Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»De tener poder ilimitado a quedar en la calle: La historia de «Coquito» Villalba, el delegado personal de Perón

De tener poder ilimitado a quedar en la calle: La historia de «Coquito» Villalba, el delegado personal de Perón

17 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No muchos supieron que se llamó Omar Villalba, ya que para todo el mundo siempre fue “Coquito”. Apareció por la cordillera a mediados de 1954, prácticamente en las postrimerías del gobierno peronista derrocado por la Revolución Libertadora.

La historia indica que al arribar a San Carlos de Bariloche, procedente de la ciudad de Buenos Aires, lo aguardaba “una comitiva de autos y motocicletas haciendo sonar sus bocinas, mientras la banda ejecutaba marchas militares. Lo recibieron con honores de primer mandatario porque se decía que llegaba como delegado personal del mismísimo Juan Domingo Perón y de la Fundación Eva Perón”.

“Dotado de un poder prácticamente ilimitado, Villalba partió con rumbo a El Bolsón. En Río Villegas, la comitiva fue detenida por un oficial de Gendarmería Nacional para un control de rutina. No obstante, esto generó la bronca del delegado e inmediatamente ordenó 15 días de arresto para el uniformado”, recordaron.

Se instaló “en el imponente hotel Piltriquitrón, desde donde comenzó a desplegar su tarea: relevar las necesidades de la gente. Rodeado de un séquito y con su guardia personal se trasladaba hasta El Manso, Lago Puelo o Mallín Ahogado para anotar las urgencias y necesidades de los pobladores rurales más carenciados: colchones, camas, roperos, máquinas de coser, una bolsa de harina, un arado. Todo prolijamente anotado y enviado a la Casa de Gobierno, a la espera de que llegara el pedido…, cosa que nunca ocurrió”.

En medio, “el mal genio del gurrumín era de temer. Investido de un poder que todos presumían por orden del entonces presidente se excedía en sus atribuciones: una noche no podía conciliar el sueño en su cómodo cuarto de hotel debido al ruido metálico que producían las punteras de acero de los borceguíes de los gendarmes que oficiaban de guardias. A las cuatro de la mañana dio la orden de que todos los gendarmes debían quitarlas en forma inmediata…, y las órdenes no admitían discusión”.

“Palabra del delegado, no había más autoridad que él. Sin embargo, en una ocasión, en su permanente peregrinar en la búsqueda de problemas por solucionar, fue trasladado en una lancha de Gendarmería hasta el paraje El Turbio, en la otra orilla del lago Puelo”, detallaron los memoriosos.

Quiso la coincidencia que en Buenos Aires se estaba produciendo el golpe de Estado que obligó a Perón a abandonar el país: “Con esas noticias de último momento, el comandante del escuadrón local ordenó al timonel regresar a la costa de inmediato. Ofuscado por la situación, Villalba contrapuso seguir el viaje. No obstante, los uniformados le informaron que, en calidad de detenido, pasaban a alojarlo en un calabozo” de la fuerza de seguridad.

La versión que se tejió por entonces fue que, en realidad, era un impostor o que le hicieron creer su papel de delegado de Perón. Lo cierto es que una vez que recuperó su libertad fue naciendo el mito de “Coquito” con que trascendió en el tiempo.

Él mismo contaba a quien quisiera escucharlo que “cuando llegué a Bariloche y me recibieron como a un jefe de estado, pensé que debían estar esperando a otro. Pero no, me esperaban a mí. Imagínate, me ofrecían una bandeja de plata con masas y no la iba a despreciar. Así fue que me la creí, pero cuando el comandante de Gendarmería me llevó preso viví una experiencia triste: antes él me lustraba los zapatos y ahora yo se los tenía que lustrar a él. Pero no me arrepiento, tuve mis días de gloria y mis noches de llanto”.

Claro, “Coquito” quedó en la calle y ahora nadie lo reconocía, ni siquiera los parientes lejanos en la Capital. Pasó años deambulando de un lugar a otro, incluso se alojaba en la torre del viejo hospital.

Era un hombrecito diminuto y por su aspecto se parecía a un duende surgido de las leyendas del hemisferio norte. Pronto lo cobijaron en la feria de artesanos y allí lo vistieron con un gorro a rayas largo y desteñido, un saco desgarbado y un bastón lleno de seres mágicos colgando. Entonces nació la leyenda y los turistas le daban algunas monedas para sacarse una foto o dejaban que lustrara sus zapatos.

Cuando tenía poco más de 70 años, un conocido psiquiatra del pueblo (no del todo cuerdo) le dio asilo y le construyó una pequeña casita junto a su cabaña, a orillas del río Quemquemtreu. Se hicieron inseparables y comenzaron a viajar a distintas ciudades de Chile y de la Patagonia, donde el “doctor” lo presentaba como un “auténtico duende” que contaba fábulas de los bosques andinos.

Un día, volviendo de Bariloche, el auto del psiquiatra derrapó en una curva, “Coquito” salió despedido y falleció. Toda la comarca lamentó su muerte. Poco después, un concejal propuso crear una plazoleta que lleve su nombre, con una estatua “para que las nuevas generaciones lo recuerden”. Sin embargo, pronto el proyecto quedó en el olvido. Con todo, dicen que aún hay hombres que caminan solos por la montaña y escuchan su voz pidiendo “un pesito, un pesito”.

Historia de Coquito Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arbe consiguió su título 48: el 2019 podría ser su mejor año.
Siguiente Post El jefe de la Policía Argentina renunciará un día después de la toma de posesión de Alberto Fernández

Noticias relacionadas

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Sturzenegger llega a la Patagonia para promover las reformas de Milei y fortalecer a La Libertad Avanza

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.