Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre
  • Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal
  • Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario
  • Menna resalta el impulso de Chubut en energías renovables con el proyecto de hidrógeno verde
  • Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico
  • Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo
  • Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA
  • Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025

    Menna resalta el impulso de Chubut en energías renovables con el proyecto de hidrógeno verde

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025

    Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cómo aplicará el Gobierno el paquete de medidas económicas

Cómo aplicará el Gobierno el paquete de medidas económicas

19 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Provincial presentó el plan de “Reforma Estructural del Estado”, con el objetivo de surfear una crisis económica y financiera que lejos de atenuarse en los primeros días del 2020, se acentuó.

El paquete de medidas económicas traza una expectativa de en cuatro años mejorar la recaudación en un 50% y de esa forma poder hacer frente no sólo a los salarios, algo que ya está habiendo dificultades serias para cumplir, sino también a las obligaciones de deuda y cuestiones básicas para sostener el funcionamiento de los servicios.

El programa económico cuenta con tres patas. Por un lado, el reajuste del esquema de empleados públicos, con congelamiento de sueldos por seis meses, paralización de ingresos, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Por el otro lado, está planteado un achicamiento de la planta política, además del “gesto” que decidió dar el gobernador, para dejar de percibir su sueldo por 180 días.

Finalmente, la implementación de modificaciones dentro del Código Fiscal para lograr mayores recursos mediante los Ingresos Brutos, la nueva Tasa Vial, o la aplicación del gravamen del Impuesto Inmobiliario sobre los campos de la provincia. La estimación es que de allí se pueda obtener un ingreso extra de 2.500 millones de pesos anuales. Allí también se puede sumar la actualización del impuesto al sello, la Tasa Ambiental, el Impuesto a la Transferencia de Bienes.

Todo será acompañado por una ingeniería financiera para poder reperfilar los vencimientos de los bonos que están colocados en los mercados extranjeros y que acumulan una deuda de 855 millones de dólares.

Aunque nada parece alcanzar. Sobre todo, tras la “transparentación” de las cuentas públicas que se hizo economía, proyectando un déficit de $ 22 mil millones para 2020. Y asumiendo además que no se ajusten los salarios ni las jubilaciones durante todo este año.

Según los datos oficiales de Economía, este déficit estimado no incluye otros gastos que han sido postergados como la cláusula gatillo, la deuda con Seros, los títulos públicos sin emitir, la deuda con YPF, el pasivo de las cooperativas con Cammesa, lo que se les debe a proveedores y las sentencias contra el Estado. Si se contemplara todo ello, la sangría superaría los 36 mil millones de pesos.

Dentro de las medidas que se proponen en el programa que deberá pasar por la Legislatura, está el denominado “Débito laboral”, que se aplicaría para aquel agente que está en condiciones de Jubilarse cumpliendo edad y años en un tiempo determinado se le ofrecerá la adhesión al programa.

Por otro lado, el retiro voluntario, que implica retirarse como empleado provincial y con la interrupción de la relación laboral, ofreciendo una gratificación a ser percibida de acuerdo a lo establecido en la reglamentación.

En el caso de los empleados que tienen la edad para jubilarse o más, que cumplan los requisitos para acceder al sistema Jubilatorio a efectos de iniciar los trámites del beneficio. Habrá plazo de 30 días para que inicien los trámites.

Se pautará el 3 x 1 para todos los estamentos del Estado. En todos los casos, se establecerá que cuando se jubilan agentes solo se podrá reponer a razón de tres jubilados por un ingresante. No se consideran las bajas por retiro voluntario y tampoco aquellos que están con débito laboral.

Además, se cancelan vacantes por cuatro años (salvo excepciones fundamentadas y acotadas aprobadas al máximo nivel). Esto vinculado con la lógica de no seguir agrandado el Estado, que hoy cuenta con una plata entre activos y pasivos de 61 mil personas.

Con respecto al pago de escalonado, que se mantendría a lo largo de todo 2020, se incluirá en el mismo, a todos los organismos centralizados y descentralizados, del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entendiéndose salarios, aguinaldos, incentivos, fondos / estímulos y toda aquella remuneración de los agentes.

Se suspende cualquier incremento salarial por el plazo de 180 días, manteniendo las remuneraciones a valores del mes de diciembre de 2019 a todos los agentes del poder Ejecutivo. Lo que ya generó puso en alerta a los gremios. Ya que hay algunos convenios firmados el año pasado que incluyen aumentos que debían darse para enero y febrero.

Hoy la deuda en base a los acuerdos salariales 2019 estimada para todos los sectores de la administración supera los 1.000 millones de pesos, según expresaron los sindicatos. Sólo para los docentes es de 480 millones.

Cada Ministerio ahora deberá presentar un plan de achique. Se prevé una reducción de la planta política de entre el 15% y 20%. Por ejemplo, en Educación, el ministerio con mayor cantidad de personal se reasignará el 40% de las horas cátedras que estaban mal otorgadas, con el fin de ahorrarse alrededor de $ 100 millones al mes.

Se busca también que el programa baje hasta los municipios, para lo cual ya ha habido reuniones con los intendentes. Algunas localidades más chicas, como por ejemplo El Maitén, ya anunciaron que se plegarán y también suspenderán por el momento las paritarias y priorizarán en cambio la baja de fondos para reactivar la obra pública y de esa forma poder mantener parte del empleo en el sector privado.

Desde el Poder Judicial, ya se anunció también un congelamiento de sueldos. Y en la Legislatura, ingresó un proyecto para que no se efectúen incrementos para la planta política y asesores durante 180 días, aunque ello no alcanzaría al personal legislativo y administrativos.

Empresarios

Los anuncios no cayeron para nada bien el el sector empresarial. Es que si bien propugnan que es positivo que haya un achicamiento del Estado, saben también la gran dependencia que hay del empleado público. Y si hay ajuste, es probable que traduzca en más recesión.

Por otra parte, en pymes que están ahogadas económicamente y endeudadas, sumar más impuestos, es casi que criminal, con un consumo que no parece despegar. Más para pagar y menos para recaudar. Todo pérdida.

Reestructurar la deuda

La reestructuración de la deuda de Chubut es otro de los puntos que contempla el Ejecutivo. En el Ministerio de Economía, calculan que aún un escenario óptimo de diferimiento de todas las obligaciones financieras en cuanto a los pagos por servicios de deuda (Bonos, Letras y Anticipos del Banco del Chubut), persisitiría un déficit de 13 mil millones.

Y con ello, el gasto en Salarios y las Jubilaciones propios del ejercicio seguiría en “niveles insostenibles”.

Hoy la provincia tiene una deuda que ronda los 855 millones de dólares. La idea del refinanciamiento no es nueva. Se intentó cuatro años atrás bajo la gestión de Alejandro Garzonio. La premisa era que Nación comprara toda la deuda de provincia y que bajo un plan más flexible y con tasas más benévolas se fuera devolviendo el dinero. El resultado fue la conformación del Fondo Fiduciario Provincial, que tan sólo sirvió para englobar el endeudamiento de más corto plazo, las Letras del Tesoro. Lo más voluminoso, los bonos internacionales, quedaron fuera.

Ya en 2019 dejó de pagarse el Bodic 1, lo cual implicó un alivio financiero. Pero ya desde este año se suma la amortización de capital del bono de 650 millones de dólares (BOCADE) colocado en 2016, para lo que habrá que pagar más de 27 millones de dólares.

De acuerdo con el Presupuesto, los servicios de deuda para este 2020 que incluye el pago de bonos, Letras emitidas y aquellas que se emitirán, llegarían a los 14 mil millones de pesos. Sólo por los diferentes bonos internacionales (Fideicomiso Financiero, Bodic 2, Bocade y Bopro, está previsto una erogación durante este ejercicio de 125 millones de dólares, que se traduce en 7,875 millones de pesos. Sólo en enero, habrá que desembolsar 17 millones de dólares. Aunque lo más pesado estará en octubre, con más de 39 millones de dólares

Gobierno programa económico Reforma Estructural del Estado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preventores y agentes de la Policía Vial se suman a la Delegación Esquel de la APSV
Siguiente Post Millones de rusos se zambullen en aguas heladas de lagos y ríos

Noticias relacionadas

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

10 septiembre, 2025

Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

10 septiembre, 2025

ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

10 septiembre, 2025

Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.