Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
  • Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos
  • ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta

    24 agosto, 2025

    Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia

    24 agosto, 2025

    SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Cómo harán los clubes para enfrentar la crisis por la falta de ingresos

Cómo harán los clubes para enfrentar la crisis por la falta de ingresos

24 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Marzo será el último mes en que la economía de los clubes argentinos no sentirá de lleno el efecto del coronavirus . A partir de abril, el mazazo por la actividad paralizada repercutirá en todos los empleos directos e indirectos que se generan alrededor de la pelota. Futbolistas, entrenadores, auxiliares, preparadores físicos, profesores y el resto de los cuentapropistas que trabajan a diario en los clubes tendrán que percibir sus sueldos en medio de la incertidumbre provocada por una cuarentena obligatoria que se sabe cuándo empezó, pero no cuándo terminará. Por eso los dirigentes de primera (ahora denominada Liga Profesional) piensan crear un comité de crisis para monitorear día a día la situación.

Y tienen un abanico de medidas a tomar: desde diferir el pago de los salarios más altos de los planteles profesionales hasta la apertura de procedimientos preventivos de crisis en el Ministerio de Trabajo. Además, buscarán que el Gobierno suspenda la implementación del reformado decreto 1212/03, que regula los aportes patronales y personales, y que los obliga a pagar más por sus empleados que en 2019. Algunos departamentos de marketing, incluso, ya piensan en beneficios puntuales para evitar la morosidad o las bajas de las cuotas sociales: desde programas de fidelización hasta prórrogas automáticas de los abonos de plateas.

Los clubes se financian con tres grandes rubros ordinarios: los derechos de TV, los sponsors y las cuotas sociales. Algunos, incluso, destinan el importe exacto que reciben de la TV a pagar los sueldos de su plantel profesional, como Unión de Santa Fe o Arsenal, entre otros equipos. Por eso, los $ 457 millones mensuales que abonan tanto Fox Sports como Turner son vitales para que no se quiebre la cadena de pagos del fútbol argentino. Según pudo saber LA NACION , ese ingreso estaría garantizado mientras dure la cuarentena obligatoria, aunque no haya partidos de fútbol. «El importe de esos meses podría quedar a cuenta de una futura renegociación del contrato», apunta una fuente de la Superliga, que el próximo 19 de mayo pasará a llamarse Liga Profesional. El convenio tiene una opción de continuidad a favor de las dos empresas en 2022, por lo que podría extenderse hasta 2027.

De todas maneras, y pese a que ese dinero parece garantizado mientras dure la reclusión obligatoria, muchos clubes de primera tienen presupuestos mensuales que exceden por mucho lo que cobran de la TV. Uno de ellos es Estudiantes de La Plata. El club que preside Juan Sebastián Verón ya tomó una decisión: liberó para sus socios el contenido de Estudiantes Play, la plataforma on demand con videos y entrevistas exclusivas a figuras de ayer y de hoy. Además, estudia programas de fidelización para sus abonados a plateas, una iniciativa que podrían imitar otros clubes: renovar sin costo el asiento hasta compensar la cantidad de partidos que no se jugaron. El escenario actual tiene un efecto colateral positivo para los asociados: los aumentos en las cuotas sociales que estaban programados para compensar el efecto negativo de la inflación quedaron postergados sin fecha. Ahora, el objetivo es cortar el caudal de bajas que se espera por la caída de la actividad y no aumentar la facturación.

«Vamos a trabajar con el comité ejecutivo y desde ahí puntualmente para cada divisional. Sabemos muy bien las necesidades que tienen y cómo están», aportó un dirigente de la AFA, que ya elevó ante la AFIP el reclamo de los clubes para que el Gobierno derogue la modificación del decreto 1212/03 redactada por el Ejecutivo que encabezaba Mauricio Macri, y que Alberto Fernández puso en marcha a comienzos de este año. El cambio obliga a los clubes a tributar el 14% de su masa salarial al Estado. «Una opción puede ser que nos discontinúen los aportes patronales patronales, o que los difieran para más adelante y en varias cuotas», continuó la fuente de la AFA. El Comité Ejecutivo, máximo órgano de discusión de la entidad, tendrá su primera reunión dentro de la cuarentena obligatoria en los próximos días. Y será en forma virtual.

La Superliga, por su parte, piensa en armar un comité de crisis para aunar criterios económicos y resolver cómo encarar el pago a los planteles y empleados. Piensan en ponerse todos los clubes de acuerdo, dado que la situación los impacta a todos por igual, aunque los presupuestos sean distintos. Las puertas cerradas y la pelota parada hace que ninguno genere ingresos. Los dirigentes también saben que la cercanía actual con el Poder Ejecutivo (uno de los dirigentes que más influyó para la salida de la Superliga y el regreso a la AFA es Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados) les va a permitir conseguir reuniones con funcionarios en tiempo récord. Esa relación fluida podría permitirles, por ejemplo, acogerse a los procedimientos preventivos de crisis en el ministerio de Trabajo. De todas maneras, no es una decisión que vayan a tomar a corto plazo: todo dependerá de la evolución de la pandemia provocada por el coronavirus.

La FIFA, que firmó un acuerdo de colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría aportar en el futuro un fondo común para los clubes. «La plata va a llegar y ojalá sea a través de las confederaciones continentales, como por ejemplo la Conmebol. Así se puede repartir en forma equitativa a todos los clubes sudamericanos», dijo a LA NACION el abogado uruguayo Alejandro Balbi, quien además de ser vicepresidente de Nacional (Montevideo) integra el comité de accionistas del fútbol en FIFA.

Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, dijo en una entrevista con el Gazzetta dello Sport, de Italia, que primero está el tema sanitario: «La salud lo primero, luego el resto. Y el resto, para los directivos, significa esperar lo mejor y estar listos para lo peor, sin pánico, vamos a decirlo claramente. Jugaremos de nuevo cuando podamos hacerlo sin poner la salud de nadie en riesgo. Las federaciones y las ligas deben estar listas para seguir las recomendaciones de la OMS». Los expertos en derecho deportivo descuentan que en los próximos días la FIFA tomará una decisión sobre los contratos para evitar una desbandada general de futbolistas hacia los clubes más poderosos y con billetera más generosa. Nadie descarta que no haya prórrogas automáticas hasta la finalización de los torneos, por ejemplo.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA

El futuro del ascenso

Así como el dinero de la TV de la Superliga parece asegurado durante los próximos meses, lo mismo ocurre con el abono mensual que paga Tele Red Imagen SA (razón social de TyC Sports) por los partidos de la Primera Nacional y la B Metropolitana. «Hoy no es una opción dejar de pagarles a los proveedores», dijo una fuente de la empresa, por lo que los clubes podrán contar con ese ingreso para los próximos meses. De todas formas, no todos los clubes tienen los sueldos de sus futbolistas atados al ingreso de TV. En la Primera C, por ejemplo, la cifra alcanza a cubrir los gastos de un equipo con un presupuesto bajo. A los animadores del torneo, por ejemplo, apenas les sirve para el 50%. El resto lo cubren con sponsors, aportes de particulares, cuotas sociales y actividades rentadas.

«Todavía no está definido cómo vamos a abordar la problemática a futuro, pero sí sé que a nosotros lo que AFA nos otorga (derivado de los contratos de TV) están garantizados. Los ingresos que sí se van a reducir son los de socios, entradas y merchandising. Cuando tengamos un panorama más claro veremos cómo abordar la situación con los planteles», aportó un directivo de la Primera C fuera de micrófono. «Todos tenemos proyecciones e incertidumbres. Marzo está garantizado, pero el contexto es bastante complicado», valoró Marcelo Achile, presidente de Defensores de Belgrano y futuro vicepresidente de la Liga Profesional en representación de todo el ascenso. «Estamos viendo y analizando qué vamos a hacer a futuro», agregó.

El factor clave es el tiempo. Los números de los clubes empeorarán a medida que la pelota siga parada por el coronavirus. Pero toda la industria del fútbol entiende que lo primero es la salud. Aunque esa prioridad implique que todos los eslabones de la cadena de pago tengan que perder algo de sus ingresos en los próximos meses.

Por: Alejandro Casar González, señaló La Nación.

Deportes Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente de El Bolsón se encuentra “sin fiebre, ni síntomas”
Siguiente Post La Sociedad Rural de Comodoro ofrecerá sus instalaciones y un aporte económico para el comité de crisis

Noticias relacionadas

¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid

24 agosto, 2025
el impresionante gol de Ángel Di María para la victoria de Central frente a Newell's en el clásico

El impresionante gol de Ángel Di María para la victoria de Central frente a Newell’s en el clásico

24 agosto, 2025

¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

23 agosto, 2025

La Selección Argentina hará giras por tres continentes para preparar el Mundial 2026

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.