Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé dónde están y qué hacen los economistas que hundieron a la Argentina

Conocé dónde están y qué hacen los economistas que hundieron a la Argentina

1 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Florencia Barragan

Recorrida en moto por la Patagonia, surf en Australia, vuelta a las aulas, consultoría a empresas o asesoramiento a políticos. La actualidad de los ex funcionarios económicos del gabinete de Mauricio Macri es dispar. El ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el ex ministro de Producción, Dante Sica, volvieron al sector privado con nuevas consultoras. Hernán Lacunza, sucesor de Dujovne, volvió a la misma consultora en la que trabajaba antes de la gestión pública. Sin embargo, mantiene un activo rol en Cambiemos, con asesoramiento a legisladores y al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Quien trabaja enérgicamente en el partido es el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que fue designado vocal del PRO y se mantiene cerca del ex presidente, Mauricio Macri. Por su parte, los ex presidentes del Banco Central, Federico Sturzenegger y Guido Sandleris, volvieron a la actividad académica como profesores de macroeconomía.

Consultoría

Nicolás Dujovne asumió en el Ministerio de Hacienda a principios de 2017 para reemplazar a su antecesor Alfonso Prat Gay y renunció en agosto de 2019, tras la derrota de Cambiemos en las primarias. Fue el mayor promotor de volver al FMI, luego de acordar el préstamo más grande de la historia del fondo y asegurar que funcionaba «exitosamente». Actualmente trabaja como consultor en asesoramiento a empresas. No es la misma consultora en la que se desempeñaba antes de asumir en la función pública, dado que antes trabajaba en sociedad y ahora está por su cuenta. “Para la cartera de clientes aprovechó los vínculos que construyó durante su gestión, con presidentes de distintos Bancos Centrales y ministros de otros países”, contó un allegado al economista. No tiene previsto volver a la televisión, donde era columnista del programa Odisea Argentina en TN. Tampoco pisa fuerte en política. “Tiene vocación de servicio pero hoy no es su principal tarea”, agregó la fuente.

Dante Sica asumió en el Ministerio de Producción a mediados de 2018 en medio de la crisis cambiaria para reemplazar a Francisco Cabrera, quien había tildado de “llorones” a los industriales. Sica dirigía la consultora Abeceb, especializada en el análisis de sectores industriales, y ya había sido Secretario de Industria con Duhalde. Sin embargo, la industria manufacturera cayó ininterrumpidamente todos los meses de su gestión. Tras unas vacaciones en moto por la Patagonia, el economista volverá a su trabajo de consultoría. Sin embargo, no lo hará en Abeceb, sino en forma independiente. “Se va a concentrar en el sector productivo pero en temas regionales más que en lo local, y será todo para el sector privado”, afirmó una fuente allegada al ex ministro.

Política

Hernán Lacunza asumió en agosto 2019 tras la derrota de Cambiemos en las PASO. Durante su estadía en Hacienda, aplicó lo que llamó “medidas incómodas y transitorias”: la vuelta de los controles de cambio y el «reperfilamiento» del pago de deuda en pesos. Actualmente, volvió a dirigir Empírica Consultores, especializada en estudios macroeconómicos y financieros. Es la misma en la que fue director hasta 2013, dado que luego pasó por el Banco Ciudad, el Ministerio de Economía bonaerense y finalmente el nacional.

A diferencia de Dujovne y Sica, Lacunza se mantiene cercano a la política. Asesora en forma externa a Larreta, con quien conversa una vez por semana. Además, mantiene conversaciones con Vidal y Macri. “Habla con los tres”, dijo un allegado al ex ministro. Además, se mantiene en contacto con diputados y senadores. “Nutre a los legisladores cuando necesitan entender temas técnicos de algún proyecto que va al Congreso, por ejemplo en el proyecto de la deuda de Martín Guzmán, lo defendió y dijo que había que votar a favor”, contó la fuente. La semana pasada estuvo en San Nicolás junto a Vidal. Brindó una charla a los legisladores bonaerenses de Cambiemos sobre la situación económica provincial y nacional.

Pero el ex funcionario económico que pisa más fuerte en el terreno político es Guillermo Dietrich, uno de los pocos que sobrevivió en el cargo a los cuatro años de gestión macrista. Formalmente es vocal titular de la nueva conducción del PRO bajo la presidencia de Patricia Bullrich. Hombre de confianza de Macri, con quien también había trabajado como secretario de Transporte en la Ciudad, mantiene el vínculo intacto y lo visita en las oficinas que el ex presidente instaló en Olivos. Tras sus vacaciones como surfer en Australia, Dietrich analizará su futuro en el sector privado. Podría volver a comprar las acciones en la concesionaria de su padre, de las que se desprendió al llegar a la función pública. Sin embargo, fuentes cercanas a los negocios familiares afirman que actualmente no hay nada concreto. Además, durante el balance de su gestión a fines de 2019 dijo que tenía planes de crear una fundación dedicada a temas de transporte, junto a la ex secretaria de su cartera, Manuela López Menéndez.

Academia

Guido Sandleris asumió como presidente del Banco Central en septiembre de 2018, luego de que su antecesor Luis “Toto” Caputo, se peleara con el FMI por querer intervenir el mercado cambiario. De hecho, en las últimas semanas el «Messi» de las finanzas activó su Twitter y culpó al FMI por haber “profundizado la recesión y la inflación”. Sandleris cumplió a rajatabla con las exigencias del FMI. Mantuvo una tasa de interés que se encontraba entre las más altas del mundo, ahogó al sector productivo y terminó el 2019 con una inflación de 53,8 por ciento, la más alta desde 1991. En las últimas semanas volvió a caminar por los pasillos de la Universidad Torcuato Di Tella, donde fue profesor desde 2007, hasta que ingresó en la función pública, en el Ministerio de Hacienda en 2017. Este año retomará las clases de macroeconomía y finanzas. Además, mientras se prepara para el arranque del cuatrimestre, la semana pasada participó de una exposición en la Johns Hopkins University de Bolonia, en Italia. «Gracias por liderar la discusión sobre la larga historia de crisis económica de Argentina, y lo que pudimos aprender de su estado financiero recurrente”, escribió la institución en redes sociales.

En un contexto de volatilidad, incertidumbre y caída de reservas, Sandleris cerró su mandato con cepo cambiario y regulaciones en la repatriación de divisas para exportadores. Son las medidas opuestas a las que tomó Federico Sturzenegger, el primer presidente del Central que tuvo Cambiemos, entre diciembre de 2015 y junio de 2018. Sturzenegger también pasa sus días en otra de las universidades más caras del país, en este caso en la San Andrés. A la bicicleta financiera, también llamada “carry trade”, la describe como “libertad financiera para los argentinos”, su los múltiples papers que escribió en revistas académicas. Además, Sturzenegger tiene su propia consultora, Un Ombú, y dirige el fondo de inversión Latus View. Creador de los créditos hipotecarios UVA, en noviembre de 2018 fue designado como “Académico en Economía” por la Academia de Ciencias de Buenos Aires, señaló Página 12.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿En terapia intensiva?: los síntomas del coronavirus resienten el deporte
Siguiente Post Una verdadera fiesta se vivió en el puerto este sábado

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.