Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
  • Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
  • Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional
  • Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional
  • Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina prevé el incumplimiento del pago de la deuda que vence en mayo

Argentina prevé el incumplimiento del pago de la deuda que vence en mayo

14 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina ya admitió que no se cumplirá el plazo inicial del 31 de marzo para reestructurar su deuda. Ahora los acreedores y los funcionarios del gobierno están considerando un pago de US$1.400 millones que vence el 7 de mayo como una fecha más urgente para llegar a un acuerdo.

Tras una serie de conversaciones entre los bonistas y los funcionarios del gobierno en Buenos Aires en las últimas semanas, se da cuenta de que el pago de la deuda de mayo será la prueba para saber si se puede llegar a un acuerdo para evitar el default, según personas con conocimiento directo de las reuniones.

Aunque los bonos denominados en dólares conocidos como Bonars con vencimiento en 2024 se vendieron bajo la ley local, lo que facilita la extensión unilateral de la fecha de pago de mayo, un nuevo perfil forzado enviaría una mala señal a los acreedores que esperan llegar a un acuerdo de reestructuración de aproximadamente US$69.000 millones de notas extranjeras con precios menores en medio de la venta global.

La fecha de mayo representa uno de los mayores pagos en divisas del país este año. Tanto el presidente, Alberto Fernández, como el ministro de Economía, Martín Guzmán, admitieron que las conversaciones se extenderán más allá del 31 de marzo, que originalmente fue establecido como una fecha límite por el gobierno en su cronograma del proceso. El brote de la pandemia de coronavirus también se suma a los retrasos y un roadshow programado para explicar una eventual oferta a los acreedores en persona probablemente se realice mediante teleconferencias, dicen las personas involucradas en el proceso.

Un portavoz del Ministerio de Economía no respondió a una solicitud de comentarios. “Pensar que Argentina va a considerar un período de tiempo tan corto es pura ciencia ficción”, dijo Patrick Esteruelas, jefe de investigación en Emso Asset Management, con sede en Nueva York, en referencia a la fecha del 31 de marzo. “Argentina tiene un enorme stock de deuda en muchas manos diferentes”.

Aunque muchos gerentes de cartera de mercados emergentes sanan sus heridas de una venta histórica durante la semana pasada, no todos se centran en sus tenencias en Argentina en este momento.

Argentina necesita elaborar un plan de reestructuración creíble y razonable para que los acreedores eviten un default total al mismo tiempo que negocian pagos retrasados con el Fondo Monetario Internacional. Hasta ahora, no se han publicado detalles de una oferta, aunque se han contratado bancos para asesorar en el proceso.

Alejo Costa, un estratega de BTG Pactual, dijo en una nota a los clientes que un default total ahora parece ser el escenario “de referencia”.

Al mirar más de cerca los vencimientos este año, el gobierno debe a los bonistas US$14.800 millones en pagos en leyes locales y extranjeras durante el resto de 2020, según la consultora 1816 Economía y Estrategia, con sede en Buenos Aires. Esta cifra excluye todas las deudas en pesos.

Con vencimientos de US$235 millones en marzo y US$644 millones en abril, estos meses son menos difíciles debido a las reservas del banco central que ascienden a US$44.800 millones, de los cuales aproximadamente US$13.400 millones están plenamente disponibles, según la consultora Eco Go.

“Aunque Argentina tiene controles de capital autoimpuestos, las reservas netas son bajas”, dijo Marina Dal Poggetto, directora ejecutiva de Eco Go. El gobierno “no puede retrasar las negociaciones de la deuda por demasiado tiempo”.

Guzmán, el ministro de Economía, ha dicho que algunas reservas pueden ser asignadas para pagar intereses, pero no por mucho tiempo. Argentina tendrá que pagar intereses sobre tres bonos en dólares con ley de Nueva York el 22 de abril. El único pago de capital de derecho extranjero este año es una obligación de US$432 millones adeudada en francos suizos de un bono global con vencimiento en octubre, según datos compilados por Bloomberg.

“La próxima gran pregunta es si el gobierno seguirá pagando los cupones de bonos globales durante 2020 si la negociación de la deuda no se cierra en marzo”, dijo Ezequiel Zambaglione, jefe de estrategia en Balanz Capital Valores en Buenos Aires.

Si bien aún no se ha presentado una propuesta oficial de endeudamiento, el Fondo Monetario Internacional ha señalado que respalda un plan que apoye un alivio significativo de la deuda. En febrero, el fondo dijo que la carga de la deuda del país era “insostenible” y que los acreedores privados tendrían que hacer una “contribución significativa” para que el país recupere su equilibrio.

“No es crucial tener un acuerdo con el FMI antes que un acuerdo de deuda con los bonistas privados, pero creo que ayuda”, dijo Esteruelas. “Fernández heredó una importante cantidad de deuda sin credibilidad ante el mercado. Y esa credibilidad es extremadamente difícil de crear”.

Default Deuda Argentina incumplimiento reestructuracion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los diputados pedirán precisiones a Antonena sobre el endeudamiento provincial
Siguiente Post Docentes realizaron una manifestación en la plaza San Martín

Noticias relacionadas

Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

11 octubre, 2025

Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

11 octubre, 2025

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.