Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Diabetes: los riesgos de sufrir la enfermedad y no controlarla

Diabetes: los riesgos de sufrir la enfermedad y no controlarla

14 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diabetes es una enfermedad crónica en la que se presentan niveles aumentados de glucosa (azúcar) en sangre. Se estima que afecta al 12% de los argentinos mayores de 20 años, de los cuales la mitad desconoce que padece esta afección, según los datos arrojados por la 4a Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2018).

“Desconocer la enfermedad implica no realizar tratamiento, razón por la cual la diabetes evoluciona hasta presentar complicaciones agudas como mayor riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular”, explica la doctora Carla Musso, coordinadora de Diabetes del Hospital Universitario Fundación Favaloro.

La diabetes es una epidemia mundial y nuestro país no escapa a esa realidad. Es en la actualidad una de las principales causas de enfermedad y muerte prematura. En 2017 se produjeron 8.893 muertes por esta afección, el 72% eran personas de entre 55 y 84 años.

El diagnóstico y el tratamiento tempranos son cruciales para prevenir complicaciones. Hoy con la epidemia de obesidad, que se relaciona estrechamente con la diabetes, todas las familias se ven potencialmente afectadas y, por lo tanto, el conocimiento de los signos, síntomas y factores de riesgo -para todos los tipos de diabetes- es vital para detectarla tempranamente.

La diabetes puede ser costosa para el individuo y la familia, por lo tanto es urgente mejorar el acceso a medicamentos y cuidados para evitar mayores costos, no solo para el individuo y la familia, sino también para los sistemas de salud.

Consejo para todos

En ese sentido, la especialista hizo hincapié en que el estilo de vida saludable no solo es recomendable para las personas que padecen diabetes, los que deben controlar el peso, los que tienen un exceso de grasas en sangre, los hipertensos o los que padecen enfermedad cardiovascular sino que es necesario que la población toda tome

Conciencia sobre la necesidad de incorporar hábitos saludables que limiten el consumo de grasas saturadas, ingerir hidratos de carbono provenientes de verduras, hortalizas, legumbres, cereales integrales y derivados lácteos.
Asimismo, recomienda practicar actividad física de manera habitual, al menos 150 minutos por semana, tanto actividad aeróbica, como correr, caminar, bailar, nadar o anaeróbica para fortalecer y mejorar la masa muscular.

A modo de resumen, Musso brinda los principales consejos de prevención de la diabetes tipo 2:

Realizar un control de glucemia al menos una vez al año.

Evitar el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad, los verdaderos factores de riesgo de la diabetes tipo 2.

Realizar una plan de alimentación saludable.

Incluir la práctica de una actividad física en forma regular.

Decir «no» al consumo de tabaco y evitar el abuso en el consumo de alcohol.

Más que glucosa

Por tratarse de una enfermedad “crónica”, la diabetes no tiene cura, pero con un seguimiento médico y tratamiento adecuados las personas con esta afección pueden prevenir las complicaciones asociadas.

Por ello, los especialistas reafirman la importancia de acudir al médico para prevenir riesgos asociados como insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal tan frecuentes en esta enfermedad y que no dan señales hasta etapas muy avanzadas.

Las consecuencias más conocidas de la diabetes son la ceguera, las úlceras de los pies y las amputaciones. Se puede reducir el riesgo de muchas de estas complicaciones si se mantienen los niveles de glucosa controlados.

Sin embargo, hay otras consecuencias menos conocidas como la insuficiencia cardíaca y la falla renal, donde el control estricto de los factores de riesgo puede no ser suficiente.

Las principales complicaciones de la diabetes son macrovasculares y microvasculares, las primeras son las cardiovasculares como por ejemplo la insuficiencia cardíaca, el infarto y el ACV, y las segundas tienen relación con la insuficiencia renal, retinopatía y neuropatía.

Afirma el doctor Lucio Criado, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina.

La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón de bombear de manera eficiente la sangre para que llegue a los pulmones y resto de los tejidos del cuerpo. Por lo tanto, no se obtiene el oxígeno necesario para el normal funcionamiento de nuestro organismo.

Se estima que cerca del 40% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tiene diabetes y, a la vez, la diabetes acelera la evolución de esta enfermedad. La insuficiencia cardiaca es 2,5 veces más frecuente en hombres y 5 veces más frecuente en mujeres con diabetes comparados con las personas sin diabetes.

Los síntomas de la insuficiencia cardiaca pueden confundirse con otras patologías por lo que es importante, si uno tiene diabetes, no esperar a tener síntomas sino consultar al médico para prevenirla.

En tanto, la insuficiencia renal es otra de las complicaciones muy frecuentemente asociadas a la diabetes tipo 2, que se caracteriza por la pérdida progresiva de la función renal que genera que no se filtren correctamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. En las etapas finales de la falla renal, se requiere alguna forma de tratamiento sustitutivo de la función renal a través de lo que se conoce como diálisis o un trasplante renal.

Las manifestaciones clínicas que pueden presentarse en las etapas iniciales suelen ser inespecíficas, como el cansancio, que, al hacerse cotidiano, produce una adaptación y, por lo tanto, el paciente no lo identifica como un problema de salud.
«Por ello, es crucial para el paciente con diabetes consultar cómo prevenir este riesgo tan frecuente para evitar que se manifieste la falla renal y avance con el tiempo a una insuficiencia renal severa”, indica el doctor Augusto Lavalle Cobo, miembro del Consejo de Cardiometabolismo de la Sociedad Argentina de Cardiología.

La atención en los pies

Los niveles altos de azúcar en sangre pueden disminuir el flujo sanguíneo y dañar los nervios de los pies. Si no se tratan, las heridas y las ampollas pueden provocar infecciones graves. La diabetes puede causar dolor, hormigueo o pérdida de la sensibilidad en los pies.

Para prevenir problemas en los pies, se aconseja:Lavate los pies diariamente con agua tibia. Evitá sumergir los pies, ya que eso puede secar la piel.

Secate los pies con suavidad, especialmente entre los dedos.

Humectá los pies y los tobillos con una loción o con vaselina. No te coloques aceites ni cremas entre los dedos, ya que la humedad extra puede provocar infecciones.

Revisate los pies diariamente para ver si tenés callosidades, ampollas, llagas, enrojecimiento o hinchazón.

Consultale al médico si tenés una lesión u otro problema de pies.

No camines descalzo en interiores ni en exteriores.

Chequeo Gratuitos

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy, se realizará en la Fundación Favaloro (Av. Belgrano 1746, CABA), de 9 a 13, una campaña de detección de diabetes brindando información sobre prevención y control de la enfermedad. Además se realizarán mediciones gratuitas de azúcar en sangre, y los profesionales responderán consultas de los pacientes.

 

diabetes enfermedad no controlarla
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Subsecretaría de Deporte de Madryn organiza el I Festival de Deportes de Playa para el verano 2020
Siguiente Post Comodoro Rugby Club cumple hoy 25 años de existencia

Noticias relacionadas

Avance argentino: descubren un posible método para proteger células que producen insulina

14 noviembre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.