Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»La ganadora del premio Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich elogió a Greta Thunberg

La ganadora del premio Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich elogió a Greta Thunberg

4 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Es curioso. Chernobyl fue vista por más personas que Juego de tronos”, comparó esta tarde la Premio Nobel de Literatura, Svetlana Alexiévich. La autora bielorrusa reflexionó sobre el éxito de esta producción de HBO que cosechó hasta ahora 650 millones de espectadores. Con su tono sereno habló sobre los desastres naturalesque asechan a la humanidad. «Necesitaremos diez Chernobyl más para que el hombre cambie su modo de pensar. La cultura no puede convencer, solo el miedo. El hombre no puede ganarle la guerra a la naturaleza», agregó la escritora, que prepara dos nuevos libros, aún sin fecha de publicación. El primero de ellos tendrá como hilo conductor al amor; el segundo, a la vejez, dado que el concepto ha cambiado en las últimas décadas ya que la vida humana se ha prolongado gracias a los avances científicos. Quizá, admitió, luego de ellos publique los diarios de su escritura, un exquisito arte que cincela con empatía y al que compara con la labor que Auguste Rodin realizaba sobre el mármol.

Alexiévich confesó que le gustó leer que el guionista de Chernobyl había acudido a sus libros sobre este desastre nuclear. «Dijo que buscaba la belleza y la tristeza en mis páginas y eso es exactamente lo que quise transmitir. Sin embargo hay que decir que esta visión hollywoodense no es completa«, admitió la autora de Voces de Chernobyl, célebre por haber obtenido el máximo galardón de las Letras y por haber retratado y advertido sobre los estragos que estos hechos pueden ocasionar a la humanidad, muchos de ellos, aún visibles.

«Somos testigos del nacimiento de una nueva conciencia ecológica. A los jóvenes les dejamos un mundo en mal estado. Tendrán que enfrentarse a una larga lista de problemas, donde ni Trump ni Putin estarán presentes. Ellos son personajes del pasado», dijo la autora en una entrevista pública en Fundación Telefónica de Madrid. Alexiévich elogió a la joven líder Greta Thunberg cuyas palabras reverberaron la semana pasada en todo el planeta: «Esta niña sueca logró levantar a toda la juventud. En esta época necesitamos más gente como ella. Las ideas ya están en el aire. Lamentablemente no se formulan tan rápido como es necesario».

Las voces y la mirada, no solo de los jóvenes, sino de las mujeres resultan cruciales para cambiar el mundo, sostiene la autora La guerra no tiene rostro de mujer. «En mi familia todos se reían de mí cuando les decía que quería ser escritora», expresó no solo en alusión al contexto del férreo comunismo de su juventud, sino al hecho de ser mujer. «Tengo una visión muy positiva del feminismo. Soy feminista. No estamos hablando de extremismo. La mujer debe ser más activa en el proceso histórico. Ella es capaz de cambiar el mundo. Los hombres no fueron capaces de resolver los problemas. Si un hombre fuera capaz de gestar a un niño, a lo mejor no mataría tan fácilmente. He estado en la guerra y he visto cuán felices estaban ellos matando».

Pocos días antes de que se entregue el Premio Nobel de Literatura, una edición que tendrá dos ganadores dado que el año pasado el galardón, envuelto en un escándalo, no se entregó, Alexiévich se refirió a esta distinción. «No escribí mis libros para ganar el Nobel de Literatura. Escribí para entender ciertas cosas». Así como todos los autores rusos o que vivieron bajo la esfera soviética y obtuvieron esta distinción, ella tuvo una relación conflictiva con el poder. «A mí me llamaban. ¿cómo era? Sí, «cordero con piel de lobo». Es una tradición de nuestra cultura: no reconocemos a los nuestros que son bien considerados por los demás. No diría que esto me afecta o me hiera, pero cuando leía estos insultos, me preguntaba: ¿Por qué Rusia no puede integrarse al mundo? ¿Por qué vivimos en un mundo tan cerrado, en estado permanente de semiguerra? Además, una cosa es tener un conflicto con el poder de Putin, sin embargo, cuando ves que es tu pueblo el que vota a Putin, la situación se convierte en una tragedia». El desastre, para Alexiévich, no es solo ecológico, es, en muchos casos un error en la fe que algunos ciudadanos depositan en sus líderes.

A modo de anticipo del Festival de No Ficción Basado en Hechos Reales, que se realizará entre el 28 y el 30 de noviembre en el CCK, hoy se puede asistir, a las 19, a la proyección del documental Las mentiras más grandes son las documentadas, del sueco Staffan Julén, sobre la obra de Alexiévich, en el Centro Cultural Kirchner , Sarmiento 151, informó La Nación.

Ganadora Nobel premio premio Nobel de Literatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 42 personas con antecedentes fueron identificadas en el primer día de control de DNI
Siguiente Post Un bono de $5.000 serán asignados a los trabajadores rurales

Noticias relacionadas

Premiaron a Javier Milei como “Economista del Año 2025”

11 agosto, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.