Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es
  • Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados
  • Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”
  • Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
  • Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei
  • Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios
  • Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Benetton recibe fondos estatales para forestar en Chubut

Benetton recibe fondos estatales para forestar en Chubut

11 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El grupo Benetton recibió fondos públicos no reintegrables para las forestaciones con especies exóticas en Chubut hasta el final del gobierno de Mauricio Macri, al igual que otros capitales con emprendimientos subsidiados. El drenaje de fondos estatales se inició con la primera plantación de pino ponderosa en 92 hectáreas en el área Vuelta del Río de la estancia Leleque, inscripta como propiedad de la Compañía de Tierras del Sud Argentino SA (CTSA SA)

La transferencia de recursos en favor de este grupo no mejoró las prácticas sociales por parte de los gerentes que operan desde Esquel. El 20 de febrero personal de la empresa bloqueó un camino vecinal y dejó encerrada a una familia mapuche integrante de la comunidad tehuelche Newentuaiñ Iñchin de Costa de Lepá.

La clausura de tranqueras y apropiación del espacio público de caminos es una vieja práctica a la que, al parecer, se subordinan los distintos agentes del Estado, ya que pasan las semanas y la familia permanece aislada, según publicó este fin de semana el portal El Cohete a la Luna.

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó en octubre del año pasado subsidio por casi treinta millones de pesos a 41 titulares de proyectos forestales en el país, de los cuales dos millones doscientos mil pesos fueron para Benetton por un expediente presentado en 2016. Los fondos se originaron en el programa de sustentabilidad ambiental y seguros (Prosas), cuestionado al momento de su creación en 2018 porque supuso un aumento en el seguro automotor para financiar estas iniciativas “verdes”.

El año pasado Guillermo Bernaudo, por entonces secretario del área, anunció que el denominado “Seguro Verde” permitió la inyección al sistema de 432 millones de pesos desde su puesta en marcha a comienzos del año anterior, monto que cubría la deuda acumulada por el Estado por los planes forestales. “Es un compromiso público privado entre el Ministerio de Agricultura, la Secretaria de Ambiente y la Superintendencia de Seguros de la Nación y doce compañías de seguros, para reducir la huella de carbono de autos, motos y camiones”.

Lo cierto es que fue dinero fresco para el último año de gestión, con resoluciones tomadas hasta el último día de gobierno, lo que puede confirmarse en la página web de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto industrial.

Los usuarios que pagaron el seguro automotor ayudaron a la administración Macri a aliviar las cuentas de Seabord Energías Renovables y Alimentos SRL, Adagro SA y Garrucho SA, entre otros beneficiados en la misma resolución ómnibus de Benetton.

Seabord es la transnacional de origen norteamericano que absorbió al Ingenio San Martín de Tabacal, en Salta, en conflicto con la comunidad de Las Lomitas por el territorio tradicional. Garruchos SA es subsidiaria del grupo Insud, con tierras en Misiones y Corrientes, que compró también dos establecimientos en Paraguay. Insud tiene un porcentaje del Fideicomiso Financiero Forestal I de Corrientes, que también recibió subsidios forestales; en Chubut es propietaria de Los Murmullos, proyecto junto al lago Cholila. Adagro SA es una sojera con asiento en Tucumán.

Diversificación Subsidiada

“A partir de 1993, la Compañía de Tierras del Sud comenzó a forestar un promedio de 500 hectáreas anuales. En 1998 hizo lo propio la Compañía de Tierras Tecka, que plantó cerca de 300 hectáreas anuales. Ambas, con emprendimientos asociados a los silvonegocios, marcaron la tendencia de la curva, ya que aportaron casi el 60 % de la superficie forestada. En conjunto, las plantaciones de estos dos establecimientos hasta 2005 cubrían cerca de 8.300 hectáreas (5.000 y 3.300 ha respectivamente)”, indicó la investigadora Ana Valtriani.

La empresa corrige a Valtriani en el cartel instalado junto a la ruta N°40, donde dice que comenzó a forestar en 1992. Lo cierto es que Benetton se pliega e inserta en el modelo económico trazado con la reforma estructural del Estado en Argentina, de lo cual la política forestal es una línea periférica pero altamente favorable para los grandes capitales. De ese período subsiste la confusión semántica y conceptual por el que se llama bosque cultivado a las plantaciones industriales con especies exóticas.

En el mediano y largo plazo de la estrategia del grupo con sede central en Italia, las demoras en las cancelaciones de los compromisos estatales en la Argentina no son un obstáculo insalvable. En 2000 inició el trámite para acceder al beneficio de promoción que dos años después se le otorgó por 300 hectáreas. Lo mismo en 2004, por elegir ejemplos documentados que prueban el rol del subsidio estatal en la diversificación del grupo Benetton en Argentina.

Al antiguo modo de los descubridores que simplemente inscribían sus tierras en los Cuadernos de Indias, las propiedades de la CTSA no tuvieron mensura legal hasta 2006, puntualiza Valtrini. Lo mismo surge de las observaciones del departamento de legales del ministerio de Agricultura.

Eso no fue obstáculo para que Ronald McDonald, gerente de CTSA para las estancias en Chubut, denunciara a Rosa Nahuelquir y Atilio Curiñanco por presunta usurpación de una fracción en Santa Rosa, Leleque, en agosto de 2002.

Entonces empezó un ciclo de confrontación por el territorio tradicional mapuche-tehuelche, con distintas comunidades, en las que hay que inscribir el manotazo último de soldar el candado de una tranquera para aislar a la familia Jofré, reasentada recientemente sobre el arroyo Malloco, fuera de los límites de la estancia Leleque.

El capital trasnacional mantiene prácticas coloniales en esos espacios donde el pueblo mapuche-tehuelche revitaliza el territorio.

Benetton forestaciones Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio de Comodoro restauró nuevamente El Faro San Jorge
Siguiente Post Por el coronavirus se inyectará pesos para apuntalar la economía

Noticias relacionadas

Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

13 noviembre, 2025

Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional

13 noviembre, 2025

Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

12 noviembre, 2025

Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.