Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT
  • “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto
  • Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos
  • Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo
  • Di María brilla en la goleada de Rosario Central sobre Gimnasia
  • Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008
  • Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad
  • River: 7 jugadores que no seguirían tras el golpe en Libertadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo

    27 septiembre, 2025
  • Política

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Benetton recibe fondos estatales para forestar en Chubut

Benetton recibe fondos estatales para forestar en Chubut

11 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El grupo Benetton recibió fondos públicos no reintegrables para las forestaciones con especies exóticas en Chubut hasta el final del gobierno de Mauricio Macri, al igual que otros capitales con emprendimientos subsidiados. El drenaje de fondos estatales se inició con la primera plantación de pino ponderosa en 92 hectáreas en el área Vuelta del Río de la estancia Leleque, inscripta como propiedad de la Compañía de Tierras del Sud Argentino SA (CTSA SA)

La transferencia de recursos en favor de este grupo no mejoró las prácticas sociales por parte de los gerentes que operan desde Esquel. El 20 de febrero personal de la empresa bloqueó un camino vecinal y dejó encerrada a una familia mapuche integrante de la comunidad tehuelche Newentuaiñ Iñchin de Costa de Lepá.

La clausura de tranqueras y apropiación del espacio público de caminos es una vieja práctica a la que, al parecer, se subordinan los distintos agentes del Estado, ya que pasan las semanas y la familia permanece aislada, según publicó este fin de semana el portal El Cohete a la Luna.

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó en octubre del año pasado subsidio por casi treinta millones de pesos a 41 titulares de proyectos forestales en el país, de los cuales dos millones doscientos mil pesos fueron para Benetton por un expediente presentado en 2016. Los fondos se originaron en el programa de sustentabilidad ambiental y seguros (Prosas), cuestionado al momento de su creación en 2018 porque supuso un aumento en el seguro automotor para financiar estas iniciativas “verdes”.

El año pasado Guillermo Bernaudo, por entonces secretario del área, anunció que el denominado “Seguro Verde” permitió la inyección al sistema de 432 millones de pesos desde su puesta en marcha a comienzos del año anterior, monto que cubría la deuda acumulada por el Estado por los planes forestales. “Es un compromiso público privado entre el Ministerio de Agricultura, la Secretaria de Ambiente y la Superintendencia de Seguros de la Nación y doce compañías de seguros, para reducir la huella de carbono de autos, motos y camiones”.

Lo cierto es que fue dinero fresco para el último año de gestión, con resoluciones tomadas hasta el último día de gobierno, lo que puede confirmarse en la página web de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto industrial.

Los usuarios que pagaron el seguro automotor ayudaron a la administración Macri a aliviar las cuentas de Seabord Energías Renovables y Alimentos SRL, Adagro SA y Garrucho SA, entre otros beneficiados en la misma resolución ómnibus de Benetton.

Seabord es la transnacional de origen norteamericano que absorbió al Ingenio San Martín de Tabacal, en Salta, en conflicto con la comunidad de Las Lomitas por el territorio tradicional. Garruchos SA es subsidiaria del grupo Insud, con tierras en Misiones y Corrientes, que compró también dos establecimientos en Paraguay. Insud tiene un porcentaje del Fideicomiso Financiero Forestal I de Corrientes, que también recibió subsidios forestales; en Chubut es propietaria de Los Murmullos, proyecto junto al lago Cholila. Adagro SA es una sojera con asiento en Tucumán.

Diversificación Subsidiada

“A partir de 1993, la Compañía de Tierras del Sud comenzó a forestar un promedio de 500 hectáreas anuales. En 1998 hizo lo propio la Compañía de Tierras Tecka, que plantó cerca de 300 hectáreas anuales. Ambas, con emprendimientos asociados a los silvonegocios, marcaron la tendencia de la curva, ya que aportaron casi el 60 % de la superficie forestada. En conjunto, las plantaciones de estos dos establecimientos hasta 2005 cubrían cerca de 8.300 hectáreas (5.000 y 3.300 ha respectivamente)”, indicó la investigadora Ana Valtriani.

La empresa corrige a Valtriani en el cartel instalado junto a la ruta N°40, donde dice que comenzó a forestar en 1992. Lo cierto es que Benetton se pliega e inserta en el modelo económico trazado con la reforma estructural del Estado en Argentina, de lo cual la política forestal es una línea periférica pero altamente favorable para los grandes capitales. De ese período subsiste la confusión semántica y conceptual por el que se llama bosque cultivado a las plantaciones industriales con especies exóticas.

En el mediano y largo plazo de la estrategia del grupo con sede central en Italia, las demoras en las cancelaciones de los compromisos estatales en la Argentina no son un obstáculo insalvable. En 2000 inició el trámite para acceder al beneficio de promoción que dos años después se le otorgó por 300 hectáreas. Lo mismo en 2004, por elegir ejemplos documentados que prueban el rol del subsidio estatal en la diversificación del grupo Benetton en Argentina.

Al antiguo modo de los descubridores que simplemente inscribían sus tierras en los Cuadernos de Indias, las propiedades de la CTSA no tuvieron mensura legal hasta 2006, puntualiza Valtrini. Lo mismo surge de las observaciones del departamento de legales del ministerio de Agricultura.

Eso no fue obstáculo para que Ronald McDonald, gerente de CTSA para las estancias en Chubut, denunciara a Rosa Nahuelquir y Atilio Curiñanco por presunta usurpación de una fracción en Santa Rosa, Leleque, en agosto de 2002.

Entonces empezó un ciclo de confrontación por el territorio tradicional mapuche-tehuelche, con distintas comunidades, en las que hay que inscribir el manotazo último de soldar el candado de una tranquera para aislar a la familia Jofré, reasentada recientemente sobre el arroyo Malloco, fuera de los límites de la estancia Leleque.

El capital trasnacional mantiene prácticas coloniales en esos espacios donde el pueblo mapuche-tehuelche revitaliza el territorio.

Benetton forestaciones Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio de Comodoro restauró nuevamente El Faro San Jorge
Siguiente Post Por el coronavirus se inyectará pesos para apuntalar la economía

Noticias relacionadas

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Entre Milei y Macri no hay diálogo: la foto con Francos fue solo un saludo

26 septiembre, 2025

Guillermo Francos se mostró junto a Macri en el Hotel Four Seasons: «mantuve un cordial intercambio con el ex presidente, en el marco de la buena relación que nos une”

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.