Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

La historia del millonario dueño de The North Face, que vendió todo para salvar la Patagonia

13 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Creó la marca de equipamiento de montaña, con la que ganó millones. Pero al ver el daño que hacía la industria al medio ambiente, decidió comprar hectáreas de tierras en América del Sur para protegerlas de la devastación.

La empresa multinacional VF Corp. -conocida por sus marcas como Kipling, Timberland o Vans– está sacando cuentas felices con el crudo invierno en el hemisferio norte. De acuerdo con Fashion United, VP Corp. acaba de publicar sus últimos resultados financieros, en los que evidencian un aumento del 5% en sus ingresos, que se traduce en 3,08 millones de euros. Una cantidad que habría sido conseguida, en parte, debido a la alta demanda de The North Face, que experimentó un alza del 8% en sus ventas.

Pero, ¿cuál es la magia de The North Face? Sus usuarios podrían decir que se trata de calidad, del diseño o de los materiales de abrigo. No obstante, su fundador no pensaba lo mismo de la marca que creó. Es más, Douglas Tompkins se atrevió a dar la espalda a sus negocios porque creía que «la industria de la moda estaba creando cosas que la gente no necesitaba». Entonces, el estadounidense decidió retirarse al sur del mundo y realizar lo que consideraba su labor vital: salvar la naturaleza, no aumentar su patrimonio.

Douglas Tompkins, fallecido a los 72 años, era sin duda un magnate distinto a los demás. No le gustaban los lujos, no hacía alarde de su fortuna y prefería pasar por un ciudadano común y corriente, aunque en su cuenta bancaria acumulaba cientos de millones. Esta es su historia: Tompkins nació en Ohio y fue criado en Nueva York. Sin embargo, no era un hombre de ciudad. Siempre le gustó pasar el tiempo al aire libre y desde su adolescencia escalaba montañas y participa de torneos de ski. Por otra parte, el espíritu negociante corría por sus venas.

Sus padres se habían dedicado a la venta de antigüedades, por lo que no fue una sorpresa que, a los 23 años, él decidiera montar su propia empresa: The North Face. Una compañía que, en sus primeros días, se especializó en vender sacos de dormir, mochilas, tiendas de campaña y equipos de camping.

«Doug cofundó The North Face en 1966 con la intención de hacer el mundo exterior accesible a todas las personas, sin importar sus capacidades ni orígenes. En el primer catálogo de venta por correspondencia de The North Face, Doug escribió una carta a sus clientes, expresando su deseo de ofrecer a los exploradores un equipamiento que reflejase el proverbio de ‘la necesidad por encima del lujo‘», se puede leer en thenorthface.es, donde también se recuerdan las intenciones de Tompkins de difundir el deporte y ampliar el interés por actividades de montaña, como el ‘trekking’. Pese a ello, el joven Douglas acabó por perder interés en su propia creación y vender su participación en la empresa, solo dos años después. ¿La razón? Quería dedicarse al activismo y a disfrutar de la naturaleza.

Pero eso no fue lo único que hizo. Porque en 1968 decidió fundar con su primera esposa Sussie otra marca de ropa: Esprit, donde el tomó el rol de líder financiero. «El imperio empezó con un romance en las carreteras de California en el verano de 1963. Sussie Rusel una joven diseñadora decidió recoger en el camino a un joven que hacía autoestop. Cinco años mas tarde, Sussie y Doug comenzaron a vender sus diseños en la parte de atrás de su carro. Las ventas fueron tan exitosas que en 1971 ya tenían siete líneas de producto y consolidaron la marca bajo el nombre de Esprit», reza la historia de la firma. Aun así, nada hacía más feliz a Tompkins que vibrar entre bosques, cordilleras y ríos. Por lo que, inevitablemente, a finales de los 90 decidió dejar la moda. «Abandoné una economía basada en un consumismo irrelevante que produce trastornos en el medioambiente», dijo en una de las últimas entrevistas que concedió.

Un par de años antes, Tompkins había viajado hasta el cono sur para visitar la Patagonia. Lo suyo fue amor a primera vista. De hecho, decidió que ese era el lugar donde quería pasar el resto de sus días. De esa manera, en 1990, dio origen a la fundación Deep Ecology -con el afán de generar conciencia con respecto a la conservación de los recursos naturales- y en 1992 instauró Conservation Land Trust, otra ONG, con el fin de proteger «las tierras salvajes» patagónica. Diversos proyectos que pudo hacer realidad gracias a los 125 millones de dólares que habría ganado, según ‘The Atlantic’, tras vender su participación en Esprit (junto a otros tantos que guardaba de la venta de The North Face). Asimismo, optó por comprar miles de hectáreas en el sur de Chile. En 1991, adquirió su primer terreno y a los 72 años llegó a acumular más de 2.000 de hectáreas en Sudamérica. Pero, ¿para que quería Tompkins tantas tierras? La respuesta: para mantenerlas a salvo.

Lo que Tompkins hacía era comprar campos, trabajar en su reconstrucción, protección y conservación y, posteriormente, donar esas tierras. Del mismo modo, también se dedicaba generar conciencia sobre el daño que las empresas hacían al medio ambiente. «Debemos ser todos ecologistas, todos vivimos en un planeta que está en peligro. A los empresarios también les afectará el cambio climático. No es inteligente ganar un euro cuando estamos cayendo al abismo», declaró poco antes de morir.

Tompkins falleció en 2015 de una hipotermia al volcar su kayac en un lago en Chile. No obstante, cuatro años después, su viuda Kristine concretó el más grande de sus sueños: entregar al estado chileno a 470.000 hectáreas de parques. «¡A cuidarlos, visitarlos, tengan amor con ellos!», comentó la filántropa entonces, quien hoy no tiene ningún nexo con The North Face. A pesar de ello, la marca continúa recordando con cariño a su fundador, a quien consideran una inspiración para las próximas generaciones

millonario dueño de The North Face vendió todo para salvar la Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Me quiero ir vuelve al Gobierno
Siguiente Post Le usurparon la casa del IPV que le habían dado después del temporal

Noticias relacionadas

La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

28 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

27 octubre, 2025

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.