Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Diputados dio media sanción al proyecto que recorta las jubilaciones de privilegio

Diputados dio media sanción al proyecto que recorta las jubilaciones de privilegio

28 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El oficialismo en la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, que busca modificar el régimen especial jubilatorio y de pensiones de jueces y diplomáticos, en una sesión que estuvo teñida de polémica luego de que Juntos por el Cambio impugnara que el quórum se haya alcanzado con la presencia de Daniel Scioli, designado embajador en Brasil.

La iniciativa, que ahora deberá ser girada al Senado, contó con 128 votos positivos, ninguno en contra y dos abstenciones de la Izquierda. El Frente de Todos arribó a ese número con su propia tropa y con la ayuda de parte de los espacios opositores minoritarios: el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que lidera el mendocino, José Luis Ramón; los cordobeses que responden al gobernador, Juan Schiaretti, y la neuquina del MPN, Alma Sapag.

En tanto, los lavagnistas del Interbloque Federal que encabeza, Eduardo “Bali” Bucca, no dieron quórum -al igual que Juntos por el Cambio- y denunciaron en un comunicado que su espacio fue “absolutamente excluido de este debate”.

Una vez que el Frente de Todos logró el quórum con 129 diputados, al filo del tiempo reglamentario, los diputados de Juntos por el Cambio bajaron al recinto. Fue allí que el jefe del Interbloque, el cordobés Mario Negri, impugnó la presencia de Daniel Scioli.

Diputados de la oposición en la votación de la sesión por las jubilaciones de privilegio.
Diputados de la oposición en la votación de la sesión por las jubilaciones de privilegio.

Foto: Ignacio Petunchi
«Nosotros estábamos dispuestos a alcanzar acuerdos sobre las jubilaciones pero no vamos aceptar este atropello de armar quórum con un embajador», dijo Negri, que calificó la sesión de “inválida” y ordenó a su espacio que se retirara, no sin antes advertir que iban a judicializar el tema.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, explicó que mientras Scioli «no haya presentado la renuncia sigue siendo diputado» y que su designación como embajador se oficializará «cuando se haya publicado en el Boletín Oficial». En tanto, el exgobernador bonaerense anunció que recién presentará su dimisión el próximo 3 de marzo.

En diálogo con Ámbito, el diputado Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, celebró la media sanción, aunque lamentó el accionar de Juntos por el Cambio. “La actitud de la oposición está clarita. Trató de que la reunión se caiga. ¿No les parece un poco llamativo que el tema de la jubilación de los jueces se intente llevar al sistema judicial para que sea éste el que determine si la sesión es válida o no?”, se preguntó el economista.

Comenzado el debate, el miembro informante por el oficialismo, el presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Marcelo Casaretto, fundamentó el proyecto e informó que en el sistema judicial hay jubilaciones que llegan a los $770.000 por mes y “otras 2.265 que están por encima de los $300.000”.

En tanto, el mendocino José Luis Ramón, quien había presentado algunas objeciones a la iniciativa -con un proyecto alternativo elaborado junto al sindicalista judicial Julio Piumato- destacó la apertura del debate y criticó el “doble discurso de determinados diputados que se rasgan las vestiduras por el tema de lograr una reforma del Poder Judicial y terminar con los privilegios”. “Este papelón que acaba de vivir hoy este recinto me da vergüenza”, agregó.

El cierre estuvo a cargo del legislador del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, quien aseguró que su espacio no busca una “revancha política con la corporación judicial”. Sin embargo, aclaró que no iba a dejar pasar “suspicacias”. “Se ha instalado la idea de que queremos vaciar el sistema judicial y eso es una canallada”, dijo.

“Venimos a tratar de poner orden al sistema de Seguridad Social. Queremos recomponer el sistema público de reparto para que no se lo lleven puesto”, concluyó sobre la iniciativa oficial.

El proyecto, que consta de 18 artículos, plantea la reforma del sistema de jubilaciones de privilegio de la justicia y el servicio exterior y establece una nueva fórmula para calcular el haber inicial, con la mira puesta en reducir el déficit fiscal de estos regímenes especiales.
Durante el debate en el plenario de Comisiones, el Frente de Todos había aceptado introducir algunas modificaciones al texto inicial. Así, se mantendrá en 60 años la edad jubilatoria en el caso de las mujeres; en tanto que para los hombres subirá a 65, de forma escalonada hasta 2025.

Además, se eliminó el mínimo de 20 años de aportes en el Poder Judicial como condición para conseguir la jubilación y se mantienen los 10 años de servicios continuos o bien 15 años de desempeño interrumpido.

Por último, en la votación en particular, se hizo lugar al pedido de un sector del sindicalismo, y se modificó el artículo primero del proyecto para que jefes de despacho y prosecretarios administrativos también queden comprendidos en el régimen jubilatorio especial.

media sanción al proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salteña captó el momento en el que un puma yaguarundi fue atrapado por una lampalagua
Siguiente Post Cuándo, dónde y a qué hora juegan Real Madrid y Barcelona

Noticias relacionadas

Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

27 octubre, 2025

Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

27 octubre, 2025

“Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

26 octubre, 2025

La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.