Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Las definciones del nuevo presidente del Consejo de la Magistratura: revisión de sentencias y prisiones preventivas

Las definciones del nuevo presidente del Consejo de la Magistratura: revisión de sentencias y prisiones preventivas

16 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Lugones reiteró que algunas condenas deberían revisarse, dado que son dudosas las declaraciones de ciertos testigos. Reiteró que no hay presos políticos en el país, pero sí abusos de las prisiones preventivas.

El flamante presidente del Consejo de la Magistratura , Alberto Lugones, remarcó que desconoce «por qué molesta tanto querer que el Poder Judicial corrija las cosas que se hicieron mal».

Alberto Fernández y una cena con sus amigos íntimos en olivos

En diálogo con Radio 10, el juez de Cámara aseguró que lo que está sugiriendo «es algo que se enseña cuando empieza la carrera en la Facultad de Derecho», en relación a sus declaraciones sobre la necesidad de revisar las pruebas de sentencias «basadas en testigos falsos».

«No debería generar ruido. Si el testigo arregló su declaración con alguien, esa sentencia deberá ser investigada y ver si es posible mantenerla en el tiempo o si justifica algún tipo de nulidad o de revisión ante los tribunales superiores», explicó.

Asimismo, subrayó que no está intentando defender a ningún preso en particular: «No es un problema de una persona. No es por el vicepresidente, es para todos. Es el tema de la correcta defensa en un juicio. Hace a la salud de las instituciones de la República».

«Quizás piensan que estoy intentando que se revise la causa de alguien. Aunque se excluya la prueba, puede haber otras pruebas de cargo que mantengan la sentencia», indicó.

Consideró que, aunque la  Justicia pudo haber actuado de forma irregular en alguna ocasión, no ve correcto el uso de la figura de «presos políticos».

«No veo la figura de presos políticos. Sí creo que ha habido abusos en las prisiones preventivas. Eso se ha ido corrigiendo correctamente. No sé por qué molesta tanto que queramos que el Poder Judicial corrija las cosas que se hicieron mal», concluyó.

Días atrás, luego de asumir, Lugones ya había dicho que en Argentina «no hay presos políticos», y admitió la existencia de un ‘lawfare’, por medio del cual «hubo abusos en las prisiones preventivas», situación ante la cual consideró necesario «esclarecer si el Estado estuvo detrás de perseguir» personas de distinta opinión política.

Lugones aseveró que «no hay presos políticos en Argentina: lo que sucede en Argentina es un ‘lawfare’ porque hubo abusos en las prisiones preventivas, y hay que esclarecer si el Estado estuvo detrás de perseguir a personas que son ‘del otro palo'».

El flamante funcionario cuestionó el hecho de que «si una sentencia se basa en un testigo que arregló el precio de su testimonio, eso está mal», y dijo que «se le causa mucho daño a la gente que está presa sin el debido proceso».

Lugones, integrante de la Cámara Federal de San Martín, asumió ayer como presidente del Consejo de la Magistratura, cargo para el que fue votado por unanimidad por los 12 integrantes del organismo encargado de proponer y destituir magistrados.

Al ser consultado hoy por las publicaciones periodísticas que lo tildan de ser «cercano al kirchnerismo», Lugones se definió como «un viejo radical alfonsinista» y agregó: «no reniego de tener amigos K».

En tanto, al realizar un diagnóstico de la justicia, el magistrado dijo que es un «iceberg: una parte está visible y vende, que es lo que aparece en los medios; y la otra parte es la que no aparece y es la que todos los días da respuestas a la comunidad».

Consultado sobre el papel que tendrá en la historia el fallecido juez federal Claudio Bonadio, Lugones consideró que «para algunos es un héroe, y para otros un villano»; aunque aseveró: «no es el perfil de juez que yo elegiría en el ámbito del Consejo; lo respeto, pero yo hago las cosas de otra manera».

Lugones quedó esta semana designado por el voto de sus pares como presidente del Consejo de la Magistratura, en reemplazo del también juez Ricardo Recondo, quien fue elegido vice, en función de un acuerdo consensuado entre el oficialismo y la oposición.

En tanto, en la estratégica Comisión de Disciplina y Acusación, que entiende sobre la conducta de los magistrados, la presidencia quedó en manos de Diego Molea, representante por el ámbito académico y científico, y rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Los cargos de presidente y vice para el nuevo período fueron propuestos por el consejero representante de los jueces Juan Manuel Culotta, y aprobados por mayoría en una votación a mano alzada.

Ya designado, Lugones tomó asiento en la sala de audiencia del edificio de Libertad al 700 y anunció los que serán sus principales ejes de gestión en el cuerpo colegiado.

«No conozco otra forma de trabajar si no es en equipo, respetando la pluralidad y generando acuerdos para resolver los grandes desafíos que como cuerpo se nos presentarán este año», afirmó el magistrado.

El camarista de San Martín explico que «esa misma modalidad de trabajo» es la que pretende «lograr con la Corte Suprema, los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa, las asociaciones de magistrados, empleados y colegios de abogados de todo el país» porque esa es «la única manera de trabajar».

Lugones, en su discurso de asunción, no evitó mencionar las críticas al Consejo de la Magistratura y dijo que «esas críticas, algunas muy duras, deben funcionar como disparador de soluciones de las que tienen asidero» y mencionó como ejemplo de cuestionamientos válidos «las situaciones abusivas en el traslado de magistrados».

Un rato antes, en declaraciones a radio El Destape, el magistrado había advertido que existían «causa judiciales con testigos comprados».

«Las investigaciones contra los jueces tiene que resolverse en el menor tiempo posible porque los jueces merecen trabajar con total libertad», dijo Lugones.

Apenas un rato después de la designación de Lugones, el presidente Alberto Fernández ratificó su intención de promover una reforma de la justicia.

«Hay que reformular la justicia federal y lograr que ponga todos sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Quisiera una justicia federal que se aboque a hacer justicia por sobre todas las cosas y que se olvide de la política», señaló Fernández en una entrevista que concedió a Radio Rivadavia desde su despacho en la Casa de Gobierno.

Lugones ingresó a la justicia como prosecretario de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal en 1994 y desde 1998 se vinculó al Consejo de la Magistratura en diversos cargos institucionales y también asesorando a consejeros.

Además de consagrar la conducción del Consejo, el plenario de 13 miembros también se abocó a integrar las cuatro comisiones de labor que tiene el órgano colegiado: «Administración y Financiera», «Disciplina y Acusación», «Selección y Escuela Judicial» y «Reglamentación».

Al consejero Molea como presidente de «Acusación», se suman Graciela Camaño como presidenta de «Selección»; Juan Pablo Más Vélez en «Financiera» y Vanesa Siley en «Reglamentación».

En el acto de elección las nuevas autoridades estuvieron el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena; el juez Daniel Rafecas, candidato del Gobierno a Procurador General de la Nación; el senador radical Luis Naidenoff; el ex diputado Héctor Recalde; y la jefa de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño

del consejo de Magistratura nuevo presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Japón: confirman otros 67 casos de coronavirus en el crucero y ya suman 285
Siguiente Post Docentes cobrarán ente 11 mil y 18 mil pesos más con el pago de lo adeudado

Noticias relacionadas

Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

2 noviembre, 2025

Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

2 noviembre, 2025

Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

2 noviembre, 2025

Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.