Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew
  • La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género
  • Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización
  • Avanza el juicio político contra la jueza Julieta Makintach
  • ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre
  • Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura
  • YPF y ENI sellan acuerdo histórico para lanzar el megaproyecto Argentina LNG
  • Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    Avanza el juicio político contra la jueza Julieta Makintach

    6 octubre, 2025
  • Política

    Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura

    6 octubre, 2025

    Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando

    6 octubre, 2025

    El presidente Javier Milei ofrecerá un recital en el Movistar Arena durante la presentación de su libro “La construcción del milagro”

    6 octubre, 2025

    La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y espera por el fallo de la Justicia Electoral

    6 octubre, 2025

    “Poner límites al autoritarismo”: Denuncian a Milei por presunto abuso de autoridad y hostigamiento político

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025

    Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025

    Caputo se reunió con Scott Bessent para definir la asistencia financiera ofrecida por Trump

    6 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: proyecciones suben al 29,8% para 2025

    6 octubre, 2025

    Agro en Argentina proyecta menor aporte de dólares para lo que resta de 2025

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Reclaman reparaciones en la Ruta Nacional 25

Reclaman reparaciones en la Ruta Nacional 25

3 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reparación de la ruta es una mentira, no hacen nada y no es que nos están contando eso, lo vemos cada vez que viajamos a Rawson”. La cita, tan clara como contundente, es parte de lo que cuentan los intendentes de las localidades ubicada en el corredor de la ruta nacional 25, la única vía para unir la costa y la cordillera chubutense en la parte norte de la provincia.

Hace casi diez años que se escucharon las primeras voces de alerta sobre el deterioro que venía sufriendo el pavimento en la ruta nacional 25, especialmente entre Las Chapas y Los Altares, aunque los inconvenientes también se hacían visibles más al oeste, llegando incluso hasta Pampa de Agnia.

Baches, banquinas descalzadas y falta de señalización eran algunos de los problemas recurrentes que tenía el sector. En el año 2012 se licitó la obra de pavimentación de 175 kilómetros de rutas, desde el ingreso al Dique Florentino Ameghino hasta Los Altares, pero las empresas fueron abandonando las obras y con el tiempo el pavimento se fue rompiendo cada vez más.

La proliferación de baches llegó a tal extremo que debió construirse un desvío de tierra de casi 30 kilómetros para prevenir daños mayores y accidentes, con la promesa de una “pronta solución”, que aún no ha llegado.

Un equipo de Jornada Play recorrió en los últimos días la ruta y entrevistó a dos jefes comunales, para conocer la situación que se vive en el sector y que soluciones pueden encontrarse a corto plazo.

Mario Pichiñan, intendente de Paso de Indios, explicó que “la ruta está en estas condiciones que vemos ahora hace más de cuatro años. Hemos hecho reclamos a nivel provincial, a nivel nacional y vemos que cada vez se demora más”.

“La ruta 25 desde Las Plumas hasta zanjón madre, que son 30 kilómetros, ya tendría que haber estado hace un par de años; pero vemos que no tiene avance, cada vez son peores las condiciones en las que tenes que viajar” explicó Pichiñan, quien contó que por su función como jefe comunal tienen que viajar “una o dos veces por semana a Rawson para hacer trámites o para hacer compras para la municipalidad, como así también los vecinos y cada vez es peor, entonces es un peligro para el automovilista que hace el viaje de Trelew a Esquel”.

Los accidentes en la zona se repiten una y otra vez. Desde incidentes menores con roturas en los vehículos hasta episodios con víctimas fatales. “Es muy seguido, yo no tengo el número, pero si vas a Defensa Civil local, te va a dar un panorama de todos los accidentes que han ocurrido en la ruta 25, con muchas víctimas fatales”.

Accidentes sin fin

“Si sigue así va a ser cada vez peor, porque la persona que viene desde Trelew o de Esquel y no conoce el estado de la ruta y viene fuerte, cuando se tragan esos pozos seguro termina en accidente” explicó el intendente de Paso de Indios, en referencias a episodios de choques, vuelcos, y daños en los rodados producto del pavimento deteriorado.

El tema tiene también un impacto económico para los pueblos del interior. El primero está dado por quienes deciden no viajar por la ruta para evitar el camino en mal estado, pero también genera un encarecimiento de los productos que se comercializan a nivel local. En ese sentido, Pichiñan explicó que “muchos tratan de no venir para evitar la rotura de los camiones, porque hoy cualquier repuesto que se rompa es una fortuna y eso también provoca un encarecimiento del flete y los productos; si la situación fuera diferente las cosas hasta llegarían con un mejor precio”.

“En su momento se empezó a reparar, pero vemos que está en las mismas condiciones o peor, no sé cuál es el problema que no se avanza. Siempre que vamos a Rawson y tenemos la posibilidad de ir a Nación, pedimos por el arreglo de esta ruta” comentó el intendente.

Al hacer referencia a los anuncios realizados en su momento sobre las reparaciones, expresó “hace un tiempito atrás salió en los medios que continuaban las obras, pero esto viene desde hace tres años y sigue en las mismas condiciones, te dicen que están trabajando, que están haciendo el asfalto, pero nosotros pasamos y vemos que está en las mismas condiciones. Es una mentira, y lo digo porque lo vemos nosotros, no es que nos están contando”.

Obras inconclusas

En el año 2012 se llamó a licitación para esta obra, que fue dividida en tres tramos. El primero, desde el sector de Las Chapas hasta la localidad de Las Plumas. El segundo, desde el puente de Las Plumas hasta el cruce con el acceso a El Sombrero (Ruta Provincial Nº 27). Y el tercer tramo, desde allí hasta la localidad de Los Altares.

Los dos primeros tramos fueron adjudicados a la empresa Homaq S.A., mientras que el tercer tramo se adjudicó a la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL.

A fines de 2013 se inició la obra que consistía en bacheo, construcción de banquinas y colocación de asfalto. El inicio de los trabajos también favoreció a la mano de obra de Las Plumas, que encontró fuentes de trabajo para más de 25 personas, contratadas por las empresas involucradas.

Todo funcionó pero por pocos meses. Los sucesivos conflictos que Homaq S.A. enfrentó con la UOCRA, que inclusive llegó a generar cortes de ruta de manifestantes, fueron escalando por diversos motivos.

En noviembre de 2014, la empresa Homaq S.A. le anunció a Vialidad Nacional que no podía seguir con el contrato, firmó la recisión y abandonó la obra. Pocos meses después, en enero de 2015, esgrimiendo motivos similares, la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL tomó la misma decisión y dejó el otro tramo de la obra.

“Los trabajos creo que en su momento llegaron hasta Las Plumas, pero faltó lo peor, que es desde ahí hasta Pampa de Agnia. Dijeron que por un problema con la UOCRA tuvieron que dejar la obra, y empezó otra empresa pero va recontra lenta, que no sabes cuál es el tema, sino le pagan o es la empresa está muy lerda” indicó Mario Pichiñan, al tiempo que sostuvo que “no se está haciendo ni bacheo y si lo hacen dura muy poco y se rompe nuevamente. Creo que es un trabajo muy a fondo, yo calculo que para que quede bien tienen que hacer una ruta nueva, esa va a ser la solución definitiva”.

Nuevos anuncios

Hace aproximadamente un año, el gobierno nacional anunció la repavimentación de la ruta nacional 25 en Chubut. En ese momento se indicó que se había concretado la firma del contrato para la rehabilitación de los primeros 27 km del tramo más deteriorado del corredor, que se extiende desde Las Plumas hasta Los Altares. Según el informe de ese momento, era un proyecto financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, por un monto superior a los $ 103 millones.

Las obras de rehabilitación se ejecutarían desde el puente sobre el río Chubut (km 207), ubicado a la altura de la localidad de Las Plumas, hasta el km 234 del corredor. “Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y se prevé que comiencen en los próximos 30 días” indicaba la gacetilla del gobierno nacional.

Nilda Tolosa, la jefa comunal de Las Plumas, también habló con Jornada Play y contó que si bien la mayor parte de la traza de la ruta 25 entre el valle y la cordillera tiene problemas, “lo complicado está desde el puente de Las Plumas hacia Paso de Indios”.

“Nosotros venimos hace ya más de cuatro años con este problema y cada día se agrava más. Hay muchos accidentes de tránsito y ahora por suerte tenemos una ambulancia nueva y dos más viejas de relevo, pero en más de una oportunidad se nos ha complicado, con dos o tres accidentes por día, la ambulancia tiene que salir de manera permanente y queda descubierta la localidad y las zonas aledañas” contó Tolosa.

También mencionó los inconvenientes por las roturas de vehículos, “porque en el lugar hay veces que no hay repuestos o forma de darle la solución en el momento y eso genera una serie de problemas”.

Sin visibilidad

“En la temporada de verano hubo tardes que era imposible, porque si bien hay camiones regadores, en partes es imposible con la tierra que hay poder transitar” indicó la funcionaria y afirmó que “no sé qué ira a pasar con esto, dicen que están reparando 27 kilómetros de un total de 150 que están rotos; o sea llevamos un año para reparar 27 kilómetros, pero no se ve todavía reparación en sí. Si bien están trabajando no se habilitó ningún tramo de esos 27 kilómetros y por el resto no hay ni noticias. Creo que esto nos lleva para largo rato”.

“Yo he hecho notas tanto a la jefa de distrito de Vialidad Nacional con sede en Trelew, lo he hecho también al gobernador para que por su intermedio interceda” mencionó Tolosa.

“Sería bueno saber si se está gestionando para continuar con el resto de los tramos que quedan. Hasta ahora no tenemos noticias y nos sabemos cómo va a seguir eso” expresó con desánimo la jefa comunal.

baches Pavimentación Ruta 25
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Retomarán la pavimentación de la Ruta 71 en el Parque Nacional Los Alerces
Siguiente Post Con extrema violencia robaron una casa de la zona sur de Trelew

Noticias relacionadas

Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

6 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.