Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn
  • Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición
  • Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones
  • Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Vaca Muerta en 2020: Candidatos presidenciales no tienen claro que hacer con ella
DCIM100MEDIADJI_0001.JPG

Vaca Muerta en 2020: Candidatos presidenciales no tienen claro que hacer con ella

25 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El futuro de Vaca Muerta es para muchos equivalente al futuro de la Argentina. Su potencialidad es casi indiscutible, no así la capacidad para hacer de está lo que realmente es. Difícilmente algún Gobierno vaya en contra de la formación, pero es todo un desafío generar un escenario amigable para no acabar con la joya.

Hace poco más de 10 días, se conoció un informe del JP Morgan titulado ‘Navegando a través de la incertidumbre’, donde se analiza las perspectivas de la economía argentina para el 2020.

En el trabajo, efectuado por los economistas Diego Pereira y Lucila Barbeito, señalan que las perspectivas macroeconómicas pos elecciones se mantendrán nubladas “hasta que tengamos más claridad en la política de la administración entrante”.

En ese marco, y en el actual contexto, una de las preguntas que fluye es ¿qué piensan los economistas ligados a Alberto Fernández o el propio candidato del Frente de Todos sobre Vaca Muerta?

Las afirmaciones de Guillermo Nielsen, uno de los referentes sobre la deuda y Vaca Muerta, generaron algo de tranquilidad a inversores. Propuso aislar a Vaca Muerta de todo tipo de dudas para empresas que inyecten fondos en el sector, de manera tal de seguir incrementando la producción y puestos de trabajo en el área.

“Uno de los problemas de la economía es el faltante de dólares y la manera de resolverlo no es tomando deuda; eso es un parche; la manera estructural es exportando más; Vaca Muerta está probando que tiene un potencial muy significativo; eso se suma a la agroindustria, a la minería, a los servicios y a la manufactura”, destacó recientemente sobre el sector externo, Matías Kulfas, otro de los referentes de Alberto Fernández.

Hace poco pasaron los dos debates presidenciales y apenas un solo candidato habló de Vaca Muerta, fue una sola vez y casi como mención. No fue para anunciar nada sino para nombrar algunos de los logros que se hicieron.

“Hemos vuelto a exportar gas luego de 11 años y estamos rumbo a ser un gran exportador de energía nivel mundial”, dijo Mauricio Macri. Pero lo cierto es que hoy la industria cuenta con un mercado intervenido en el segmento del petróleo y el gas se enfrenta a un problema de infraestructura crítico que imposibilita un crecimiento sustancial durante los próximos 2 años como mínimo.

En este contexto las proyecciones de Nación parecen más un deseo que una realidad.

La potencialidad de Vaca Muerta es indiscutible, por eso resulta un desafío para la próxima administración generar un escenario amigable para hacerlo realidad.

Alberto Saggese, presidente y CEO de Gas y Petróleo de Neuquén dijo hace unos días al sitio especializado ‘EconoJournal’ que no cree que “ningún gobierno vaya en contra de Vaca Muerta”.

Esta formación no convencional “ya no es un activo que se pueda parar”, sin importar el color político que venga, sostiene convencido.

“Es difícil hacer futurología en la Argentina, y más en este contexto, pero ¿cree que, sea cual sea el resultado de las elecciones, en marzo o abril del año que viene puede haber un mayor interés de las empresas en entrar a estas áreas?, se le preguntó.

“Las elecciones inciden, pero no tanto. A mi juicio, Vaca Muerta ya tiene pasado, presente y futuro. Se puede acelerar o se puede retrasar, pero no va a dejar de avanzar. Avanzará a pasos agigantados o a pasitos, pero el color político no incide de una manera gravitante. No creo que ningún gobierno vaya en contra del desarrollo de Vaca Muerta. Sería un tiro en el pie. Todos sabemos de qué se trata, lo que tenemos que hacer es darle cada día más impulso como para que Vaca Muerta sea realmente lo que todos esperamos que sea”. respondió entre otras cosas.

Otro que se refirió al futuro fue Miguel Galuccio, quien en diálogo con ‘Bloomberg TV’ “garantizó” que de ganar el Frente de Todos continuarían con las inversiones y los proyectos en el yacimiento. “Puede cambiar la economía del país radicalmente, y puede cambiar la vida de la gente”.

“Si Cristina Kirchner es elegida como vicepresidenta, con Vaca Muerta hará lo necesario para continuar con lo que venimos haciendo y va a acelerarlo”, dijo en una entrevista que se conoció después de las elecciones primarias, pero que en efecto, se realizó con anterioridad a las mismas.

“Si las empresas independientes de Estados Unidos vienen a la Argentina, estoy seguro de que contribuirán enormemente, ya que necesitamos de este tipo de compañías, necesitamos más inversión”, concluyó quien fuera presidente de YPF durante cuatro años: desde mayo de 2012 hasta abril de 2016.

Ayer ‘Bloomberg TV’, difunfió (en contraste) una entrevista a David Tawil, presidente del fondo de cobertura dirigido por eventos Maglan Capital, y Harrison Williams, director gerente de Core Energy Advisors, sobre el papel vital que desempeña la energía en Argentina, y fue titulada: ‘Matar al ganso de oro’ es algo en lo que Argentina es buena”.

Refiere a las elecciones presidenciales de este domingo, en las cuales el favorito es Alberto Fernández, quien está a un paso de la victoria.

De esa manera Tawil dice que el mercado está muy ansiosos por escuchar cuál será la política energética del próximo gobierno de un país que posee el segundo lugar mundial en recursos no convencionales y al cuarto en petróleo.

Fue Williams quien afirmó que la Argentina es “experta en matar al ganso de oro”, y que el shale de Estados Unidos resulta una apuesta mucha más segura, aunque las grandes empresas deben atender a las oportunidades en muchos lugares, y la Argentina es una de ellas.

elecciones presidenciales Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tercer encuentro de Capacitación sobre Cibercrimen
Siguiente Post El dólar mantiene escalada ascendente en la última rueda previo a los comicios

Noticias relacionadas

YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC

16 septiembre, 2025

Vaca Muerta en la mira: Argentina frente a su gran oportunidad con el GNL

16 septiembre, 2025

YPF apuesta fuerte en Santa Cruz con pozos que buscan rivalizar con Vaca Muerta

16 septiembre, 2025

Vaca Muerta impulsa el superávit energético argentino

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.