Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
  • China advierte a Estados Unidos: “América Latina no es el patio trasero de nadie”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni inauguró obras, firmó convenios y reconoció a guardafaunas en Punta Norte

Arcioni inauguró obras, firmó convenios y reconoció a guardafaunas en Punta Norte

5 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario provincial realizó distintas actividades en el marco de la celebración por los 20 años de Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO

Con inauguración de obras, firma de convenios y entrega de reconocimientos, este jueves 5 el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió el acto de celebración de los 20 años de la declaración del Área Natural Protegida Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO en la Unidad Operativa Punta Norte.

Del acto, participaron también el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Néstor Garcia; los subsecretarios de Conservación y Aéreas Protegidas, Sergio Casin, y de Articulación Científica y Tecnología, Mauro Carrasco; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Nicolás Cittadini; del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Carlos Simionatti; el intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldan, y el electo, Fabián Gandón; representantes de la ONG WSS; además de otros funcionarios provinciales y municipales, invitados especiales, turistas y público en general.

Emotiva celebración y múltiples actividades

El mandatario provincial, junto al Ministro Garcia, dejó inaugurado el Centro de Visitantes con el nombre de “Antonio Torrejón”, en homenaje a quien encabezó en 1998 la postulación para obtener el galardón al año siguiente.

También en esta oportunidad, se reconoció a los redactores y gestores del proyecto de declaración del Patrimonio Maricel Giaccardi, Cecilia Torrejón, Alicia Tagliorette, al propio Néstor García, a Pedro Neiff -ya fallecido-, y al fotógrafo Alberto Patrian. Además se firmaron diversos convenios y se entregó agradecimientos a guardafaunas y a personal de la Administración de Península Valdés.

Crecer, potenciar y cuidar

En el emotivo acto, Arcioni destacó que “los centros y polos turístico que tiene esta provincia están cada vez mejor, y esto es gracias a ustedes, a los guardafaunas, al Área, al Ministro, al sector privado y a todos”, y sostuvo que “nuestra función y responsabilidad como representantes, como Gobernador y como ministros es trabajar para que el día de mañana esto se siga manteniendo, siga creciendo y potenciando; y cuidar el medioambiente, hoy que tanto ruido hay y nunca faltan aquellos que dicen cosas que no son ciertas”.

En ese sentido, Arcioni afirmó que “esto es lo que yo quiero, por eso mi agradecimiento y reconocimiento a todos los que hacen posible que podamos disfrutar de estas maravillas únicas en el mundo”, y agregó que “los patagónicos, en especial los de Chubut, amamos la naturaleza, amamos nuestra provincia, somos gente de bien, laburadora y que quiere lo mejor para la provincia. Gracias nuevamente a ustedes, por hacernos sentir cada vez más orgullosos de esta provincia”.

Trabajo fuerte y unido de cara al futuro

En su discurso, Garcia reveló que “elegimos Punta Norte porque creemos que es el inicio de todo, cuando en aquellos años hablar de turismo y conservar los recursos era una total utopía”, y añadió que “cuando Chubut era Territorio Nacional, en este lugar se explotaba el lobo marino en números altísimos -aproximadamente 150 mil ejemplares-, pero cuando pasó a ser Provincia se tomó la decisión de hacer una reserva de fauna turística. Ahí es donde comienza toda una historia diferente para la Península Valdés y para todos los chubutenses”.

“Hoy hemos logrado una sinergia con distintos sectores, entre el sector turístico público y privado e investigadores, y hemos empezado a entender la importancia a los veinte años de declarado Patrimonio de la Humanidad, dado que muy pocos lugares tienen esta condecoración y nosotros las tenemos todas y está en nosotros”, aseguró el titular de la cartera turística, y remarcó que “logramos un trabajo fuerte y unido, que es lo que nos va a desarrollar y potenciar a futuro”.

Más adelante, Garcia señaló que “lo importante no son los actores del momento sino la obra y Península Valdés, hacia ella tenemos que entregar nuestro esfuerzo y trabajo, tomar reglas claras”, y aseveró que “hay montón de tierras y recursos abandonadas; con garantías de uso turístico o de conservación tenemos que ir por estas tierras, que son más de 12 mil hectáreas en Chubut”.

“Creo que estos veinte años nos tiene que llamar a todos a una reflexión. Hablar de futuro es muy importante, pero tenemos que actuar y accionar en el presente”, comentó el Ministro de Turismo y en esta línea sostuvo que sin “el acompañamiento del sector privado, guardafaunas, de los pobladores y de diferentes sectores” su gestión tendría éxito.

“Hubo toda una visión estos espacios”

En la ocasión, Cecilia Torrejón expresó que “este es un día muy importante y conmovedor, es un lindo reconocimiento hacia mi papá”, y agregó que “son 20 años de la Declaración, en la que trabajaron muchas personas, como así también en el Plan de Manejo; y que siguen trabajando, porque lo bueno del turismo y la conservación en Chubut es que se trata de mucha gente que está convencida de lo que hace”.

“Esto es materializar algo que desde sus inicios, cuando se crea lo que era la Reserva, este espacio fue pensado para que se convirtiera en un centro de interpretación. Se iba adaptando de acuerdo a lo que eran los usos de los habitante y los primeros turistas que venían”, conto Torrejón y remarcó que “hubo toda una visión estos espacios. Lo importante es que se va avanzando y que hay que aprender de lo que se hizo en el pasado, vivir el presente con buena consciencia y proyectar hacia el futuro. Como dijeron Quique y el Gobernador Arcioni, nos queda una camino muy largo”.

Finalmente, se refirió a todo lo que su padre hizo por el turismo en Chubut. “Fue un visionario, un autodidacta, un inspirado y un gran gestor. Un atrevido de esos que hacen falta y que fue adquiriendo buenos conocimientos. Siento un orgullo enorme, tuve la suerte de acompañarlo en este recorrido. Fue mi primer maestro además de mi padre”, finalizó.

Firma de Convenios

El Gobierno del Chubut firmó un convenio entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Administración de Vialidad Provincial (AVP), donde el organismo vial se compromete a proveer al Ministerio la cantidad de 25.600 adoquines de hormigón, que serán destinados para construir un playón para tránsito de turistas en Caleta Valdés 590 m2. El mismo fue rubricado por el Gobernador Arcioni. el Presidente de AVP Cittadini, y el Ministro Garcia.

Por otra parte, se firmó el convenio entre la cartera de Turismo provincial y la Wildlife Conservation Society (WCS) para estrechar lazos de trabajo y cooperación en materia de protección y conservación del medio ambiente. El mismo fue firmador por el Gobernador Arcioni, la representante de WCS, Carina Fernández Righi y el Ministro Garcia.

Desde hace muchos años el trabajo desarrollado por la Fundación en territorio chubutense marca un precedente único. La WCS trabaja en la Argentina desde 1960 y uno de sus principales objetivos es la conservación del pingüino patagónico. En 1982, a partir del interés del Doctor William Conway, inicia un proyecto de investigación sobre el esta especie, junto a la provincia de Chubut.

convenios Guardafaunas Punta Norte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut presentó a 340 oficiales y agentes de policía que reforzarán la seguridad pública en toda la provincia
Siguiente Post Mauricio Macri se despidió de los miembros de Mercosur y le pidió a Alberto Fernández “oficializar” a Jeanine Áñez

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.