Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
  • Madrid será sede de la final de la Champions League 2027 tras quedar descartado San Siro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

13 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Creó la marca de equipamiento de montaña, con la que ganó millones. Pero al ver el daño que hacía la industria al medio ambiente, decidió comprar hectáreas de tierras en América del Sur para protegerlas de la devastación.

La empresa multinacional VF Corp. -conocida por sus marcas como Kipling, Timberland o Vans– está sacando cuentas felices con el crudo invierno en el hemisferio norte. De acuerdo con Fashion United, VP Corp. acaba de publicar sus últimos resultados financieros, en los que evidencian un aumento del 5% en sus ingresos, que se traduce en 3,08 millones de euros. Una cantidad que habría sido conseguida, en parte, debido a la alta demanda de The North Face, que experimentó un alza del 8% en sus ventas.

Pero, ¿cuál es la magia de The North Face? Sus usuarios podrían decir que se trata de calidad, del diseño o de los materiales de abrigo. No obstante, su fundador no pensaba lo mismo de la marca que creó. Es más, Douglas Tompkins se atrevió a dar la espalda a sus negocios porque creía que «la industria de la moda estaba creando cosas que la gente no necesitaba». Entonces, el estadounidense decidió retirarse al sur del mundo y realizar lo que consideraba su labor vital: salvar la naturaleza, no aumentar su patrimonio.

Douglas Tompkins, fallecido a los 72 años, era sin duda un magnate distinto a los demás. No le gustaban los lujos, no hacía alarde de su fortuna y prefería pasar por un ciudadano común y corriente, aunque en su cuenta bancaria acumulaba cientos de millones. Esta es su historia: Tompkins nació en Ohio y fue criado en Nueva York. Sin embargo, no era un hombre de ciudad. Siempre le gustó pasar el tiempo al aire libre y desde su adolescencia escalaba montañas y participa de torneos de ski. Por otra parte, el espíritu negociante corría por sus venas.

Sus padres se habían dedicado a la venta de antigüedades, por lo que no fue una sorpresa que, a los 23 años, él decidiera montar su propia empresa: The North Face. Una compañía que, en sus primeros días, se especializó en vender sacos de dormir, mochilas, tiendas de campaña y equipos de camping.

«Doug cofundó The North Face en 1966 con la intención de hacer el mundo exterior accesible a todas las personas, sin importar sus capacidades ni orígenes. En el primer catálogo de venta por correspondencia de The North Face, Doug escribió una carta a sus clientes, expresando su deseo de ofrecer a los exploradores un equipamiento que reflejase el proverbio de ‘la necesidad por encima del lujo‘», se puede leer en thenorthface.es, donde también se recuerdan las intenciones de Tompkins de difundir el deporte y ampliar el interés por actividades de montaña, como el ‘trekking’. Pese a ello, el joven Douglas acabó por perder interés en su propia creación y vender su participación en la empresa, solo dos años después. ¿La razón? Quería dedicarse al activismo y a disfrutar de la naturaleza.

Pero eso no fue lo único que hizo. Porque en 1968 decidió fundar con su primera esposa Sussie otra marca de ropa: Esprit, donde el tomó el rol de líder financiero. «El imperio empezó con un romance en las carreteras de California en el verano de 1963. Sussie Rusel una joven diseñadora decidió recoger en el camino a un joven que hacía autoestop. Cinco años mas tarde, Sussie y Doug comenzaron a vender sus diseños en la parte de atrás de su carro. Las ventas fueron tan exitosas que en 1971 ya tenían siete líneas de producto y consolidaron la marca bajo el nombre de Esprit», reza la historia de la firma. Aun así, nada hacía más feliz a Tompkins que vibrar entre bosques, cordilleras y ríos. Por lo que, inevitablemente, a finales de los 90 decidió dejar la moda. «Abandoné una economía basada en un consumismo irrelevante que produce trastornos en el medioambiente», dijo en una de las últimas entrevistas que concedió.

Un par de años antes, Tompkins había viajado hasta el cono sur para visitar la Patagonia. Lo suyo fue amor a primera vista. De hecho, decidió que ese era el lugar donde quería pasar el resto de sus días. De esa manera, en 1990, dio origen a la fundación Deep Ecology -con el afán de generar conciencia con respecto a la conservación de los recursos naturales- y en 1992 instauró Conservation Land Trust, otra ONG, con el fin de proteger «las tierras salvajes» patagónica. Diversos proyectos que pudo hacer realidad gracias a los 125 millones de dólares que habría ganado, según ‘The Atlantic’, tras vender su participación en Esprit (junto a otros tantos que guardaba de la venta de The North Face). Asimismo, optó por comprar miles de hectáreas en el sur de Chile. En 1991, adquirió su primer terreno y a los 72 años llegó a acumular más de 2.000 de hectáreas en Sudamérica. Pero, ¿para que quería Tompkins tantas tierras? La respuesta: para mantenerlas a salvo.

Lo que Tompkins hacía era comprar campos, trabajar en su reconstrucción, protección y conservación y, posteriormente, donar esas tierras. Del mismo modo, también se dedicaba generar conciencia sobre el daño que las empresas hacían al medio ambiente. «Debemos ser todos ecologistas, todos vivimos en un planeta que está en peligro. A los empresarios también les afectará el cambio climático. No es inteligente ganar un euro cuando estamos cayendo al abismo», declaró poco antes de morir.

Tompkins falleció en 2015 de una hipotermia al volcar su kayac en un lago en Chile. No obstante, cuatro años después, su viuda Kristine concretó el más grande de sus sueños: entregar al estado chileno a 470.000 hectáreas de parques. «¡A cuidarlos, visitarlos, tengan amor con ellos!», comentó la filántropa entonces, quien hoy no tiene ningún nexo con The North Face. A pesar de ello, la marca continúa recordando con cariño a su fundador, a quien consideran una inspiración para las próximas generaciones

millonario dueño de The North Face vendió todo para salvar la Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Me quiero ir vuelve al Gobierno
Siguiente Post Le usurparon la casa del IPV que le habían dado después del temporal

Noticias relacionadas

Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

11 septiembre, 2025
La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

10 septiembre, 2025
De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

10 septiembre, 2025
Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.