Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”
  • Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”
  • Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei
  • Roban trombones al músico Digorado
  • Pyme Neuquina Bate Récord en Vaca Muerta
  • Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte
  • Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones
  • “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Continúan los bloqueos de rutas y los cacerolazos en Santiago de Chile

Continúan los bloqueos de rutas y los cacerolazos en Santiago de Chile

4 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras un fin de semana largo, los manifestantes se hicieron notar con fuerza en las calles del país. En Santiago, unas 120.000 personas se juntaron en Plaza Italia. Sebastián Piñera no habla desde el jueves pasado.

Cuatro días de descanso –relativo, pues igual se registraron manifestaciones de menor envergadura- parecieron ser suficiente para que la mayoría de manifestantes del denominado“octubre chileno” volvieran con fuerza y entusiasmo a las calles. La jornada comenzó con una manifestación frente a los tribunales de justicia mientras, paralelamente, los taxistas hacían todos los esfuerzos para enfilar su larga cadena de vehículos hacia el Palacio de La Moneda, en Santiago, a pesar que Carabineros no los autorizó.

El gremio de techo amarillo se sumó por primera vez con fuerza al descontento general que vive el país. Lo hicieron apuntando sus dardos contra las plataformas digitales y pidieron la salida de la Ministra de Transportes, Gloria Hutt. El vocero de los taxistas, Claudio Morales, explicó las motivaciones de sus afiliados para adherir al movimiento social: “Ya estamos precarizados hace cinco años con las plataformas y hemos recurrido a todas las instancias – incluyendo la Corte de Apelaciones – y ahí nos dimos cuenta que las instituciones no funcionan porque fue rechazado nuestro recurso de protección”, aseveró.

Pasado el mediodía las banderas volvieron a flamear en Plaza Italia, corazón de las manifestaciones desde hace 18 días. Bajo el slogan “Súper Lunes”, la autoconvocatoria en redes sociales invitaba a volver a la calle a las cinco de la tarde, en el marco de una huelga nacional que, vale decir, tuvo escasa adhesión del sector privado. “No vamos a parar, porque si paramos no van a hacer nada”, señaló a Clarín Andrea Pérez. Precisamente, es tal la desconfianza en las instituciones y los políticos, que el llamado más común en redes sociales es no dejar de manifestarse masivamente hasta que los cambios se concreten. “La promesa no basta, queremos hechos, no promesas. ¡Si aún no se ponen de acuerdo ni entre ellos mismos!, agregó Ignacio Carrasco, de 23 años.

Más de 120.000 personas se congregaron allí. Nuevamente las consignas mayoritarias estaban relacionadas con las pensiones, la atención oportuna en salud, el costo de vida y la nueva Constitución, la discusión predilecta de los parlamentarios chilenos. En Viña del Mar, los Carabineros debieron intervenir para evitar la toma del principal shopping, el Mall Marina Arauco.

De hecho, unas horas antes, tras la reunión del comité político de gobierno (que integran el presidente Sebastián Piñera, los ministros de Interior, Hacienda, Vocería y Secretaría General más los presidentes y jefes de las bancadas oficialistas), ninguno se atrevió a descartar esa idea. «Nosotros no nos cerramos a ningún diálogo, y en particular, quiero decir que creemos en el Congreso y sus capacidades, sobre todo en un Congreso que ya, hoy día, no tiene sistema binominal, un Congreso que representa a los ciudadanos. Es un Congreso que tiene representatividad, incluso, de los partidos pequeños, donde tiene una gran capacidad de debatir cambios a la Constitución», dijo la vocera de Gobierno, Karla Rubilar.

Desde la oposición han presentado una contrapropuesta a la agenda social del gobierno. Las ideas, lideradas por el cambio de Constitución, contempla medidas como el aumento de un 50% de la pensión básica solidaria, el mejoramiento de las pensiones para la clase media, incremento del sueldo mínimo a $350 mil, ayuda a las Pymes, reducir la dieta parlamentaria ytransporte público gratuito para adultos mayores.

Quien ha estado a cargo desde el oficialismo para encabezar las negociaciones ha sido el ministro de Interior, Gonzalo Blumel. En efecto, el presidente del Partido por la Democracia, uno de los propulsores de la agenda alternativa, sostuvo esta mañana en Canal 13 de Chile que ya se comunicó con él. «Recibí ayer (domingo) una llamada del ministro que fue alentadora, pues por primera vez escuché del Gobierno la posibilidad de abrirse a las reformas y sobre todo a la posibilidad de un plebiscito para una nueva constitución», dijo el excanciller de Michelle Bachelet.

Mientras Chile continúa movilizado y el movimiento social parece no amainar, el silencio del presidente Piñera se hace notar. Las críticas por su falta de liderazgo se oyen en cada manifestación. Cabe constatar que desde el jueves pasado que no habla en público, en lo que parece ser una estrategia para darle mayor visibilidad a su joven nuevo círculo de hierro, entendiendo su baja popularidad, la que apenas alcanza el 13%.

Al cierre de esta edición, el sonido de las cacerolas resonaba en vastos sectores de la capital. Chile volvió a días laborales y, con ello, a laburar en lo que mejor ha sabido hacer en los últimos días: exigir justicia y mayor dignidad, informó Clarín.

“cacerolazo” Chile Crisis protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lotería del Chubut entregó dos premios a vecinas de la localidad de Cholila
Siguiente Post Cooperativa Eléctrica de Trelew finalizó trabajos de renovación de luminarias en el frente de la Escuela 182

Noticias relacionadas

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025

Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela

27 octubre, 2025

Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.