Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Almagro denuncia en la OEA que Evo Morales se dio un «autogolpe»

Almagro denuncia en la OEA que Evo Morales se dio un «autogolpe»

13 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general del organismo dijo que el presidente boliviano quiso quedarse en el poder al “robarse la elección”. Brasil, Argentina y otros países pidieron nuevos comicios “lo antes posible”.

Brasil presentó este martes ante la Organización de los Estados Americanos una declaración firmada por 15 países (entre ellos Argentina y Estados Unidos) en la que, sin mencionar el término “golpe de Estado”, pide una transición rápida y elecciones “lo más pronto posible” en Bolivia, aunque otro grupo de países denunció un regreso al “oscuro pasado” de intervenciones militares.

El secretario general del organismo, Luis Almagro, agregó un nuevo elemento a la polémica al esgrimir que fue el propio Evo Morales quien había dado un “autogolpe” porque quiso “robarse” la elección.

En una picante reunión del Consejo Permanente de la OEA que fue convocada en Washington por Brasil, Perú, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y también el autoproclamado Gobierno de Venezuela, Juan Guaidó, se formó un fuerte contrapunto entre los países que consideraron a la salida del presidente Evo Morales como una renuncia y otros que la calificaron como un golpe de Estado.

Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos
En el comienzo de la sesión, el director del Cooperación y Observación internacional, Gerardo De Icaza, hizo un minucioso análisis de porqué la misión de observadores de la OEA consideró que las elecciones presidenciales del 20 de octubre habían estado viciadas.

“En tecnología, cadena de custodia, integridad de las actas y proyecciones de estadísticas se encontraron irregularidades graves”, afirmó.

Luego, el embajador de Brasil Fernando Simas Magalhaes leyó una declaración suscripta por 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Venezuela (Guaidó).

En ella, rechazan los actos de violencia en Bolivia, hacen un llamado a la “paz social” y a una “salida a la crisis de acuerdo a la constitución”. Y llaman a los políticos y a los representantes de los órganos del estado boliviano a que actúen “de acuerdo con el mandato constitucional”.

La declaración concluye con un “llamado para que la definición de la presidencia provisional se haga urgentemente” y se haga una convocatoria a las elecciones “lo antes posible con garantías de que sea con justicia y transparencia”.

También avaló ese pedido el embajador de Estados Unidos, Carlos Trujillo, quien agregó que Washington “rechaza el reclamo ridículo de que la anulación de una elección fraudulenta fuera un golpe de Estado”. Y agregó: “Morales renunció. Si hubo amenaza a la democracia fue hecha por Evo Morales para subvertir la voluntad del pueblo”.

Pero otro bloque de países consideró la crisis boliviana como un golpe de Estado y alertaron sobre el rol de los militares y la policía.

Luz Elena Baños Rivas, embajadora de México, el país que recibió este martes al ex presidente Morales, manifestó la “seria preocupación ante el grave quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia, donde ha sucedido un golpe de Estado que México condena enérgicamente. No debe haber tentaciones de intervenciones”.

El representante de Uruguay Ricardo Domínguez señaló que “no han faltado interpretaciones sesgadas que intentan mostrar la salida de Morales como una renuncia. ¿Desde cuando una sugerencia de las fuerzas militares y policiales puede ser entendida como tal? El eufemismo parece una burla”, dijo.

Denunció, además que “hay precisos mecanismos. Nunca puede ser el quiebre del estado de derecho la forma de superar estas contiendas al menos que se requiera retrotraer al continente a oscuros tiempos”. “Que no queden dudas. Fue a todas luces un golpe de Estado cívico, político y militar”, advirtió.

Nicaragua se sumó a este bloque, como también Antigua y Barbuda y otros países caribeños.

Pero luego de todas las intervenciones, el secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, tomó la palabra y dio un duro mensaje contra Morales. “Golpe de estado es una forma ilegítima de acceder al poder”, comenzó, para luego denunciar que Morales había perpetrado un “autogolpe” porque se quería “robar una elección”.

“Esta forma de autogolpe no es nueva”, dijo y puso como ejemplo a Slobodan Milosevic en Serbia y otros países latinoamericanos que no mencionó. “La sangre en las manos es de aquellos que cometieron un fraude electoral”, avanzó Almagro y agregó: “LA OEA no dio un golpe de Estado, dieron un golpe los que declararon un triunfo en una elección fraudulenta”.

“No se le puede pedir a un pueblo que se deje robar una elección; no se le puede pedir a un pueblo que se deje robar la soberanía, no se puede pedir a un pueblo que se deje robar el poder”, clamó, en la más dura declaración sobre lo ocurrido en Bolivia por parte de Almagro, al que algunos países, como México, habían criticado por guardar silencio en los últimos días.

La representante boliviana leyó un comunicado del ex canciller Diego Pary, que dijo que no pudo asistir a Washington por cuestiones de seguridad.

“El rol de la OEA es convocar a la pacificación y no a la confrontación”. Y denunció: “El fraude, la auditoría (de la OEA), solo fueron excusas para deslegitimar la autoridad constitucional y destituir al presidente Morales”.

Almagro Evo Morales OEA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chile: Incendian una iglesia y profanan las imágenes religiosas
Siguiente Post Muere gimnasta tras lesionarse la médula espinal durante su entrenamiento

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.