Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times
  • Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew
  • Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
  • Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»
  • Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”
  • Final del Reducido: árbitro confirmado para Deportivo Madryn vs Estudiantes (RC)
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre
  • Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni inauguró obras, firmó convenios y reconoció a guardafaunas en Punta Norte

Arcioni inauguró obras, firmó convenios y reconoció a guardafaunas en Punta Norte

5 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario provincial realizó distintas actividades en el marco de la celebración por los 20 años de Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO

Con inauguración de obras, firma de convenios y entrega de reconocimientos, este jueves 5 el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió el acto de celebración de los 20 años de la declaración del Área Natural Protegida Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO en la Unidad Operativa Punta Norte.

Del acto, participaron también el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Néstor Garcia; los subsecretarios de Conservación y Aéreas Protegidas, Sergio Casin, y de Articulación Científica y Tecnología, Mauro Carrasco; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Nicolás Cittadini; del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Carlos Simionatti; el intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldan, y el electo, Fabián Gandón; representantes de la ONG WSS; además de otros funcionarios provinciales y municipales, invitados especiales, turistas y público en general.

Emotiva celebración y múltiples actividades

El mandatario provincial, junto al Ministro Garcia, dejó inaugurado el Centro de Visitantes con el nombre de “Antonio Torrejón”, en homenaje a quien encabezó en 1998 la postulación para obtener el galardón al año siguiente.

También en esta oportunidad, se reconoció a los redactores y gestores del proyecto de declaración del Patrimonio Maricel Giaccardi, Cecilia Torrejón, Alicia Tagliorette, al propio Néstor García, a Pedro Neiff -ya fallecido-, y al fotógrafo Alberto Patrian. Además se firmaron diversos convenios y se entregó agradecimientos a guardafaunas y a personal de la Administración de Península Valdés.

Crecer, potenciar y cuidar

En el emotivo acto, Arcioni destacó que “los centros y polos turístico que tiene esta provincia están cada vez mejor, y esto es gracias a ustedes, a los guardafaunas, al Área, al Ministro, al sector privado y a todos”, y sostuvo que “nuestra función y responsabilidad como representantes, como Gobernador y como ministros es trabajar para que el día de mañana esto se siga manteniendo, siga creciendo y potenciando; y cuidar el medioambiente, hoy que tanto ruido hay y nunca faltan aquellos que dicen cosas que no son ciertas”.

En ese sentido, Arcioni afirmó que “esto es lo que yo quiero, por eso mi agradecimiento y reconocimiento a todos los que hacen posible que podamos disfrutar de estas maravillas únicas en el mundo”, y agregó que “los patagónicos, en especial los de Chubut, amamos la naturaleza, amamos nuestra provincia, somos gente de bien, laburadora y que quiere lo mejor para la provincia. Gracias nuevamente a ustedes, por hacernos sentir cada vez más orgullosos de esta provincia”.

Trabajo fuerte y unido de cara al futuro

En su discurso, Garcia reveló que “elegimos Punta Norte porque creemos que es el inicio de todo, cuando en aquellos años hablar de turismo y conservar los recursos era una total utopía”, y añadió que “cuando Chubut era Territorio Nacional, en este lugar se explotaba el lobo marino en números altísimos -aproximadamente 150 mil ejemplares-, pero cuando pasó a ser Provincia se tomó la decisión de hacer una reserva de fauna turística. Ahí es donde comienza toda una historia diferente para la Península Valdés y para todos los chubutenses”.

“Hoy hemos logrado una sinergia con distintos sectores, entre el sector turístico público y privado e investigadores, y hemos empezado a entender la importancia a los veinte años de declarado Patrimonio de la Humanidad, dado que muy pocos lugares tienen esta condecoración y nosotros las tenemos todas y está en nosotros”, aseguró el titular de la cartera turística, y remarcó que “logramos un trabajo fuerte y unido, que es lo que nos va a desarrollar y potenciar a futuro”.

Más adelante, Garcia señaló que “lo importante no son los actores del momento sino la obra y Península Valdés, hacia ella tenemos que entregar nuestro esfuerzo y trabajo, tomar reglas claras”, y aseveró que “hay montón de tierras y recursos abandonadas; con garantías de uso turístico o de conservación tenemos que ir por estas tierras, que son más de 12 mil hectáreas en Chubut”.

“Creo que estos veinte años nos tiene que llamar a todos a una reflexión. Hablar de futuro es muy importante, pero tenemos que actuar y accionar en el presente”, comentó el Ministro de Turismo y en esta línea sostuvo que sin “el acompañamiento del sector privado, guardafaunas, de los pobladores y de diferentes sectores” su gestión tendría éxito.

“Hubo toda una visión estos espacios”

En la ocasión, Cecilia Torrejón expresó que “este es un día muy importante y conmovedor, es un lindo reconocimiento hacia mi papá”, y agregó que “son 20 años de la Declaración, en la que trabajaron muchas personas, como así también en el Plan de Manejo; y que siguen trabajando, porque lo bueno del turismo y la conservación en Chubut es que se trata de mucha gente que está convencida de lo que hace”.

“Esto es materializar algo que desde sus inicios, cuando se crea lo que era la Reserva, este espacio fue pensado para que se convirtiera en un centro de interpretación. Se iba adaptando de acuerdo a lo que eran los usos de los habitante y los primeros turistas que venían”, conto Torrejón y remarcó que “hubo toda una visión estos espacios. Lo importante es que se va avanzando y que hay que aprender de lo que se hizo en el pasado, vivir el presente con buena consciencia y proyectar hacia el futuro. Como dijeron Quique y el Gobernador Arcioni, nos queda una camino muy largo”.

Finalmente, se refirió a todo lo que su padre hizo por el turismo en Chubut. “Fue un visionario, un autodidacta, un inspirado y un gran gestor. Un atrevido de esos que hacen falta y que fue adquiriendo buenos conocimientos. Siento un orgullo enorme, tuve la suerte de acompañarlo en este recorrido. Fue mi primer maestro además de mi padre”, finalizó.

Firma de Convenios

El Gobierno del Chubut firmó un convenio entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Administración de Vialidad Provincial (AVP), donde el organismo vial se compromete a proveer al Ministerio la cantidad de 25.600 adoquines de hormigón, que serán destinados para construir un playón para tránsito de turistas en Caleta Valdés 590 m2. El mismo fue rubricado por el Gobernador Arcioni. el Presidente de AVP Cittadini, y el Ministro Garcia.

Por otra parte, se firmó el convenio entre la cartera de Turismo provincial y la Wildlife Conservation Society (WCS) para estrechar lazos de trabajo y cooperación en materia de protección y conservación del medio ambiente. El mismo fue firmador por el Gobernador Arcioni, la representante de WCS, Carina Fernández Righi y el Ministro Garcia.

Desde hace muchos años el trabajo desarrollado por la Fundación en territorio chubutense marca un precedente único. La WCS trabaja en la Argentina desde 1960 y uno de sus principales objetivos es la conservación del pingüino patagónico. En 1982, a partir del interés del Doctor William Conway, inicia un proyecto de investigación sobre el esta especie, junto a la provincia de Chubut.

convenios Guardafaunas Punta Norte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut presentó a 340 oficiales y agentes de policía que reforzarán la seguridad pública en toda la provincia
Siguiente Post Mauricio Macri se despidió de los miembros de Mercosur y le pidió a Alberto Fernández “oficializar” a Jeanine Áñez

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.