Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Inédita investigación judicial pone en jaque al presidente de Costa Rica

Inédita investigación judicial pone en jaque al presidente de Costa Rica

9 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, enfrenta una investigación judicial inédita y consecuencias políticas que colocan en una crisis delicada al Gobierno del país centroamericano reconocido por la estabilidad política y la fortaleza de sus instituciones. Sin llegar aún a la mitad del mandato, el mandatario de 40 años figura como sospechoso en un expediente en el Ministerio Público y recibe un vendaval de críticas de la oposición que han derivado esta semana en la caída del ministro de más confianza del presidente. Además ha visto salir a otros cinco funcionarios de su entorno inmediato, días después del allanamiento policial a la sede de la presidencia como nunca se había visto.

Las denuncias sobre el posible manejo de datos confidenciales en una oficina del presidente Alvarado lo han obligado a suspender actividades públicas y reconocer la necesidad de responder con urgencia a un clima cargado de dudas y críticas, aunque también señala una confluencia de intereses mediáticos, económicos y electorales. Es sospechoso de prevaricar y de violar datos confidenciales, delitos penados con cárcel, en caso de que el Congreso le retirara la inmunidad si el proceso llegara a ese punto.

El mandatario reconoce que se ha agravado una desconfianza de por sí creciente sobre el sistema político. Esto, en medio de una situación fiscal apremiante y una fuerte presión por un desempleo de 12%, entre otras adversidades como el primer caso confirmado de coronavirus que significaría un revés para el Banco Central si se expande la enfermedad.

Con solo el 15% de las curules en el Congreso y el rechazo de numerosos sectores a propuestas del Gobierno para paliar el mayor déficit fiscal en 40 años, la Administraciòn de Alvarado se apresta a una agria celebración de la mitad del período, el 8 de mayo. Han pasado dos años desde que triunfó en segunda ronda sobre el predicador Fabricio Alvarado en una campaña polarizada en torno asuntos religiosos, después de que en la primera vuelta solo el 13% había votado por el actual mandatario. En las encuestas publicadas en 2018 y 2019 lo mostraban como un equilibrista en una cuerda floja, valiéndose de apoyos puntuales o momentáneos y con un equipo de ministros multipartidista que ha debido sustituir en un 50%.

El último cambio ha sido el ministro de la presidencia, Víctor Morales, quien reconoció públicamente que su credibilidad como representante del Ejecutivo estaba «hecha polvo” y así no podía seguir. Alvarado y Morales también enfrentan cargos judiciales por firmar el decreto presidencial mediante el cual se intentó formalizar el funcionamiento de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), aunque lo derogaron solo horas después de que detonaron las críticas por un artículo que mencionaba la posibilidad de acceder a datos confidenciales. El resto fue una escalada de acontecimientos que se coronaron –de momento- con el operativo policial para decomisar computadores, móviles y e información de distintas oficinas de la sede presidencial. La foto que queda es la del edificio acordonado con cinta amarilla y decenas de policías entrando con su chaleco antibalas y armas de reglamento, una escena que algunos estiman desproporcionada.

Es la ley funcionando, dice Emilia Navas, la fiscal general a cargo de la investigación. Navas llegó al puesto después de fuertes cuestionamientos a su antecesor por falta de acciones contra figuras políticas. Aunque dice comprender ciertas reacciones escépticas, asegura que los indicios y las normas sustentan el operativo policial que duró 32 horas del viernes 28 de febrero al sábado 29 y acabó con el decomiso de numerosos aparatos electrónicos, incluido el móvil personal de Carlos Alvarado, el presidente.

Pese a estar expuesto en sus comunicaciones y sus documentos ante las autoridades judiciales, el discurso de Alvarado no riñe con la acción judicial y la admite como la única manera de disipar las dudas generadas por decenas y decenas de informaciones periodísticas en los últimos 10 días. Critica, eso sí, los enfoques noticiosos “populistas” y atribuye oportunismo a grupos económicos y de partidos de oposición para exacerbar esta crisis. El presidente, proveniente del Partido Acción Ciudadana (centro izquierda) también ha designado como nueva ministra de presidencia a Silvia Lara, una socióloga procedente de una asociación empresarial y partidos tradicionales, acompañada por el ministro más veterano del Gabinete, Rodolfo Méndez, un ingeniero de 82 años que parece aplacar las críticas por la inexperiencia de Alvarado y su círculo inmediato.

Ya han salido organizaciones empresariales y dirigentes políticos opositores a pedir cordura, dejar que avancen las investigaciones y pasar la página, después de dos semanas de un Congreso casi paralizado. Algunos piden la renuncia del presidente, pero otros aducen que el sobrecalentamiento político puede generar inestabilidad y eso repercute en una economía de por sí estancada. Hay una conciencia parcial de que la situación es delicada, analiza Jorge Vargas Cullel, director del centro de pensamiento Estado de la Nación, donde ha explicado por varios años la creciente erosión de la confianza popular en las instituciones, aunque aún advierten reservas considerables.

“Hasta ahora es claro que hay una crisis en el Gobierno, pero no es una crisis de gobierno como ha visto en otros países. Es un caso que agarra al Ejecutivo en mal momento en momentos en que debe tomar nuevas medidas en materia fiscal, pero con menos fuerza que cuando logró se aprobara una primera reforma fiscal en 2018”, explicó Vargas. La revisión de exenciones de impuestos, la posibilidad de relajar el secreto bancario y nuevas reglas salariales para empleados públicos están dentro del paquete de medidas planteadas por el Ministerio de Hacienda para este año, mientras organismos internacionales y agencias calificadoras señalan los riesgos por el alto endeudamiento, que se prevé llegue a 60% del PIB en los próximos meses.

Carlos Alvarado Costa Rica investigación judicial presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La AFIP pone en marcha el mecanismo de devolución del 15% para las compras con tarjetas de débito
Siguiente Post El Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1 se disputará a puerta cerrada por el coronavirus

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.