Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Comenzó el Festival Internacional de Buenos Aires

Comenzó el Festival Internacional de Buenos Aires

24 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El día uno del Festival Internacional de Buenos Aires, el encuentro dedicado al teatro, la danza, las artes visuales y la música, tuvo su primera cita a las 20 en el Teatro San Martín. A diferencias de ediciones anteriores, esta vez el público luego de retirar su entrada no debía dirigirse a ninguna de las tres salas de teatro sino a la Leopoldo Lugones, la emblemática sala de cine del complejo. Allí el talentoso director teatral Mariano Pensotti y el Grupo Marea estrenaron El público que, en el juego de las categorizaciones, es una película (una película con sus complejidades, es cierto) . Un reconocido actor comentaba a la gente que lo rodeaba: «Me siento en la apertura del Bafici y no del FIBA. ¿O será que el próximo FIBA comenzará con una obra de teatro?». Nadie de los que lo rodeaban, por pudor o por las dudas, le contestaron.

Al Grupo Marea, como ironizan ellos mismos, le gusta transformar lo simple en entramados sumamente complejos desde el punto de vista de la producción. Hay que reconocer que ese «defecto» es una de las geniales marcas que los hacen casi únicos en estos territorios creativos.

El público no es la excepción. La cosa es así: la mitad de los espectadores ven las primeras 8 historias de este relato en la Lugones o en las dos salas de cine del Cultural San Martín. Cuando termina esa primera etapa, guiados por los músicos de Diego Vainer quien está a cargo de la banda sonora, ambos públicos de El púbicose encuentran en la esquina del San Martín y circulan por la avenida Corrientes, como si se tratara de una manifestación de espectadores, hasta el teatro Metropolitan Sura, que está a dos cuadras.

La platea de ese teatro es la primera imagen de la película en donde están sentados los actores del film que hacen de falsos espectadores. Miran una obra de teatro que el espectador de El público nunca verá. Ya en el teatro se proyectan las otras tres historias en donde, ahora, está sentado el público real entre los cuales se encuentran varios de los protagonistas de este magnífico relato que va desplegando sus formas en un trabajo cargado de capas, de referencias y citas teatrales.

En todos esos relatos, en todas esas historias extraordinarias lo metateatral como las referencias sociopolíticas van cobrando sentido en medio de un preciso juego de encastre a cargo de actores inmensos representativos de las distintas búsquedas de la escena alternativa (Diego Velázquez, Pilar Gamboa, Lorena Vega, Luis Ziembrowski, Susana Pampín y una numerosa banda de intérpretes exquisitos).

El público de teatro encontrará en El público   infinidad de guiños. El que no lo es, se topará con una rara avis del cine indie cargada de ironías, de sentidos políticos que van acumulando nuevos sentidos. Y una yapa: el desplazamiento del público por esas cuadras en las que también circulan varios de los protagonistas de este entramado que tiene varios momentos espejados. Dato a tener en cuenta: El públicose estará ofreciendo hasta que termine el festival que organiza el gobierno porteño. O sea, hay tiempo hasta el sábado de la semana próxima.

Si las múltiples historias imaginadas por Pensotti transitan por Corrientes, el FIBA decidió que su fiesta de apertura para el público en general sea el casco histórico. Un lugar que, en verdad, ya no es eje de la actividad escénica de la ciudad, pero que posee un enorme valor patrimonial y arquitectónico. Allí, desde las 22 y en medio de una noche de un calor importante, instaló una verdadera disco con música de los ochenta más los boleros de siempre que forman parte del repertorio del grupo Los Amados.

La calle Adolfo Alsina, entre Defensa y Bolìvar, a la hora señalada tuvo mucho de boliche al aire libre matizado por algunas situaciones performáticas que tuvieron lugar en la fabulosa farmacia La Estrella, en la terraza del Museo de la Ciudad o en la misma calle. Entre un lugar y el otro, gente, más gente agolpada en esos 100 metros calurosos que, de haberse expandido territorialmente por el mismo barrio, podría haber logrado un efecto más expansivo (como fue lo logró el año pasado Maratón Abasto en el cual convivían varias propuestas de disciplinas diversas).

Pasada las doce de la noche, un reducido grupo -entre los que se encontraba este cronista- se dirigió al sótano de la Librería del Colegio. Afuera sonaba Madonna a todo volumen. Adentro, intimidad, clima de ceremonia. Miguel Ávila, el que rescató a la librería que dicen en el Viejo Mundo que es la más antigua del mundo mundial, contaba la historia de esta librería que nació cuando la Argentina todavía no existía. «Por esta librería pasaron todos los presidentes de cuando los presidentes eran grandes lectores», dice al pasar mientras dos compinches suyos leen textos de autores emblemáticos argentinos y una guitarra criolla acompaña ese modesto y mágico acto tan teatral como político.

Otra vez afuera, cercano a la una de la mañana, Alsina seguía en modo disco. Es la fiesta de un festival de teatro, danza, artes visuales y música que, desde el año pasado, se transformó en un festival de verano. La de un festival que, desde hoy y hasta el sábado próximo, copará salas de teatros como lugares no tradicionales (como el mismo sótano de la histórica librería), señaló La Nación.

festival Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna decidió que por la crisis correrán vencimientos de impuestos
Siguiente Post Cotización del dólar turista hoy viernes 24 de enero

Noticias relacionadas

Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

22 octubre, 2025

Trelew celebra el Festival “Mi Lugar”: música, diversión y colecta solidaria familiar

4 septiembre, 2025
Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

24 agosto, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.