Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Esto es lo que puede pasar en 2020 con el impuesto que pagan las personas

Esto es lo que puede pasar en 2020 con el impuesto que pagan las personas

28 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias sería, en 2020, entre un 17 y un 21% más elevado que el actualmente vigente y se ubicaría, en el caso de un empleado sin cargas de familia ni otras deducciones, en un monto de entre $53.600 y $55.600 (las cifras son de ingresos promedio mensuales, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netas de aportes a la seguridad social). Es decir, el incremento de la base para tributar sería de un porcentaje bastante inferior a la inflación, no solo de la referida a 2019, sino también de la que se cree que habrá en 2020 (se estima un 42%, según los economistas que responden al Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central). En el caso de un asalariado con cónyuge y dos hijos a su cargo, el mínimo sujeto a Ganancias se ubicaría entre $70.900 y $73.500, aproximadamente.

Sin embargo, si existiera una decisión política de prorrogar el incremento de los parámetros del impuesto dispuestos por el Gobierno luego de las PASO, en agosto último, las cifras mencionadas serían significativamente superiores y el impuesto se aliviaría de manera más fuerte para todas las personas alcanzadas por esta carga fiscal (este último efecto se produce siempre que suben los montos liberados del tributo).

¿De qué depende cuáles serán, finalmente, los parámetros que regirán para el pago del impuesto en 2020? La ley dispone que la actualización de la llamada «ganancia no imponible» y de las deducciones generales que determinan quiénes tributan (y cuánto) se haga anualmente en función de la variación que, entre los meses de octubre previos, haya tenido la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (Ripte). Para 2019 eso determinó que los valores subieran un 28,29%: al estar ese índice muy por debajo de la suba de precios, la consecuencia fue una mayor presión impositiva, aun con una pérdida de poder adquisitivo de los contribuyentes.

Dada esa situación, en agosto pasado se emitió el decreto 561, que dispuso elevar un 20% las bases del impuesto (no en su totalidad, porque las deducciones por hijo o por cónyuge, por ejemplo, no se modificaron, ni se cambiaron tampoco los valores de la tabla que define, según la cuantía de los ingresos, qué alícuota se toma en cada caso).

«Ese aumento del 20% es solo aplicable para 2019 y así lo aclara el decreto; entonces, no puede usarse ahora como parámetro de cálculo para 2020», explicó a LA NACION una fuente del Gobierno. La medida del Poder Ejecutivo, en su primer artículo, le encomendó específicamente a la AFIP la suba de las deducciones «vigentes para el período fiscal 2019». Otro funcionario aclaró que la posibilidad de que ese beneficio se mantenga estaría dada por otro decreto, que establezca una prórroga.

Para la actualización que, según la ley, deberá aplicarse desde enero, no están disponibles aún los datos que permitan hacer el cálculo. Concretamente, falta que se publique el índice Ripte de octubre. En función de cómo se movió esa variable en los últimos meses puede estimarse que el alza de referencia para actualizar Ganancias estará entre 40 y 45% (de allí las estimaciones citadas en el primer párrafo).

Al no considerarse el beneficio del decreto de agosto, el porcentaje final (que se conocerá la semana próxima, según lo previsto) se aplicaría sobre las bases del impuesto que rigieron antes de agosto. De no ser así (de tomarse los números hoy vigentes), y en el supuesto de un alza del Ripte de 45% interanual, el salario más bajo alcanzado por el tributo en el caso de solteros sin hijos a cargo se elevaría a $66.645.

Para el caso de los autónomos no hay dudas, porque no fueron alcanzados por la medida del 20% (en cambio, se les redujo el monto de anticipos del impuesto que tenían pendientes de pago hasta fin de año). En 2019, el ingreso anual a partir del cual se tributa (sin considerar deducciones) es de $257.546,96. Y en 2020 se ubicaría entre $360.500 y $373.500, según sea la variación final del Ripte.

Para los asalariados que pagan Ganancias, la medida decidida en agosto por Mauricio Macri significó no solo una reducción del monto a tributar en lo que restaba de este año, sino también un recálculo de lo descontado en 2019 y hasta entonces, porque los nuevos montos se fijaron para todo el año. Así, se estableció la devolución de lo retenido de más. Y algunas personas quedaron al margen del pago del impuesto. Ahora, si la suba de los parámetros queda lejos de la inflación y de la recomposición recibida por los salarios, volverá a haber más contribuyentes.

economia en argentina nuevo gobierno salarios en argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Chusoto está sin fuerza» pero quieren a Mariano Arcioni como presidente
Siguiente Post Trelew: Incendio en hotel fue iniciado por paciente psiquiátrico

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025

Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

27 septiembre, 2025

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.