Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Quieren que el Concejo Deliberante se pronuncie contra la Cámara de Proveedores Mineros

Quieren que el Concejo Deliberante se pronuncie contra la Cámara de Proveedores Mineros

29 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Numerosos integrantes de la asamblea de vecinos autoconvocados por el No a la Mina de Esquel se hicieron presentes ayer en el Concejo Deliberante para presentar, a través de la Banca del Vecino, un proyecto de declaración en rechazo a la conformación de una Cámara de Proveedores Mineros.

Se trata de una iniciativa que plantea la preocupación por esta entidad recientemente conformada, la cual dice representar al sector minero y brindar un servicio a la comunidad.

“Qracias por el espacio logrado, espacio importante porque es importante llegar a todos con estas demandas”, arrancó diciendo Marta Sahores, quien hizo de vocera para dar lectura al proyecto de declaración.

El proyecto presentado ayer plantea como antecedente la ordenanza 33/03 sancionada con posterioridad a la primera Consulta Popular de la República Argentina, en la que el pueblo expresó por amplia mayoría su voluntad negativa a las actividades megamineras.

Entre los considerandos, se plantea que “mediante dicha Ordenanza Nro. 33/03, se declaró a Esquel “Municipio no tóxico y ambientalmente sustentable”, prohibiendo la realización de actividades que liberen al ambiente sustancias que por sí mismas o combinadas con otras resulten tóxicas y/o nocivas para la salud humana”.

PLEBISCITO

También que “el 23 de marzo del año 2003 se realizó un plebiscito no vinculante mediante el cual el 81% de la población se pronunció en contra del proyecto megaminero de explotación del Cordón Esquel, hoy llamado Proyecto Suyai. Y que desde el año 2003 hasta la fecha se conformó un movimiento social denominado Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina que ha trabajado ininterrumpidamente en la concientización y difusión de información acerca de los impactos económicos, sociales y ambientales negativos de la minería transnacional extractiva exportadora a gran escala, en las áreas de influencia de sus proyectos”.

Luego del impacto del plebiscito de la ciudad de Esquel, los vecinos del No a la Mina recuerdan que “la Legislatura Provincial sancionó la Ley Provincial XVII Nro. 68 (antes Ley 5001) que “prohíbe la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia de Chubut, en la modalidad a cielo abierto y la utilización de cianuro en los procesos de producción minera”.

“Que la oposición inicial de la ciudad de Esquel a la megaminería se extendió a otras comunidades de la provincia del Chubut, originando diferentes asambleas que conforman la Unión de Asambleas de Comunidades Chubutenses (UACCH)”.

Entre otros antecedentes, la propuesta que ingresó formalmente ayer al cuerpo deliberativo señala que “en una elaboración conjunta, la UACCH redactó e Proyecto de Ley Nro. 75/14 que establecía parámetros de sustentabilidad ambiental, presentado haciendo uso de un mecanismo de democracia semidirecta  (establecido por la Constitución Provincial), denominado Ley por Iniciativa  Popular, acompañado con 13.007 firmas de ciudadanos chubutenses. El mismo al ser tratado fue bastardeado por la mayoría legislativa del año 2014 que la transformó en una norma minera, que fue derogada por el Ejecutivo Provincial”.

Este Concejo Deliberante “como representante de los vecinos de esta ciudad, se ha pronunciado en diferentes oportunidades negativamente respecto a la implementación de la megaminería. Que mediante la Ordenanza Nro. 05/04 se declaró el día 23 de Marzo “Día de la Dignidad del Pueblo de Esquel”, en conmemoración del la Consulta Popular celebrada en el año 2003”.

ROTUNDA OPOSICION

El proyecto de declaración además hace mención a que “en el año 2012, ante el nuevo intento de explotación del Cordón Esquel por parte de la empresa Yamana Gold, numerosos colectivos e instituciones que abarcan a gran parte de la sociedad de Esquel, realizaron proclamas de rotunda oposición: Iglesias Evangélicas, Cooperativa 16 de Octubre, Pediatras del Noroeste de Chubut, Círculo Médico de Esquel, Docentes de Esquel y la Región, Soc. Aves, SITRAJUCH, Artesanos, Trabajadores Sociales, Socios del Banco Chubut, Montañistas, Agentes de Salud del Hospital Zonal de Esquel, Obispado Esquel, Pastoral Social de Esquel, Kinesiólogos, Comerciantes, Periodistas, Defensoría Pública, Docentes Universitarios (ADU), Guías de Pesca, Colegio de Abogados, Frente Vecinal Esquel, SITRAED, Apicultores, Congresales de ATECH, Desocupados, Cáritas, Estudiantes Escuela Nro. 713, Estudiantes del ISFD Nro. 809, Estudiantes de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, entre otros”.

Y que “mediante la Ordenanza Nro. 228/12 se realizó una modificación del Código Tributario Municipal, agregándose el Art. 166 bis, que expresa. “No se otorgará habilitación comercial para el ejercicio de actividades accesorias, complementarias o conexas de actividades que se encuentren prohibidas o de cualquier forma no permitida por la legislación municipal”. Normativa que se aplicó, puntualmente, en el año 2012 a las oficinas comerciales de la empresa Minas Argentinas S.A.”.

Asimismo, se hizo hincapié en el “deber de este Concejo Deliberante respetar la voluntad popular del pueblo de Esquel y continuar con dichas políticas”.

RECHAZO A LA CAMARA

En su Artículo N° 1 el proyecto busca “rechazar la conformación de una Cámara de Proveedores Mineros que dice representar a un sector minero y dar servicio a la actividad, en pos de un hipotético beneficio económico futuro, fomentando y promoviendo la realización de actividades prohibidas en el Ejido Municipal de Esquel, Ordenanza Nro. 33/03. La conformación de dicha Cámara representa una afrenta a la férrea decisión de la comunidad contraria a la megaminería”.

En el Artículo N° 2, “reiterar las múltiples manifestaciones efectuadas a lo largo de todos estos años por este Cuerpo Legislativo, explicitadas en los considerandos, que respetan la voluntad del pueblo de Esquel”.

El Artículo N° 3 busca “instar al Poder Ejecutivo Municipal a evaluar mediante sus asesores legales, las habilitaciones comerciales de cada una de las empresas asociadas a dicha Cámara, con el fin de determinar si la promoción de actividades, relacionadas con la provisión de insumos para minería, se contradice con las normas establecidas para el otorgamiento de las mismas, según Código Tributario y modificatoria Nro. 228/12”. Así lo informó El Chubut.

Cámara de Proveedores Mineros Concejo Deliberante Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Golpeándolo con una botella intentaron robar a jóven en pleno centro
Siguiente Post Comodoro: Mujer volcó su auto en la intersección de las Avenidas Roca y Kennedy y resultó gravemente herida

Noticias relacionadas

Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

18 octubre, 2025

Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

16 octubre, 2025

El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

16 octubre, 2025

Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.