Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos
  • Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew
  • Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel
  • Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew
  • Vientos de hasta 97 km/h afectarán este martes a Comodoro y Puerto Madryn
  • Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn
  • Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia
  • El crucero de ultra lujo que llega a Argentina este verano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025

    Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025

    Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Esto es lo que puede pasar en 2020 con el impuesto que pagan las personas

Esto es lo que puede pasar en 2020 con el impuesto que pagan las personas

28 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias sería, en 2020, entre un 17 y un 21% más elevado que el actualmente vigente y se ubicaría, en el caso de un empleado sin cargas de familia ni otras deducciones, en un monto de entre $53.600 y $55.600 (las cifras son de ingresos promedio mensuales, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netas de aportes a la seguridad social). Es decir, el incremento de la base para tributar sería de un porcentaje bastante inferior a la inflación, no solo de la referida a 2019, sino también de la que se cree que habrá en 2020 (se estima un 42%, según los economistas que responden al Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central). En el caso de un asalariado con cónyuge y dos hijos a su cargo, el mínimo sujeto a Ganancias se ubicaría entre $70.900 y $73.500, aproximadamente.

Sin embargo, si existiera una decisión política de prorrogar el incremento de los parámetros del impuesto dispuestos por el Gobierno luego de las PASO, en agosto último, las cifras mencionadas serían significativamente superiores y el impuesto se aliviaría de manera más fuerte para todas las personas alcanzadas por esta carga fiscal (este último efecto se produce siempre que suben los montos liberados del tributo).

¿De qué depende cuáles serán, finalmente, los parámetros que regirán para el pago del impuesto en 2020? La ley dispone que la actualización de la llamada «ganancia no imponible» y de las deducciones generales que determinan quiénes tributan (y cuánto) se haga anualmente en función de la variación que, entre los meses de octubre previos, haya tenido la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (Ripte). Para 2019 eso determinó que los valores subieran un 28,29%: al estar ese índice muy por debajo de la suba de precios, la consecuencia fue una mayor presión impositiva, aun con una pérdida de poder adquisitivo de los contribuyentes.

Dada esa situación, en agosto pasado se emitió el decreto 561, que dispuso elevar un 20% las bases del impuesto (no en su totalidad, porque las deducciones por hijo o por cónyuge, por ejemplo, no se modificaron, ni se cambiaron tampoco los valores de la tabla que define, según la cuantía de los ingresos, qué alícuota se toma en cada caso).

«Ese aumento del 20% es solo aplicable para 2019 y así lo aclara el decreto; entonces, no puede usarse ahora como parámetro de cálculo para 2020», explicó a LA NACION una fuente del Gobierno. La medida del Poder Ejecutivo, en su primer artículo, le encomendó específicamente a la AFIP la suba de las deducciones «vigentes para el período fiscal 2019». Otro funcionario aclaró que la posibilidad de que ese beneficio se mantenga estaría dada por otro decreto, que establezca una prórroga.

Para la actualización que, según la ley, deberá aplicarse desde enero, no están disponibles aún los datos que permitan hacer el cálculo. Concretamente, falta que se publique el índice Ripte de octubre. En función de cómo se movió esa variable en los últimos meses puede estimarse que el alza de referencia para actualizar Ganancias estará entre 40 y 45% (de allí las estimaciones citadas en el primer párrafo).

Al no considerarse el beneficio del decreto de agosto, el porcentaje final (que se conocerá la semana próxima, según lo previsto) se aplicaría sobre las bases del impuesto que rigieron antes de agosto. De no ser así (de tomarse los números hoy vigentes), y en el supuesto de un alza del Ripte de 45% interanual, el salario más bajo alcanzado por el tributo en el caso de solteros sin hijos a cargo se elevaría a $66.645.

Para el caso de los autónomos no hay dudas, porque no fueron alcanzados por la medida del 20% (en cambio, se les redujo el monto de anticipos del impuesto que tenían pendientes de pago hasta fin de año). En 2019, el ingreso anual a partir del cual se tributa (sin considerar deducciones) es de $257.546,96. Y en 2020 se ubicaría entre $360.500 y $373.500, según sea la variación final del Ripte.

Para los asalariados que pagan Ganancias, la medida decidida en agosto por Mauricio Macri significó no solo una reducción del monto a tributar en lo que restaba de este año, sino también un recálculo de lo descontado en 2019 y hasta entonces, porque los nuevos montos se fijaron para todo el año. Así, se estableció la devolución de lo retenido de más. Y algunas personas quedaron al margen del pago del impuesto. Ahora, si la suba de los parámetros queda lejos de la inflación y de la recomposición recibida por los salarios, volverá a haber más contribuyentes.

economia en argentina nuevo gobierno salarios en argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Chusoto está sin fuerza» pero quieren a Mariano Arcioni como presidente
Siguiente Post Trelew: Incendio en hotel fue iniciado por paciente psiquiátrico

Noticias relacionadas

Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

17 noviembre, 2025

Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

17 noviembre, 2025

Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

17 noviembre, 2025

El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.