Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina prevé el incumplimiento del pago de la deuda que vence en mayo

Argentina prevé el incumplimiento del pago de la deuda que vence en mayo

14 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina ya admitió que no se cumplirá el plazo inicial del 31 de marzo para reestructurar su deuda. Ahora los acreedores y los funcionarios del gobierno están considerando un pago de US$1.400 millones que vence el 7 de mayo como una fecha más urgente para llegar a un acuerdo.

Tras una serie de conversaciones entre los bonistas y los funcionarios del gobierno en Buenos Aires en las últimas semanas, se da cuenta de que el pago de la deuda de mayo será la prueba para saber si se puede llegar a un acuerdo para evitar el default, según personas con conocimiento directo de las reuniones.

Aunque los bonos denominados en dólares conocidos como Bonars con vencimiento en 2024 se vendieron bajo la ley local, lo que facilita la extensión unilateral de la fecha de pago de mayo, un nuevo perfil forzado enviaría una mala señal a los acreedores que esperan llegar a un acuerdo de reestructuración de aproximadamente US$69.000 millones de notas extranjeras con precios menores en medio de la venta global.

La fecha de mayo representa uno de los mayores pagos en divisas del país este año. Tanto el presidente, Alberto Fernández, como el ministro de Economía, Martín Guzmán, admitieron que las conversaciones se extenderán más allá del 31 de marzo, que originalmente fue establecido como una fecha límite por el gobierno en su cronograma del proceso. El brote de la pandemia de coronavirus también se suma a los retrasos y un roadshow programado para explicar una eventual oferta a los acreedores en persona probablemente se realice mediante teleconferencias, dicen las personas involucradas en el proceso.

Un portavoz del Ministerio de Economía no respondió a una solicitud de comentarios. “Pensar que Argentina va a considerar un período de tiempo tan corto es pura ciencia ficción”, dijo Patrick Esteruelas, jefe de investigación en Emso Asset Management, con sede en Nueva York, en referencia a la fecha del 31 de marzo. “Argentina tiene un enorme stock de deuda en muchas manos diferentes”.

Aunque muchos gerentes de cartera de mercados emergentes sanan sus heridas de una venta histórica durante la semana pasada, no todos se centran en sus tenencias en Argentina en este momento.

Argentina necesita elaborar un plan de reestructuración creíble y razonable para que los acreedores eviten un default total al mismo tiempo que negocian pagos retrasados con el Fondo Monetario Internacional. Hasta ahora, no se han publicado detalles de una oferta, aunque se han contratado bancos para asesorar en el proceso.

Alejo Costa, un estratega de BTG Pactual, dijo en una nota a los clientes que un default total ahora parece ser el escenario “de referencia”.

Al mirar más de cerca los vencimientos este año, el gobierno debe a los bonistas US$14.800 millones en pagos en leyes locales y extranjeras durante el resto de 2020, según la consultora 1816 Economía y Estrategia, con sede en Buenos Aires. Esta cifra excluye todas las deudas en pesos.

Con vencimientos de US$235 millones en marzo y US$644 millones en abril, estos meses son menos difíciles debido a las reservas del banco central que ascienden a US$44.800 millones, de los cuales aproximadamente US$13.400 millones están plenamente disponibles, según la consultora Eco Go.

“Aunque Argentina tiene controles de capital autoimpuestos, las reservas netas son bajas”, dijo Marina Dal Poggetto, directora ejecutiva de Eco Go. El gobierno “no puede retrasar las negociaciones de la deuda por demasiado tiempo”.

Guzmán, el ministro de Economía, ha dicho que algunas reservas pueden ser asignadas para pagar intereses, pero no por mucho tiempo. Argentina tendrá que pagar intereses sobre tres bonos en dólares con ley de Nueva York el 22 de abril. El único pago de capital de derecho extranjero este año es una obligación de US$432 millones adeudada en francos suizos de un bono global con vencimiento en octubre, según datos compilados por Bloomberg.

“La próxima gran pregunta es si el gobierno seguirá pagando los cupones de bonos globales durante 2020 si la negociación de la deuda no se cierra en marzo”, dijo Ezequiel Zambaglione, jefe de estrategia en Balanz Capital Valores en Buenos Aires.

Si bien aún no se ha presentado una propuesta oficial de endeudamiento, el Fondo Monetario Internacional ha señalado que respalda un plan que apoye un alivio significativo de la deuda. En febrero, el fondo dijo que la carga de la deuda del país era “insostenible” y que los acreedores privados tendrían que hacer una “contribución significativa” para que el país recupere su equilibrio.

“No es crucial tener un acuerdo con el FMI antes que un acuerdo de deuda con los bonistas privados, pero creo que ayuda”, dijo Esteruelas. “Fernández heredó una importante cantidad de deuda sin credibilidad ante el mercado. Y esa credibilidad es extremadamente difícil de crear”.

Default Deuda Argentina incumplimiento reestructuracion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los diputados pedirán precisiones a Antonena sobre el endeudamiento provincial
Siguiente Post Docentes realizaron una manifestación en la plaza San Martín

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.