permanecen excluidos del padrón hasta que “acrediten de forma fehaciente que residen efectivamente en el domicilio denunciado ante el Registro Nacional de las Personas”. 

Uno de los electores anulados del padrón tas la resolución del juez. Foto: Gentileza Gabriel Hernández.

Hernández señaló que la totalidad de los imputados -es decir, denunciados con requerimiento fiscal de instrucción-, en causas iniciadas por la UCR por domicilio falso, es de 1.400, aunque algunos tienen DNI “para extranjeros”, es decir, no están habilitados para votar y no figuran en los padrones.

Para Hernández, los operativos de seguridad en la frontera en las elecciones “sirven para meter miedo a los que saben que están en falta”, aunque destaca que el avance de las causas judiciales es lo único que servirá para “limpiar definitivamente” los padrones. “En la frontera no se puede evitar que la persona cruce si tiene DNI argentino”, reflexionó.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

Elecciones frontera norte operativo de Seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna: «Con Javier Córdoba vamos a recuperar el Parque Industrial»
Siguiente Post El dólar se mantiene estable en un día clave para el país

Noticias relacionadas

La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

11 septiembre, 2025

Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

11 septiembre, 2025

Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

11 septiembre, 2025
La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.