Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Yacobitti, líder de la UCR porteña: “Larreta podría ser buen candidato a presidente, pero me gusta Lousteau”

Yacobitti, líder de la UCR porteña: “Larreta podría ser buen candidato a presidente, pero me gusta Lousteau”

8 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El heredero político del “Coti” Nosiglia en el manejo del radicalismo de la Capital llegó a la Cámara baja en diciembre y es impulsor de la proyección política del economista Martín Lousteau.

Desde la UCR Capital, Emiliano Yacobitti comandó al sector radical rebelde que se negó -en 2015 y 2017- a unirse a Cambiemos y promovió a Martín Lousteau en el enfrentamiento contra Horacio Rodríguez Larreta. Pero tras el acuerdo de la última campaña electoral -que terminó con el economista encabezando la boleta de senadores de Juntos por el Cambio- Yacobitti asumió como diputado nacional y el bloque propio, Evolución, se integró a la bancada de esa alianza.

– Se sumaron a Cambiemos cuando ya no es Gobierno y les toca atravesar el reacomodamiento como oposición ¿Se van a mantener dentro del espacio?

– Nos incorporamos cuando se creó Juntos por el Cambio, que es muy distinto a Cambiemos. Se amplió y tiene reglas de juego claras. Lo que tenemos que hacer es entender que somos una fuerza compuesta por partidos y gente que piensa diferente pero que prioriza el hecho de que en la sociedad argentina exista un frente electoral con la suficiente potencia como para ser alternativa de gobierno y no una oposición atomizada. Eso nos lo demandó el 40 % que nos votó y existe consenso para priorizar la unidad. 

– En la última sesión de Diputados votaron diferente respecto a la suspensión del pacto fiscal. ¿Esas situaciones ponen en riesgo la unidad?

– Al contrario. Porque ahí muchos entendimos que no en todo vamos a estar de acuerdo pero que en los momentos en que eso pase tenemos que tener suficiente tolerancia para con el otro. Fue la muestra de que JxC es amplio, está cohesionado pero tiene suficiente flexibilidad puertas adentro para incorporar las distintas realidades. Obviamente que no puede ocurrir en temas ligados a cuestiones fundacionales.

-Desde la UCR Capital fueron muy críticos de la gestión económica de Mauricio Macri, ¿cree que la situación va a mejorar con Alberto Fernández?

– No puedo saber porque no hay un plan económico, es la gran incógnita. Todavía se habla de urgencias, de necesidades pero no de a dónde se quiere ir ni cómo. Nadie duda que tenemos que reestructurar la deuda y estar juntos para hacerlo… ¿Pero después?

– ¿Qué opina de los dichos de Macri en el video con el que reapareció?

– Yo soy de las personas que, primero, se hacen cargo de lo que hacen y las decisiones que toman, y si en algo me equivoco trato de mejorar, no echarle culpas a los demás…

– ¿Qué rol va a tener Macri en Juntos por el Cambio?

– Me parece que tiene que contribuir para que JxC siga unido, aportando desde su lugar. La voz de un ex presidente es importante pero es la de uno de los referente que tienen que ser escuchados. Hay otras también.

– ¿Falta un líder?

– No se ve un líder natural pero hay muchos que pueden serlo. Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff. Me encantaría trabajar para sumar a Margarita Stolbizer o (al intendente de Rosario) Pablo Javkin, con quienes tenemos mucho en común. Pero no hay un líder que unifique todo. Y cuando eso pasa el líder tiene que ser la organización. También estoy convencido que la gente tiene que participar para encontrar esos liderazgos y no que lo decidamos entre los que estamos adentro.

– ¿Cuál es la misión de JxC en esta etapa?

– Insistir para que el Gobierno de las peleas que tiene que dar y que no lo haga solo, que no se tiente de errores repetidos. Lograr hacer entender que la Argentina necesita reformas en serio: tributaria, previsional y en educación para equilibrar la carga y crear un Estado que ayude y no sea un agujero negro que insuma recursos. Argentina no va a poder resolver el problema de la pobreza con solidaridad, la solidaridad es muy buena pero puede ser un parche. Lo vamos a solucionar con políticas de Estado que atraviesen un Gobierno, no con la grieta.

– ¿No cree que un sector de JxC apuesta a la grieta?

– Espero que no y vamos a discutir todo lo que sea necesario. El pasado reciente nos tiene que haber dejado enseñanzas. Con el rencor no se pueden construir soluciones a futuro. 

– Desde la UCR Capital le compitieron ferozmente a Larreta en la Ciudad y hoy son socios. ¿Lo acompañarían para presidente en 2023?

– Si es el candidato de Juntos por el Cambio me gustaría. Es una persona que cumple con los requisitos para ser… Aunque más me gustaría Lousteau.

– ¿Lousteau no va a apostar por la Ciudad en 2023?

– Martín tiene la capacidad para ocupar cualquiera de los lugares y creo que ya demostró que está dispuesto a hacer lo que sea más importante para el colectivo.

– ¿Imagina una interna Larreta-Lousteau presidencial?

– No me parece que las internas sean un problema

– ¿Si María Eugenia Vidal se muda a la Ciudad puede ser otra candidata?

– Creo que su inquietud es seguir trabajando en la Provincia, pero desde donde lo haga seguramente va a tener un buen reconocimiento. Es alguien que demostró que se puede gobernar de manera honesta y siendo fiel a los valores. Tiene un rol importante por delante.

– ¿Lo sorprendió la idea de Fernández de restarle coparticipación a la Ciudad?

– No porque ya a la vicepresidenta en La Matanza y a otros dirigentes se los escuchaba decir que en la Ciudad hasta los helechos tienen luz. Dicen que subió la coparticipación pero no explican que se transfirió una función del Estado nacional -la seguridad- y que constitucionalmente se tiene que hacer con los fondos que insume. No se trata ciudades ricas o pobres, también hay ciudades bien y mal administradas. La Ciudad no es la que más gasta por habitante del país y da mejores servicios que el resto. Y no solo a los 3 millones de porteños sino a toda la gente que ingresa y vive la Ciudad a diario. Lo que no quiere decir que la Ciudad no pueda transitoriamente colaborar en esta situación. Apuesto al grupo del Gobierno nacional que prefiere el diálogo.

– El cargo de la AGN todavía está vacante. Los radicales no quieren a Miguel Angel Pichetto para ese lugar. ¿Cómo se va a resolver?

– No es que la UCR no quiera a Pichetto, sino que trata que radicales lleguen a los cargos que le tocan ocupar. Es cierto que es el partido que más bancas tiene y según la ley le corresponde la presidencia de auditoria. También es entendible que en un frente político que tiene cierta paridad de legisladores de tres auditores, el que se queda con dos se quede con la presidencia también. Y eso los radicales tenemos que entenderlo. El secreto de la convivencia en ceder y en política pasa lo mismo.

– ¿Qué le pareció la designación de Ricardo Alfonsín como embajador de España?

– Es un hombre de bien y ante el ofrecimiento de un Presidente elegido por la ciudadanía, ha aceptado el desafío de representar a todos los argentinos en España. Le deseo mucha suerte.

– ¿Con el respaldo de Fernández se va a aprobar el aborto este año?

– Espero que este año salga. Voy a ser de los que insista para que se discuta lo antes posible. Me enorgullece ser parte de la UCR Capital que discutió orgánicamente y planteó como mandato acompañar en la votación. Es una discusión que involucra muchos aspectos pero yo creo que lo fundamental es priorizar el problema sanitario y abarcar también la prevención, señaló Clarín.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Espacio Cultural Lago Puelo brindan charla sobre cosmobiología
Siguiente Post López: “El municipio actuó rápido pero necesitamos las obras hídricas urgente”

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.