Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Advierten que frenar el nuevo sistema penal en Comodoro Py sería una “señal de impunidad negociada”
  • Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro
  • Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso
  • Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones
  • Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil
  • Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008
  • Detienen a un hombre acusado de asesinar a su vecino durante un robo en Sarmiento
  • Buceo en Camarones: el paraíso submarino que se esconde bajo las aguas de Chubu, ¿lo conoces?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Advierten que frenar el nuevo sistema penal en Comodoro Py sería una “señal de impunidad negociada”

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025

    Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025
  • Política

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025

    Milei: “Hay consenso absoluto para avanzar con la reforma laboral en Argentina”

    31 octubre, 2025

    Nacho Torres: «solo tienen sentido si se traducen en hechos concretos que beneficien a la gente»

    31 octubre, 2025

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025

    Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso

    31 octubre, 2025

    Detienen a un hombre acusado de asesinar a su vecino durante un robo en Sarmiento

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno analiza «cuarentena total»; empoderan a Cafiero y baja Ginés

Gobierno analiza «cuarentena total»; empoderan a Cafiero y baja Ginés

19 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente Alberto Fernández se puso al frente de la crisis. Desde hacer cumplir la cuarentena hasta controlar el alcohol en gel, recibir a la oposición, a los gobernadores y a infectólogos. La centralidad política del albertismo se potencia con la pandemia. Superpoderes al jefe de Gabinete y la lección de los gremios para efectivizar el aislamiento social a gran escala.

Fernández ocupa la centralidad política en la crisis del coronavirus, un cambio de escenario que congeló la interna no sólo dentro del Frente de Todos sino también con la oposición. La Casa Rosada evaluó este miércoles, tras la reunión del Presidente con Horacio Rodríguez Larreta, la declaración de estado de cuarentena total con restricción de libre circulación y guardias mínimas en el transporte público.

La medida se analiza junto con la reprogramación del calendario escolar que, en caso de que se controle la expansión del virus, incluiría la suspensión de vacaciones de invierno para continuar con el dictado de clases perdidas por la pandemia.

En paralelo, el Presidente empoderó a Santiago Cafiero con la modificación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró la emergencia sanitaria por el coronavirus y le asignó al jefe de Gabinete la coordinación en el sector público nacional para la adopción de políticas en el marco de la pandemia.

La entronación, política y presupuestaria, de Cafiero responde a la virtual salida de escena de Ginés González García, el Ministro de Salud que minimizó el impacto del Covid 19 en el país y obligó a la Casa Rosada a licuarlo en un comité de expertos infectólogos que asesoran a diario al Presidente.

Los superpoderes sanitarios que ahora tiene el jefe de Gabinete son otro dato que manifiesta el desembarco de Alberto al frente de la crisis en materia de salud pública pero también términos económicos y sociales.

El martes, el secretario general de la CGT, Héctor Daer había adelantado que “la semana que viene se para todo”, casi un eco político de la advertencia presidencial sobre “parar el país 10 días”. La cuarentena parcial es difícil de implementar. Los gremios ferroviarios le comunicaron al Gobierno Nacional que es de prácticamente imposible cumplimiento la resolución que obliga a que los pasajeros de tren viajen sentados.

No hay capacidad operativa para controlar ingreso a andenes y además custodiar cada puerta en los vagones para impedir el ascenso de pasajeros. Son justamente los sindicatos los que tiene el know how de cómo “parar al país”. Cualquier paro general, en este caso cuarentena general, para ser exitoso/a debe apuntar al transporte público.

La urgencia de la Casa Rosada es frenar la curva de contagios antes de que comience el invierno. El verano se agota en 48 horas y el calor continuará al menos una semana más. El coronavirus se convirtió en una emergencia política a tal punto que no sólo relegó la reestructuración de la deuda con el FMI y acreedores privados sino que también expone a la economía a un crack interno por el parate en la actividad.

El resultado final de la gestión de la crisis, con Alberto y el albertismo al frente, serán el dato político que reconfirgurará también el mapa del peronismo y el equilibrio que ensayan junto al cristinismo y el massismo en el Frente de Todos.

Mientras tanto, la política congela sus diferencias internas. La sintonía fina ente Alberto y Horacio Rodríguez Larreta desactivó el diferendum por el recorte de los fondos de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También Axel Kicllof suspendió sus reclamos por el fondo del conurbano.

Hasta Sergio Berni y Sabrina Frederic lograron suavizar diferencias. En ese terreno despejado, Alberto se muestra como el capitán del barco. Reúne al gabinete, recibe a expertos, encabeza videoconferencias con presidentes de la región, persigue a quienes violan la cuarentena, controla el precio del alcohol en gel, deja mensajes en las radios, escucha a los líderes opositores y, finalmente, convoca a los gobernadores.

En la línea del frente política lo acompaña Cafiero. Si bien Cristina se encuentra en Cuba, hasta ahora no se incluyó a la vicepresidente en los comités de crisis.

La centralidad es de Alberto y el albertismo. En la modificación del DNU de emergencia sanitaria se dispone que «el jefe de Gabinete de Ministros coordinará con las distintas jurisdicciones y organismos del Sector Público Nacional, la implementación de las acciones y políticas para el adecuado cumplimiento de las recomendaciones que disponga la autoridad sanitaria nacional, en el marco de la emergencia y de la situación epidemiológica”.

Además, se autoriza a Cafiero a asignar funciones «de manera provisoria» a las jurisdicciones y organismos cuando «así resulte necesario para la atención de la emergencia sanitaria y la aplicación y control del presente decreto y su normativa complementaria».

La norma establece que, «durante el plazo que dure la emergencia, las jurisdicciones y organismos» del Poder Ejecutivo «estarán facultados para efectuar la contratación directa de bienes y servicios que sean necesarios para atender la emergencia, sin sujeción al régimen de contrataciones de la Administración Pública Nacional o a sus regímenes de contrataciones específicos».

Asimismo, se modificó la denominación y conformación de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral de Pandemia de Influenza y la Comisión Ejecutiva, creada en 2007 durante esa enfermedad, y se estableció que, en adelante, se denominará «Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional».

La Unidad será coordinada por el jefe de Gabinete y estará integrada, según indica, por las «áreas pertinentes del Ministerio de Salud y las demás jurisdicciones y entidades que tengan competencia sobre la presente temática».

Gobierno analiza "cuarentena total"
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: un hombre de 64 años, el tercer muerto en la Argentina
Siguiente Post Mineros piden ayuda: «Barrick no quiere dejarnos bajar, nos amenazan con echarnos»

Noticias relacionadas

Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

31 octubre, 2025

Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

31 octubre, 2025

Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

30 octubre, 2025

Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.