Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen
  • Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales
  • Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente
  • Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro
  • Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
  • Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”
  • Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia
  • Chubut registra avances positivos en donación de órganos tras Ley Justina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025
  • Política

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025

    El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

    30 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La oposición se reunió con el Gobierno y le exigió realizar reformas en la Constitución chilena

La oposición se reunió con el Gobierno y le exigió realizar reformas en la Constitución chilena

31 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los líderes de partidos se retiraron insatisfechos con el encuentro. Reformar la Carta Magna que data de los años de Pinochet, el punto de más fuerte de discusión.

El equipo político del gobierno de Sebastián Piñera liderado por los ministros de Interior, Gonzalo Blumel, y de Hacienda, Ignacio Briones, recibió este jueves a los líderes de los partidos de la oposición en el Palacio de La Moneda. Esta vez, a diferencia de la semana anterior, la convocatoria fue mayor. Tanto el partido Socialista como Revolución Democrática –perteneciente al Frente Amplio – acudieron a la reunión.

Si bien el gobierno de Chile anunció su intención de no perseverar en algunos artículos de la reforma tributaria y acordó la búsqueda de un acuerdo amplio para mejorar las pensiones, los líderes de partidos se retiraron insatisfechos. «Yo espero que esto cambie. No veo señales claras todavía. Estamos a favor del diálogo. Yo espero del gobierno cambios fundamentales, no la aproximación tibia», señaló el presidente del Partido por la Democracia y ex Canciller deMichelle Bachelet, Heraldo Muñoz.

El punto de mayor tensión en la reunión, según reportaron a Clarín algunos concurrentes, se generó al momento de conversar sobre la posibilidad de impulsar una nueva Constitución. A pesar de que el ministro Blumel aseveró que el gobierno no se cierra a cambios estructurales, el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín no percibió lo mismo: “Estamos desperdiciando una oportunidad para profundizar la democracia. Necesitamos un Chile más descentralizado, con instituciones legitimadas donde el Estado cumpla un rol más activo. Y eso debe estar plasmado en una nueva constitución».

La Constitución de Chile data de 1980 y fue promulgada en plena dictadura por el general Augusto Pinochet. Si bien los defensores de su legitimidad aluden al plebiscito aprobatorio de la carta magna en 1980, dicha elección no contó con padrón electoral y se reportaron diversas irregularidades que incluían múltiples votaciones de una misma persona e inhabilitación de opositores para votar.

Fue en 1973 que la Junta Militar convocó a una comisión de abogados constitucionalistas denominada Comisión Ortúzar, debido a su presidente Enrique Ortúzar, ex ministro de Justicia de Jorge Alessandri (1958-1964), para redactar una nueva carta fundamental. Sin embargo, en 1977 algunos de sus integrantes se retiraron y la comisión perdió influencia.

El documento definitivo fue impulsado por el abogado Jaime Guzmán, otrora dirigente universitario opositor a Salvador Allende y fundador del movimiento estudiantil “Gremialista”, de fuerte raigambre católica-conservadora e inspiración liberal económica. Guzmán fue asesinado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1991, siendo senador en ejercicio.

La Constitución chilena plantea un régimen presidencialista reforzado, el rol subsidiario del Estado y altos quórums para modificar sus artículos y leyes entre otras características. Incluso en su primer texto, contempló la prohibición del Partido Comunista basado en su artículo 8, el que fue derogado con el retorno a la democracia.

Sin embargo, en 2005 el entonces presidente Ricardo Lagos impulsó una amplia reforma constitucional junto a la oposición. Entre otras cosas, eliminó la figura de senadores designadospor el poder ejecutivo y reformó el Tribunal Constitucional. “Chile cuenta hoy con una Constitución que no nos divide”, señaló Lagos después de cambiar la firma de Pinochet por la suya al final del documento.

A pesar de los esfuerzos, la Constitución sigue sin ser reconocida como legítima por la ciudadanía. “El problema con la Constitución no es que esté insanablemente viciada por un origen ilícito, aunque lo tuvo, el problema es que la Constitución constituye una política que no puede procesar demandas sociales de transformación y eso fue parte del diseño original”, declara Fernando Atria, abogado constitucionalista y director de la Fundación “La Casa Común”, cercana a la izquierda chilena.

Por su parte, José Francisco García, profesor de derecho constitucional de la Universidad Católica realiza matices respecto a las implicancias del cambio constitucional: “La izquierda tiene razón en los defectos del pacto político (…) pero respecto del pacto social, tanto izquierda como derecha se equivocan al buscar consagrar sus programas sociales y económicos en la Constitución. Sacar el pacto social de la Constitución es fundamental, dejando que queden al debate democrático y no a los jueces reformar el pacto social”, señala.

Si bien dos de los partidos de gobierno, Renovación Nacional y Evolución Política, se han manifestado a favor de una nueva Carta Magna, la UDI, el partido con mayor número de colaboradores de la dictadura, se muestra reticente, razón por la que el gobierno no ha manifestado una posición.

Cabe constatar que la web Chilecracia (www.chilecracia.org) que se ha transformado en una de las pocas herramientas que mide los consensos entre la inmensa mayoría de demandas ciudadanas del inorgánico movimiento chileno, señala que la nueva Constitución es la prioridad 22 entre 90 para la ciudadanía, informó El Clarín.

Chile constitución chilena reformas Sebastián Piñera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este viernes se iniciarán las II Jornadas Regionales de Salud Pública
Siguiente Post La Municipalidad inauguró el primer playón deportivo con césped sintético

Noticias relacionadas

México y EE. UU. refuerzan cooperación marítima tras ataque en el Pacífico

30 octubre, 2025

ONU: FAR cometen atrocidades en Al Fasher, Sudán

30 octubre, 2025

Rusia ataca con 650 drones y 50 misiles a Ucrania

30 octubre, 2025

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE. UU. tras 30 años

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.