Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia
  • Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro
  • «¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
  • Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno
  • Difunden video del sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah en medio de un amplio operativo para capturarlo
  • Nepal: 51 muertos y 12.500 presos fugados en disturbios
  • Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios
  • La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia

    12 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025
    condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

    «¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

    12 septiembre, 2025

    La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

    12 septiembre, 2025

    El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de $70.000 de ANSES por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    Bono de $70.000 de ANSES: por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La oposición se reunió con el Gobierno y le exigió realizar reformas en la Constitución chilena

La oposición se reunió con el Gobierno y le exigió realizar reformas en la Constitución chilena

31 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los líderes de partidos se retiraron insatisfechos con el encuentro. Reformar la Carta Magna que data de los años de Pinochet, el punto de más fuerte de discusión.

El equipo político del gobierno de Sebastián Piñera liderado por los ministros de Interior, Gonzalo Blumel, y de Hacienda, Ignacio Briones, recibió este jueves a los líderes de los partidos de la oposición en el Palacio de La Moneda. Esta vez, a diferencia de la semana anterior, la convocatoria fue mayor. Tanto el partido Socialista como Revolución Democrática –perteneciente al Frente Amplio – acudieron a la reunión.

Si bien el gobierno de Chile anunció su intención de no perseverar en algunos artículos de la reforma tributaria y acordó la búsqueda de un acuerdo amplio para mejorar las pensiones, los líderes de partidos se retiraron insatisfechos. «Yo espero que esto cambie. No veo señales claras todavía. Estamos a favor del diálogo. Yo espero del gobierno cambios fundamentales, no la aproximación tibia», señaló el presidente del Partido por la Democracia y ex Canciller deMichelle Bachelet, Heraldo Muñoz.

El punto de mayor tensión en la reunión, según reportaron a Clarín algunos concurrentes, se generó al momento de conversar sobre la posibilidad de impulsar una nueva Constitución. A pesar de que el ministro Blumel aseveró que el gobierno no se cierra a cambios estructurales, el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín no percibió lo mismo: “Estamos desperdiciando una oportunidad para profundizar la democracia. Necesitamos un Chile más descentralizado, con instituciones legitimadas donde el Estado cumpla un rol más activo. Y eso debe estar plasmado en una nueva constitución».

La Constitución de Chile data de 1980 y fue promulgada en plena dictadura por el general Augusto Pinochet. Si bien los defensores de su legitimidad aluden al plebiscito aprobatorio de la carta magna en 1980, dicha elección no contó con padrón electoral y se reportaron diversas irregularidades que incluían múltiples votaciones de una misma persona e inhabilitación de opositores para votar.

Fue en 1973 que la Junta Militar convocó a una comisión de abogados constitucionalistas denominada Comisión Ortúzar, debido a su presidente Enrique Ortúzar, ex ministro de Justicia de Jorge Alessandri (1958-1964), para redactar una nueva carta fundamental. Sin embargo, en 1977 algunos de sus integrantes se retiraron y la comisión perdió influencia.

El documento definitivo fue impulsado por el abogado Jaime Guzmán, otrora dirigente universitario opositor a Salvador Allende y fundador del movimiento estudiantil “Gremialista”, de fuerte raigambre católica-conservadora e inspiración liberal económica. Guzmán fue asesinado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1991, siendo senador en ejercicio.

La Constitución chilena plantea un régimen presidencialista reforzado, el rol subsidiario del Estado y altos quórums para modificar sus artículos y leyes entre otras características. Incluso en su primer texto, contempló la prohibición del Partido Comunista basado en su artículo 8, el que fue derogado con el retorno a la democracia.

Sin embargo, en 2005 el entonces presidente Ricardo Lagos impulsó una amplia reforma constitucional junto a la oposición. Entre otras cosas, eliminó la figura de senadores designadospor el poder ejecutivo y reformó el Tribunal Constitucional. “Chile cuenta hoy con una Constitución que no nos divide”, señaló Lagos después de cambiar la firma de Pinochet por la suya al final del documento.

A pesar de los esfuerzos, la Constitución sigue sin ser reconocida como legítima por la ciudadanía. “El problema con la Constitución no es que esté insanablemente viciada por un origen ilícito, aunque lo tuvo, el problema es que la Constitución constituye una política que no puede procesar demandas sociales de transformación y eso fue parte del diseño original”, declara Fernando Atria, abogado constitucionalista y director de la Fundación “La Casa Común”, cercana a la izquierda chilena.

Por su parte, José Francisco García, profesor de derecho constitucional de la Universidad Católica realiza matices respecto a las implicancias del cambio constitucional: “La izquierda tiene razón en los defectos del pacto político (…) pero respecto del pacto social, tanto izquierda como derecha se equivocan al buscar consagrar sus programas sociales y económicos en la Constitución. Sacar el pacto social de la Constitución es fundamental, dejando que queden al debate democrático y no a los jueces reformar el pacto social”, señala.

Si bien dos de los partidos de gobierno, Renovación Nacional y Evolución Política, se han manifestado a favor de una nueva Carta Magna, la UDI, el partido con mayor número de colaboradores de la dictadura, se muestra reticente, razón por la que el gobierno no ha manifestado una posición.

Cabe constatar que la web Chilecracia (www.chilecracia.org) que se ha transformado en una de las pocas herramientas que mide los consensos entre la inmensa mayoría de demandas ciudadanas del inorgánico movimiento chileno, señala que la nueva Constitución es la prioridad 22 entre 90 para la ciudadanía, informó El Clarín.

Chile constitución chilena reformas Sebastián Piñera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este viernes se iniciarán las II Jornadas Regionales de Salud Pública
Siguiente Post La Municipalidad inauguró el primer playón deportivo con césped sintético

Noticias relacionadas

Dinamarca anuncia mayor compra de armas de su historia

12 septiembre, 2025
Difunden video del sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah en medio de un amplio operativo para capturarlo

Difunden video del sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah en medio de un amplio operativo para capturarlo

12 septiembre, 2025

Nepal: 51 muertos y 12.500 presos fugados en disturbios

12 septiembre, 2025

Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.