Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Las definciones del nuevo presidente del Consejo de la Magistratura: revisión de sentencias y prisiones preventivas

Las definciones del nuevo presidente del Consejo de la Magistratura: revisión de sentencias y prisiones preventivas

16 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Lugones reiteró que algunas condenas deberían revisarse, dado que son dudosas las declaraciones de ciertos testigos. Reiteró que no hay presos políticos en el país, pero sí abusos de las prisiones preventivas.

El flamante presidente del Consejo de la Magistratura , Alberto Lugones, remarcó que desconoce «por qué molesta tanto querer que el Poder Judicial corrija las cosas que se hicieron mal».

Alberto Fernández y una cena con sus amigos íntimos en olivos

En diálogo con Radio 10, el juez de Cámara aseguró que lo que está sugiriendo «es algo que se enseña cuando empieza la carrera en la Facultad de Derecho», en relación a sus declaraciones sobre la necesidad de revisar las pruebas de sentencias «basadas en testigos falsos».

«No debería generar ruido. Si el testigo arregló su declaración con alguien, esa sentencia deberá ser investigada y ver si es posible mantenerla en el tiempo o si justifica algún tipo de nulidad o de revisión ante los tribunales superiores», explicó.

Asimismo, subrayó que no está intentando defender a ningún preso en particular: «No es un problema de una persona. No es por el vicepresidente, es para todos. Es el tema de la correcta defensa en un juicio. Hace a la salud de las instituciones de la República».

«Quizás piensan que estoy intentando que se revise la causa de alguien. Aunque se excluya la prueba, puede haber otras pruebas de cargo que mantengan la sentencia», indicó.

Consideró que, aunque la  Justicia pudo haber actuado de forma irregular en alguna ocasión, no ve correcto el uso de la figura de «presos políticos».

«No veo la figura de presos políticos. Sí creo que ha habido abusos en las prisiones preventivas. Eso se ha ido corrigiendo correctamente. No sé por qué molesta tanto que queramos que el Poder Judicial corrija las cosas que se hicieron mal», concluyó.

Días atrás, luego de asumir, Lugones ya había dicho que en Argentina «no hay presos políticos», y admitió la existencia de un ‘lawfare’, por medio del cual «hubo abusos en las prisiones preventivas», situación ante la cual consideró necesario «esclarecer si el Estado estuvo detrás de perseguir» personas de distinta opinión política.

Lugones aseveró que «no hay presos políticos en Argentina: lo que sucede en Argentina es un ‘lawfare’ porque hubo abusos en las prisiones preventivas, y hay que esclarecer si el Estado estuvo detrás de perseguir a personas que son ‘del otro palo'».

El flamante funcionario cuestionó el hecho de que «si una sentencia se basa en un testigo que arregló el precio de su testimonio, eso está mal», y dijo que «se le causa mucho daño a la gente que está presa sin el debido proceso».

Lugones, integrante de la Cámara Federal de San Martín, asumió ayer como presidente del Consejo de la Magistratura, cargo para el que fue votado por unanimidad por los 12 integrantes del organismo encargado de proponer y destituir magistrados.

Al ser consultado hoy por las publicaciones periodísticas que lo tildan de ser «cercano al kirchnerismo», Lugones se definió como «un viejo radical alfonsinista» y agregó: «no reniego de tener amigos K».

En tanto, al realizar un diagnóstico de la justicia, el magistrado dijo que es un «iceberg: una parte está visible y vende, que es lo que aparece en los medios; y la otra parte es la que no aparece y es la que todos los días da respuestas a la comunidad».

Consultado sobre el papel que tendrá en la historia el fallecido juez federal Claudio Bonadio, Lugones consideró que «para algunos es un héroe, y para otros un villano»; aunque aseveró: «no es el perfil de juez que yo elegiría en el ámbito del Consejo; lo respeto, pero yo hago las cosas de otra manera».

Lugones quedó esta semana designado por el voto de sus pares como presidente del Consejo de la Magistratura, en reemplazo del también juez Ricardo Recondo, quien fue elegido vice, en función de un acuerdo consensuado entre el oficialismo y la oposición.

En tanto, en la estratégica Comisión de Disciplina y Acusación, que entiende sobre la conducta de los magistrados, la presidencia quedó en manos de Diego Molea, representante por el ámbito académico y científico, y rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Los cargos de presidente y vice para el nuevo período fueron propuestos por el consejero representante de los jueces Juan Manuel Culotta, y aprobados por mayoría en una votación a mano alzada.

Ya designado, Lugones tomó asiento en la sala de audiencia del edificio de Libertad al 700 y anunció los que serán sus principales ejes de gestión en el cuerpo colegiado.

«No conozco otra forma de trabajar si no es en equipo, respetando la pluralidad y generando acuerdos para resolver los grandes desafíos que como cuerpo se nos presentarán este año», afirmó el magistrado.

El camarista de San Martín explico que «esa misma modalidad de trabajo» es la que pretende «lograr con la Corte Suprema, los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa, las asociaciones de magistrados, empleados y colegios de abogados de todo el país» porque esa es «la única manera de trabajar».

Lugones, en su discurso de asunción, no evitó mencionar las críticas al Consejo de la Magistratura y dijo que «esas críticas, algunas muy duras, deben funcionar como disparador de soluciones de las que tienen asidero» y mencionó como ejemplo de cuestionamientos válidos «las situaciones abusivas en el traslado de magistrados».

Un rato antes, en declaraciones a radio El Destape, el magistrado había advertido que existían «causa judiciales con testigos comprados».

«Las investigaciones contra los jueces tiene que resolverse en el menor tiempo posible porque los jueces merecen trabajar con total libertad», dijo Lugones.

Apenas un rato después de la designación de Lugones, el presidente Alberto Fernández ratificó su intención de promover una reforma de la justicia.

«Hay que reformular la justicia federal y lograr que ponga todos sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Quisiera una justicia federal que se aboque a hacer justicia por sobre todas las cosas y que se olvide de la política», señaló Fernández en una entrevista que concedió a Radio Rivadavia desde su despacho en la Casa de Gobierno.

Lugones ingresó a la justicia como prosecretario de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal en 1994 y desde 1998 se vinculó al Consejo de la Magistratura en diversos cargos institucionales y también asesorando a consejeros.

Además de consagrar la conducción del Consejo, el plenario de 13 miembros también se abocó a integrar las cuatro comisiones de labor que tiene el órgano colegiado: «Administración y Financiera», «Disciplina y Acusación», «Selección y Escuela Judicial» y «Reglamentación».

Al consejero Molea como presidente de «Acusación», se suman Graciela Camaño como presidenta de «Selección»; Juan Pablo Más Vélez en «Financiera» y Vanesa Siley en «Reglamentación».

En el acto de elección las nuevas autoridades estuvieron el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena; el juez Daniel Rafecas, candidato del Gobierno a Procurador General de la Nación; el senador radical Luis Naidenoff; el ex diputado Héctor Recalde; y la jefa de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño

del consejo de Magistratura nuevo presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Japón: confirman otros 67 casos de coronavirus en el crucero y ya suman 285
Siguiente Post Docentes cobrarán ente 11 mil y 18 mil pesos más con el pago de lo adeudado

Noticias relacionadas

Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

17 septiembre, 2025
Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

17 septiembre, 2025
Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

17 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.