Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena
  • Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos
  • Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada
  • Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan
  • Trump fue recibido con honores por la realeza en Windsor
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
    El mandatario remarcó que «en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo»

    Nacho Torres convocó a legisladores de todos los partidos para discutir el Presupuesto Nacional

    17 septiembre, 2025

    Diputados rechazó los vetos de Milei y respaldó fondos para el Garrahan y universidades

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Tres errores que golpearon el proyecto que Macri se había planteado para 20 años

Tres errores que golpearon el proyecto que Macri se había planteado para 20 años

29 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Muchos aseguran que no es un problema de gradualismo o ajuste, sino de un mal diagnóstico del contexto internacional y un mal manejo de una coyuntura.

Empezamos a recorrer los mejores 20 años de la historia del país».

Esas palabras pronunció el entonces presidente Mauricio Macri el 12 de agosto de 2017, cuando su coalición, Cambiemos, arrasó en unas elecciones legislativas de medio término que parecían augurar una era de gobiernos antiperonistas en Argentina.

Se daba por segura la reelección de Macri en 2019. Se hablaba de un sucesor, Horacio Rodríguez Larreta, entonces jefe de Gobierno de Buenos Aires. Se decía que luego iría María Eugenia Vidal, entonces gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Había «Cambiemos para rato», despegaba la «ola amarilla», llegaba «el mejor equipo en 50 años», parecía el inicio de algo inédito para Argentina, informa BBC Mundo.

Pero no fue. Este domingo, Macri y Vidal perdieron su reelección. Solo Larreta consiguió una victoria.

Como ya ocurrió en el pasado, con Macri en el poder volvieron las devaluaciones del peso, los saltos inflacionarios y el aumento de la pobreza.

Y así, en tan solo dos años, un proyecto que se planteó de dos décadas se fue disipando hasta perder las elecciones en primera vuelta contra Alberto Fernández, un candidato peronista apoyado por Cristina Fernández de Kirchner, ahora vicepresidenta electa.

¿Qué fue lo que pasó?

1. No cumplir su principal promesa

Macri fue elegido presidente con una sola promesa: resolver la economía.

«Macri no propuso construir una sociedad más igualitaria o tener una política de derechos humanos, pero sí propuso ordenar las cuentas, bajar la pobreza y bajar la inflación; y no cumplió ninguna de esas tres cosas», dice José Natanson, politólogo y autor de «¿Por qué?», un ensayo sobre el ascenso de Macri y la llamada «nueva derecha».

Cuando Macri ganó las elecciones, en 2015, e interrumpió 12 años de gobiernos peronistas, la inflación y el déficit fiscal eran altos y existía un complejo control de cambios que generaba trabas, aislamiento y mercados negros.

«Recibimos una mochila de dinamita», resume el diputado de Cambiemos Eduardo Amadeo.

Ante eso, el gobierno optó por el llamado «gradualismo»: un ajuste a cuentagotas que iría reduciendo el gasto público sin golpear a las poblaciones vulnerables que dependen del mismo.

«Un ajuste para cuadrar un déficit del 7% habría significado casi una guerra civil», añade Amadeo.

«Y todo fue bien hasta que tuvimos una terrible sequía, que nos dejó una menguada capacidad de pago de nuestras obligaciones, y la economía mundial se desordenó notablemente».

Los críticos, sin embargo, aseguran que no es un problema de gradualismo o ajuste, sino de un mal diagnóstico del contexto internacional y un mal manejo de una coyuntura que muchos, menos Macri, se esperaban.

Cuando Macri se dio cuenta de que su receta no estaba funcionado, añade Natanson, «no supieron qué hacer».

«Se fueron al Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando ya se habían endeudado todo lo que podían, empezaron con un plan de ajuste feroz que tampoco les funcionó, y ahora al final hicieron medidas kirchneristas vergonzantes para poder terminar el mandato».

Macri deja el poder con la economía en recesión y la inflación, la pobreza y la deuda más altas que hace cuatro años.

2. Mal diagnóstico de la realidad política argentina

A los económicos hay quienes añaden errores políticos.

Cambiemos, coalición antiperonista de corrientes muy diversas, ganó las elecciones en 2015 por un estrecho margen y ni siquiera después de su victoria en las legislativas de 2017 consiguió ser mayoría en el Congreso.

«El sustento político del gobierno fue siempre muy endeble, porque lo basaron únicamente en el macrismo e ignoraron a los demás miembros de la coalición, sobre todo al radicalismo (Unión Cívica Radical), y limitando la posibilidad de añadir sectores moderados y republicanos del peronismo», asegura Sergio Berensztein, politólogo y consultor a BBC Mundo.

«No construyeron una base que fuera proporcional a sus ambiciones de proyecto reformista», agrega.

El diputado Amadeo responde: «Sacamos 250 leyes y aprobamos cuatro presupuestos. Tuvimos mucha relación con otros sectores».

«Pero es cierto que el diálogo con la oposición fue muy difícil, porque ellos tenían una mirada del país muy distinta a la nuestra».

El macrismo aseguraba que su ascenso político era producto de un cambio cultural en Argentina.

«Creían que la mayoría del país rechazaba el populismo y el autoritarismo, que se buscaba otra forma de hacer política y modernizar al país», apunta Berensztein. «Esa construcción discursiva confundió a la gente y confundió a Macri. Porque ese cambio nunca existió», concluye.

Maristella Svampa, socióloga y ensayista política, añade: «Macri no pensó un país con todos los sectores sociales adentro, sino que lo pensó con una serie de exclusiones que afectaron a mucha gente, sobre todo a las pequeñas y medianas industrias, entre otras por el impacto de los tarifazos (aumentos de servicios públicos)».

Según ella, «Macri leyó mal su propio apoyo, que era muy volátil, porque pese a que tiene un apoyo duro de 30%, el porcentaje que lo ayudó a ganar en 2015 era volátil, era una clase media que fue perjudicada por sus políticas».

3. Mal diagnóstico del contexto internacional

Otra de las grandes promesas de Macri fue «volver al mundo».

Hijo de un millonario empresario y amigo de presidentes y poderosos, el ingeniero Macri venía de internacionalizar exitosamente las marcas de Boca Juniors y Buenos Aires cuando fue presidente y jefe de Gobierno de estos, respectivamente.

Dos de sus primeras políticas en la presidencia fueron levantar el control de cambio y pagar la deuda con los fondos de inversiones que restringían el acceso del país a los mercados por un conflicto con el gobierno de Cristina Kirchner.

Pero quizás no era el mejor momento para «volver al mundo» en una era de proteccionismo económico, altas tasas de interés en los grandes mercados y guerra comercial entre las potencias, señalan los expertos.

«Macri creyó que con abrir la economía y con desregularizar los capitales, las inversiones iban a llegar, y que con eso iban a poner a crecer la economía. Pero el mundo no estaba para eso y los commodities no estaban caros», dice Natanson.

Svampa añade: «Macri hizo una lectura demasiado lineal y pensó que su perfil empresarial y neoliberal le iba a garantizar un lugar en el mundo y en todas las inversiones extranjeras».

«Volver al mundo era la única alternativa (a ajustar o a emitir dinero)», contesta a ello el diputado Amadeo.

«Y además tenía otras ventajas, porque se abrían mercados que estaban cerrados; empezamos a exportar más, generando una plataforma de crecimiento para el futuro del país».

Pero no fue suficiente. Probablemente Macri no será recordado como el protagonista de «los mejores 20 años de la historia del país».

errores Macri proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De Vido: «Espero que el nuevo Gobierno impulse mi inmediata libertad»
Siguiente Post ¿Qué alimentos manchan más los dientes?

Noticias relacionadas

Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

17 septiembre, 2025
Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

17 septiembre, 2025
Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

17 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.