Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados
  • PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos
  • SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico en Chubut: viernes con nubosidad y vientos moderados

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Reclaman reparaciones en la Ruta Nacional 25

Reclaman reparaciones en la Ruta Nacional 25

3 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reparación de la ruta es una mentira, no hacen nada y no es que nos están contando eso, lo vemos cada vez que viajamos a Rawson”. La cita, tan clara como contundente, es parte de lo que cuentan los intendentes de las localidades ubicada en el corredor de la ruta nacional 25, la única vía para unir la costa y la cordillera chubutense en la parte norte de la provincia.

Hace casi diez años que se escucharon las primeras voces de alerta sobre el deterioro que venía sufriendo el pavimento en la ruta nacional 25, especialmente entre Las Chapas y Los Altares, aunque los inconvenientes también se hacían visibles más al oeste, llegando incluso hasta Pampa de Agnia.

Baches, banquinas descalzadas y falta de señalización eran algunos de los problemas recurrentes que tenía el sector. En el año 2012 se licitó la obra de pavimentación de 175 kilómetros de rutas, desde el ingreso al Dique Florentino Ameghino hasta Los Altares, pero las empresas fueron abandonando las obras y con el tiempo el pavimento se fue rompiendo cada vez más.

La proliferación de baches llegó a tal extremo que debió construirse un desvío de tierra de casi 30 kilómetros para prevenir daños mayores y accidentes, con la promesa de una “pronta solución”, que aún no ha llegado.

Un equipo de Jornada Play recorrió en los últimos días la ruta y entrevistó a dos jefes comunales, para conocer la situación que se vive en el sector y que soluciones pueden encontrarse a corto plazo.

Mario Pichiñan, intendente de Paso de Indios, explicó que “la ruta está en estas condiciones que vemos ahora hace más de cuatro años. Hemos hecho reclamos a nivel provincial, a nivel nacional y vemos que cada vez se demora más”.

“La ruta 25 desde Las Plumas hasta zanjón madre, que son 30 kilómetros, ya tendría que haber estado hace un par de años; pero vemos que no tiene avance, cada vez son peores las condiciones en las que tenes que viajar” explicó Pichiñan, quien contó que por su función como jefe comunal tienen que viajar “una o dos veces por semana a Rawson para hacer trámites o para hacer compras para la municipalidad, como así también los vecinos y cada vez es peor, entonces es un peligro para el automovilista que hace el viaje de Trelew a Esquel”.

Los accidentes en la zona se repiten una y otra vez. Desde incidentes menores con roturas en los vehículos hasta episodios con víctimas fatales. “Es muy seguido, yo no tengo el número, pero si vas a Defensa Civil local, te va a dar un panorama de todos los accidentes que han ocurrido en la ruta 25, con muchas víctimas fatales”.

Accidentes sin fin

“Si sigue así va a ser cada vez peor, porque la persona que viene desde Trelew o de Esquel y no conoce el estado de la ruta y viene fuerte, cuando se tragan esos pozos seguro termina en accidente” explicó el intendente de Paso de Indios, en referencias a episodios de choques, vuelcos, y daños en los rodados producto del pavimento deteriorado.

El tema tiene también un impacto económico para los pueblos del interior. El primero está dado por quienes deciden no viajar por la ruta para evitar el camino en mal estado, pero también genera un encarecimiento de los productos que se comercializan a nivel local. En ese sentido, Pichiñan explicó que “muchos tratan de no venir para evitar la rotura de los camiones, porque hoy cualquier repuesto que se rompa es una fortuna y eso también provoca un encarecimiento del flete y los productos; si la situación fuera diferente las cosas hasta llegarían con un mejor precio”.

“En su momento se empezó a reparar, pero vemos que está en las mismas condiciones o peor, no sé cuál es el problema que no se avanza. Siempre que vamos a Rawson y tenemos la posibilidad de ir a Nación, pedimos por el arreglo de esta ruta” comentó el intendente.

Al hacer referencia a los anuncios realizados en su momento sobre las reparaciones, expresó “hace un tiempito atrás salió en los medios que continuaban las obras, pero esto viene desde hace tres años y sigue en las mismas condiciones, te dicen que están trabajando, que están haciendo el asfalto, pero nosotros pasamos y vemos que está en las mismas condiciones. Es una mentira, y lo digo porque lo vemos nosotros, no es que nos están contando”.

Obras inconclusas

En el año 2012 se llamó a licitación para esta obra, que fue dividida en tres tramos. El primero, desde el sector de Las Chapas hasta la localidad de Las Plumas. El segundo, desde el puente de Las Plumas hasta el cruce con el acceso a El Sombrero (Ruta Provincial Nº 27). Y el tercer tramo, desde allí hasta la localidad de Los Altares.

Los dos primeros tramos fueron adjudicados a la empresa Homaq S.A., mientras que el tercer tramo se adjudicó a la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL.

A fines de 2013 se inició la obra que consistía en bacheo, construcción de banquinas y colocación de asfalto. El inicio de los trabajos también favoreció a la mano de obra de Las Plumas, que encontró fuentes de trabajo para más de 25 personas, contratadas por las empresas involucradas.

Todo funcionó pero por pocos meses. Los sucesivos conflictos que Homaq S.A. enfrentó con la UOCRA, que inclusive llegó a generar cortes de ruta de manifestantes, fueron escalando por diversos motivos.

En noviembre de 2014, la empresa Homaq S.A. le anunció a Vialidad Nacional que no podía seguir con el contrato, firmó la recisión y abandonó la obra. Pocos meses después, en enero de 2015, esgrimiendo motivos similares, la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL tomó la misma decisión y dejó el otro tramo de la obra.

“Los trabajos creo que en su momento llegaron hasta Las Plumas, pero faltó lo peor, que es desde ahí hasta Pampa de Agnia. Dijeron que por un problema con la UOCRA tuvieron que dejar la obra, y empezó otra empresa pero va recontra lenta, que no sabes cuál es el tema, sino le pagan o es la empresa está muy lerda” indicó Mario Pichiñan, al tiempo que sostuvo que “no se está haciendo ni bacheo y si lo hacen dura muy poco y se rompe nuevamente. Creo que es un trabajo muy a fondo, yo calculo que para que quede bien tienen que hacer una ruta nueva, esa va a ser la solución definitiva”.

Nuevos anuncios

Hace aproximadamente un año, el gobierno nacional anunció la repavimentación de la ruta nacional 25 en Chubut. En ese momento se indicó que se había concretado la firma del contrato para la rehabilitación de los primeros 27 km del tramo más deteriorado del corredor, que se extiende desde Las Plumas hasta Los Altares. Según el informe de ese momento, era un proyecto financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, por un monto superior a los $ 103 millones.

Las obras de rehabilitación se ejecutarían desde el puente sobre el río Chubut (km 207), ubicado a la altura de la localidad de Las Plumas, hasta el km 234 del corredor. “Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y se prevé que comiencen en los próximos 30 días” indicaba la gacetilla del gobierno nacional.

Nilda Tolosa, la jefa comunal de Las Plumas, también habló con Jornada Play y contó que si bien la mayor parte de la traza de la ruta 25 entre el valle y la cordillera tiene problemas, “lo complicado está desde el puente de Las Plumas hacia Paso de Indios”.

“Nosotros venimos hace ya más de cuatro años con este problema y cada día se agrava más. Hay muchos accidentes de tránsito y ahora por suerte tenemos una ambulancia nueva y dos más viejas de relevo, pero en más de una oportunidad se nos ha complicado, con dos o tres accidentes por día, la ambulancia tiene que salir de manera permanente y queda descubierta la localidad y las zonas aledañas” contó Tolosa.

También mencionó los inconvenientes por las roturas de vehículos, “porque en el lugar hay veces que no hay repuestos o forma de darle la solución en el momento y eso genera una serie de problemas”.

Sin visibilidad

“En la temporada de verano hubo tardes que era imposible, porque si bien hay camiones regadores, en partes es imposible con la tierra que hay poder transitar” indicó la funcionaria y afirmó que “no sé qué ira a pasar con esto, dicen que están reparando 27 kilómetros de un total de 150 que están rotos; o sea llevamos un año para reparar 27 kilómetros, pero no se ve todavía reparación en sí. Si bien están trabajando no se habilitó ningún tramo de esos 27 kilómetros y por el resto no hay ni noticias. Creo que esto nos lleva para largo rato”.

“Yo he hecho notas tanto a la jefa de distrito de Vialidad Nacional con sede en Trelew, lo he hecho también al gobernador para que por su intermedio interceda” mencionó Tolosa.

“Sería bueno saber si se está gestionando para continuar con el resto de los tramos que quedan. Hasta ahora no tenemos noticias y nos sabemos cómo va a seguir eso” expresó con desánimo la jefa comunal.

baches Pavimentación Ruta 25
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Retomarán la pavimentación de la Ruta 71 en el Parque Nacional Los Alerces
Siguiente Post Con extrema violencia robaron una casa de la zona sur de Trelew

Noticias relacionadas

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.