Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
  • El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil
  • La Justicia frenó otro intento de Espert por unificar las causas en su contra
  • Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La conmovedora historia dentro de la botella que navegó desde Comodoro hasta Australia

La conmovedora historia dentro de la botella que navegó desde Comodoro hasta Australia

3 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Holaamore. Donde estés, quiero decirte que te extraño», escribió en 2017 de puño y letra, en el inicio de una carta, Pierina Sosa. El destinatario era Fito, su marido, fallecido un año antes. Junto a sus dos hijos y atravesados por el duelo, puso el escrito en una bolsita para freezer, adentro de una botella de plástico, y la lanzó al mar en Caleta Córdova, una playa ubicada en el norte de Comodoro Rivadavia.

Dos años y dos meses después, en mayo último, recibió un mensaje escrito en inglés en la casilla de correo que había puesto como contacto al pie de la carta: «Hola. Mi nombre es Stephen Hockey y soy de la ciudad de Mount Gambier, en el estado deAustralia del Sur».

El mensaje agregaba: «Hoy temprano, mientras caminaba por la playa de Browns Bay, a unos 20 kilómetros del monte Gambier, noté una botella en la playa que claramente contenía algo más que agua y aire. Parecía que tenía lo que llamamos una bolsa de congelador. Supuse que la bolsa del congelador podría contener algo más. Al abrirlo, encontré una nota que usted y otros miembros de su familia parecen haber escrito en marzo de 2017. Mi conocimiento del idioma español no es bueno, pero parece ser una hermosa carta para un ser querido fallecido».

Al final del mensaje había una foto con la prueba: sobre un asiento, la carta que dos años antes había lanzado junto a sus hijos desde una solitaria playa en el sur de laPatagonia.

Stephen puso en su primer contacto: «Su dirección de correo electrónico apareció en la parte inferior de la carta, así que pensé que me podía poner en contacto. Puede que haya pasado el tiempo y el tiempo hasta cierto punto cura las heridas, pero acepte mis condolencias por su pérdida».

Pierina Sosa escribió la carta junto a sus hijos, Gonzalo y Romina, en marzo de 2017, cuando se cumplía un año de la muerte de Rodolfo, su esposo y padre de ambos chicos. Lo hicieron en la semana de la muerte de Fito, como le decían familiares y amigos.

La carta fue parte del ritual de despedida y dolor que atravesó a la familia. Antes de morir, Rodolfo le dijo a Romina, su hija, que por entonces se preparaba para festejar sus 15 años: «Escuchá esta canción de Coldplay. esta es la canción que más me gusta».

Un año después, ella escribió parte de esa canción en un pequeño manuscrito que, junto a Pierina, su mamá, y Gonzalo, su hermano mayor, tiraron al mar en el interior de una botella de plástico cubierto por una bolsa.

«Sé que no querías irte, porque tenías aún muchos proyectos por cumplir», escribió entonces Pierina, de 55 años y actualmente docente jubilada en Comodoro.

Rodolfo y Pierina vivieron juntos. Cuando se conocieron él estaba separado y tenía tres hijos. Juntos formaron una familia y así llegaron Gonzalo y Romina. Activo, amable y buen padre, Rodolfo era distribuidor y le gustaba la pesca. En 2016 la familia se preparaba para celebrar el cumpleaños número 15 de la adolescente cuando ocurrió la desgracia. Pierina recuerda esos días como si hubieran ocurrido ayer. Romina y Gonzalo también.

Cuentan que esa semana de marzo, Rodolfo llevó a Romina todos los días al colegio, y en uno de esos tantos viajes le dijo de la canción. Luego vino lo peor: un ACV hemorrágico que le terminó quitando la vida.

El 3 de marzo de 2017, día en que se cumplió un año del fallecimiento de Rodolfo, Pierina decidió escribir la carta como un paso más del duelo. «Uno trata de que los chicos sufran lo menos posible, trata de sobrellevar la pérdida desde otro lugar; desde los buenos recuerdos, desde las cosas vividas», aseguró.

La carta, sin embargo, hizo un recorrido que ni la propia familia se hubiera imaginado. En diálogo con LA NACION, Stephen relató: «Encontré la botella una mañana fría y ventosa a 15 metros de la orilla del mar. Noté que tenía algo adentro y sentí curiosidad. Me tenté para ver qué había adentro. Vi la bolsa y la carta».

La familia de Stephen«Vi el mensaje, pero no lo entendí porque estaba en español. Reconocí el idioma. Lo miré mucho y vi la fecha. Me di cuenta de que había estado navegando mucho por el mar. Cuando llegué a mi casa recién pude saber cuál era el mensaje», agregó.

Desde Comodoro, Pierina contó: «Yo creo que es una manera de que uno no se olvide de la persona, y que pueda hacer el duelo más llevadero. Entonces, como se cumplía un año, me acuerdo que ese día fuimos a almorzar con mi familia, mi mamá y mi hermano, y luego nos volvimos a casa y le dije ‘nos vamos a ir a la playa’, a Caleta Córdova. Les dije que nos íbamos a sentar un ratito, porque a papá le gustaba mucho la playa o ir a pescar en lago, y esa iba a ser nuestra forma de recordarlo».

La familia llevó una botella de Gatorade, que estaba arriba de la mesa. Entonces Pierina les dijo a sus hijos que escriban un mensaje en una hoja. Luego metieron la hoja dentro de una bolsa, después la bolsa dentro de la botella, y la arrojaron al mar.

Pierina recuerda que Romina no quería arrojar la botella para no contaminar. Sin embargo, esta no era cualquier botella, y decidieron hacerlo. «En realidad, lo hice porque a veces estas cosas que te suceden te enojan con las cuestiones de creencia, y mi hija estaba muy enojada con Dios, porque se llevó su papá. Entonces le dije: ‘Vamos a hacer una cosa, vamos a llevar esta botella con lo que ustedes escriban, y si esta botella alguien la recibe, eso les va a dar una respuesta. Eso va a querer decir que en algún lugar donde este tu papá, él te va a hacer notar que sabe lo que ustedes le pusieron en la hoja. Y por otro lado que Dios existe'».

El mail de mayo último le dio otro giro a la historia. Pierina y Stephen continuaron el contacto. Se mandaron fotos de sus respectivas familias, pese a las barreras del idioma. En el primer contacto, Stephen le había escrito: «Me encantaría saber la historia del viaje de tu carta. Estoy más que feliz de devolvértelo si puedo. Está fechado en marzo de 2017. ¿Fue cuando se arrojó al océano? ¿Puedes recordar dónde lo dejaste caer en el océano? Espero que tu inglés sea mejor que mi español y puedas leer esto bien. Me encantaría saber de usted».

LA NACIONmantuvo contacto con Stephen en un intercambio de mensajes por correo electrónico y a través de Facebook, en un perfil en donde muestra su vida en un pequeño pueblo de 25 mil habitantes de Australia.

«Encontrar la botella fue un momento brillante. En la playa donde encontré este mensaje es adónde voy a tomar un poco de aire fresco, escuchar música y despejar mi cabeza de todos los problemas. Siempre busco tesoros en la playa entre las conchas marinas, pero un mensaje como este resalta lo enorme que es el planeta y el poder del océano», relató.

En diálogo conLA NACION, agregó: «Sin duda hay algo bueno en este mundo pese a los problemas que enfrentamos. Hay historias de amor que brillan y encienden una luz entre todos los problemas. Con todos los problemas que como personas enfrentamos hay historias de amor que brillan, a pesar de que esa historia de amor tenga algo de oscuridad».

«Esta no es la primera vez que encontré un mensaje en una botella. Hace muchos años encontré otra, en otra ciudad. Yo era un niño. Pero esa historia no es tan interesante como esta», dijo.
La carta

El correo de respuesta a la carta llegó a la casilla de Pierina el pasado 19 de mayo. La docente recuerda que estaba en un evento de Romina cuando decidió chequear el correo electrónico. Le llamó la atención que estuviera en inglés y comenzó a mirarlo sin entender su contenido. Hasta que vio la hoja que ellos habían escrito en el asiento de un auto.

Con un traductoronlineentendió lo que decía. «Stephen me contaba que iba corriendo y que de repente vio una botella en la playa que iba y venía. Le llamó la atención porque vio que algo tenía adentro. Él dice ‘no era solamente una botella, tenía un nylon, y cuando me acerqué me di cuenta de que no solamente era una bolsa de nylon, sino que había algo más'».

«Cuando lo leí en ese momento, no podía creer lo grande de haber llegado desde acá hasta Australia, el trayecto que hizo esa botella. Pero sinceramente yo pensé ‘que llegue aunque sea a Rada Tilly’, porque mi hija tiene que ver esto. Pero nunca imaginé que iba a llegar a Australia. Esto nos ayudó mucho a resolver el duelo y esto es muy personal, pero es real que las personas que se van de alguna u otra manera siguen estando, y el mensaje importante es brindarles a los chicos la fe, el amor, la fuerza de eso».

«Te amaré siempre y serás lo mejor que me pasó en la vida», le escribió Pierina a Rodolfo en la carta lanzada al mar. La vuelta de la historia le trajo una respuesta. Para Pierina, la de Stephen «fue una actitud de amor universal». Tomó el mensaje y lo respondió, sin tomar dimensión de la importancia que tenía en un duelo todavía abierto.

De Comodoro a Australia Mensaje en una botella Pierina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden a Interpol la captura internacional de Juan Darthes
Siguiente Post Profesionales se capacitaron en el Natatorio Municipal

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.