Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre y Macharashvili sellaron un convenio para potenciar el eje industrial entre Madryn y Comodoro
  • Independiente Rivadavia hace historia y conquista su primera Copa Argentina
  • Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre
  • Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn
  • Starlink lanza descuentos en sus kits de conexión satelital
  • Fiscal pidió mantener la prisión preventiva de Haro y Sudan por robo agravado
  • Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
  • Rechazan cautelar de CFK para recuperar asignación vitalicia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    El Sindicato de Comercio de Trelew pedirá un bono de fin de año por la crisis del sector

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre y Macharashvili sellaron un convenio para potenciar el eje industrial entre Madryn y Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Independiente Rivadavia hace historia y conquista su primera Copa Argentina

    6 noviembre, 2025

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025

    Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Milei reanudó su vuelo a Estados Unidos tras escala en Lima

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025

    Esquel: 60 horas de trabajo por maltrato animal

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Tres errores que golpearon el proyecto que Macri se había planteado para 20 años

Tres errores que golpearon el proyecto que Macri se había planteado para 20 años

29 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Muchos aseguran que no es un problema de gradualismo o ajuste, sino de un mal diagnóstico del contexto internacional y un mal manejo de una coyuntura.

Empezamos a recorrer los mejores 20 años de la historia del país».

Esas palabras pronunció el entonces presidente Mauricio Macri el 12 de agosto de 2017, cuando su coalición, Cambiemos, arrasó en unas elecciones legislativas de medio término que parecían augurar una era de gobiernos antiperonistas en Argentina.

Se daba por segura la reelección de Macri en 2019. Se hablaba de un sucesor, Horacio Rodríguez Larreta, entonces jefe de Gobierno de Buenos Aires. Se decía que luego iría María Eugenia Vidal, entonces gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Había «Cambiemos para rato», despegaba la «ola amarilla», llegaba «el mejor equipo en 50 años», parecía el inicio de algo inédito para Argentina, informa BBC Mundo.

Pero no fue. Este domingo, Macri y Vidal perdieron su reelección. Solo Larreta consiguió una victoria.

Como ya ocurrió en el pasado, con Macri en el poder volvieron las devaluaciones del peso, los saltos inflacionarios y el aumento de la pobreza.

Y así, en tan solo dos años, un proyecto que se planteó de dos décadas se fue disipando hasta perder las elecciones en primera vuelta contra Alberto Fernández, un candidato peronista apoyado por Cristina Fernández de Kirchner, ahora vicepresidenta electa.

¿Qué fue lo que pasó?

1. No cumplir su principal promesa

Macri fue elegido presidente con una sola promesa: resolver la economía.

«Macri no propuso construir una sociedad más igualitaria o tener una política de derechos humanos, pero sí propuso ordenar las cuentas, bajar la pobreza y bajar la inflación; y no cumplió ninguna de esas tres cosas», dice José Natanson, politólogo y autor de «¿Por qué?», un ensayo sobre el ascenso de Macri y la llamada «nueva derecha».

Cuando Macri ganó las elecciones, en 2015, e interrumpió 12 años de gobiernos peronistas, la inflación y el déficit fiscal eran altos y existía un complejo control de cambios que generaba trabas, aislamiento y mercados negros.

«Recibimos una mochila de dinamita», resume el diputado de Cambiemos Eduardo Amadeo.

Ante eso, el gobierno optó por el llamado «gradualismo»: un ajuste a cuentagotas que iría reduciendo el gasto público sin golpear a las poblaciones vulnerables que dependen del mismo.

«Un ajuste para cuadrar un déficit del 7% habría significado casi una guerra civil», añade Amadeo.

«Y todo fue bien hasta que tuvimos una terrible sequía, que nos dejó una menguada capacidad de pago de nuestras obligaciones, y la economía mundial se desordenó notablemente».

Los críticos, sin embargo, aseguran que no es un problema de gradualismo o ajuste, sino de un mal diagnóstico del contexto internacional y un mal manejo de una coyuntura que muchos, menos Macri, se esperaban.

Cuando Macri se dio cuenta de que su receta no estaba funcionado, añade Natanson, «no supieron qué hacer».

«Se fueron al Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando ya se habían endeudado todo lo que podían, empezaron con un plan de ajuste feroz que tampoco les funcionó, y ahora al final hicieron medidas kirchneristas vergonzantes para poder terminar el mandato».

Macri deja el poder con la economía en recesión y la inflación, la pobreza y la deuda más altas que hace cuatro años.

2. Mal diagnóstico de la realidad política argentina

A los económicos hay quienes añaden errores políticos.

Cambiemos, coalición antiperonista de corrientes muy diversas, ganó las elecciones en 2015 por un estrecho margen y ni siquiera después de su victoria en las legislativas de 2017 consiguió ser mayoría en el Congreso.

«El sustento político del gobierno fue siempre muy endeble, porque lo basaron únicamente en el macrismo e ignoraron a los demás miembros de la coalición, sobre todo al radicalismo (Unión Cívica Radical), y limitando la posibilidad de añadir sectores moderados y republicanos del peronismo», asegura Sergio Berensztein, politólogo y consultor a BBC Mundo.

«No construyeron una base que fuera proporcional a sus ambiciones de proyecto reformista», agrega.

El diputado Amadeo responde: «Sacamos 250 leyes y aprobamos cuatro presupuestos. Tuvimos mucha relación con otros sectores».

«Pero es cierto que el diálogo con la oposición fue muy difícil, porque ellos tenían una mirada del país muy distinta a la nuestra».

El macrismo aseguraba que su ascenso político era producto de un cambio cultural en Argentina.

«Creían que la mayoría del país rechazaba el populismo y el autoritarismo, que se buscaba otra forma de hacer política y modernizar al país», apunta Berensztein. «Esa construcción discursiva confundió a la gente y confundió a Macri. Porque ese cambio nunca existió», concluye.

Maristella Svampa, socióloga y ensayista política, añade: «Macri no pensó un país con todos los sectores sociales adentro, sino que lo pensó con una serie de exclusiones que afectaron a mucha gente, sobre todo a las pequeñas y medianas industrias, entre otras por el impacto de los tarifazos (aumentos de servicios públicos)».

Según ella, «Macri leyó mal su propio apoyo, que era muy volátil, porque pese a que tiene un apoyo duro de 30%, el porcentaje que lo ayudó a ganar en 2015 era volátil, era una clase media que fue perjudicada por sus políticas».

3. Mal diagnóstico del contexto internacional

Otra de las grandes promesas de Macri fue «volver al mundo».

Hijo de un millonario empresario y amigo de presidentes y poderosos, el ingeniero Macri venía de internacionalizar exitosamente las marcas de Boca Juniors y Buenos Aires cuando fue presidente y jefe de Gobierno de estos, respectivamente.

Dos de sus primeras políticas en la presidencia fueron levantar el control de cambio y pagar la deuda con los fondos de inversiones que restringían el acceso del país a los mercados por un conflicto con el gobierno de Cristina Kirchner.

Pero quizás no era el mejor momento para «volver al mundo» en una era de proteccionismo económico, altas tasas de interés en los grandes mercados y guerra comercial entre las potencias, señalan los expertos.

«Macri creyó que con abrir la economía y con desregularizar los capitales, las inversiones iban a llegar, y que con eso iban a poner a crecer la economía. Pero el mundo no estaba para eso y los commodities no estaban caros», dice Natanson.

Svampa añade: «Macri hizo una lectura demasiado lineal y pensó que su perfil empresarial y neoliberal le iba a garantizar un lugar en el mundo y en todas las inversiones extranjeras».

«Volver al mundo era la única alternativa (a ajustar o a emitir dinero)», contesta a ello el diputado Amadeo.

«Y además tenía otras ventajas, porque se abrían mercados que estaban cerrados; empezamos a exportar más, generando una plataforma de crecimiento para el futuro del país».

Pero no fue suficiente. Probablemente Macri no será recordado como el protagonista de «los mejores 20 años de la historia del país».

errores Macri proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De Vido: «Espero que el nuevo Gobierno impulse mi inmediata libertad»
Siguiente Post ¿Qué alimentos manchan más los dientes?

Noticias relacionadas

Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

5 noviembre, 2025

Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

5 noviembre, 2025

Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

5 noviembre, 2025

CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.