Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Vamos a gobernar desde los barrios y sin miedo a los desafíos”

Luque: “Vamos a gobernar desde los barrios y sin miedo a los desafíos”

3 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo expresó el intendente Juan Pablo Luque, tras encabezar el acto de apertura del 48° período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, con un discurso que priorizó estar cerca del vecino y mejorar su calidad de vida a través de cuatro lineamientos: eficiencia del Estado, modernización administrativa, datos abiertos y participación ciudadana. “Vamos a transformar a Comodoro en una ciudad más inclusiva y con igualdad de oportunidades”, reafirmó.

El acto se desarrolló este martes en una sesión especial que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal N°4 de zona norte; con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili y la totalidad de los miembros del gabinete municipal.

Acompañaron la ceremonia, el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; el intendente de Dolavon, Dante Bowen; señores concejales de la localidad de Trelew; ministros del gobierno provincial; referentes sindicales de la UOCRA, SOEM, APJ, Petroleros jerárquicos y de base, CGT, Camioneros; Asociaciones Vecinales; instituciones intermedias; SCPL; Clubes Deportivos; centros de jubilados; integrantes de las Fuerzas Armadas y operadoras de la ciudad.

En su primera apertura como intendente, Juan Pablo Luque anticipó las políticas públicas que pondrá en marcha a lo largo del 2020 ratificando que se apuntará a consolidar un Estado abierto, transparente, moderno y al lado de los vecinos. “Tenemos grandes desafíos y uno de ellos es el de una eficiente gestión municipal con una comunicación frecuente entre el poder Ejecutivo y Legislativo con un trabajo conjunto para lograr la transformación que queremos de Comodoro”, expresó.

En ese sentido, destacó la impronta que pretende darle a su gestión y que tiene que ver con un rasgo igualitario y otro de descentralización. “El primero supone la creación de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, cuyo objetivo tendrá tres ejes de acción: la creación de un observatorio de la Mujer con una base de datos, capacitaciones laborales como sustento económico para las víctimas de violencia y la creación de más Jardines Maternales”.

El segundo rasgo enfatizó que será gobernar con la visión de un Estado que mejore la calidad de vida de los vecinos a través de una fuerte presencia en territorio. “No es casualidad que hoy estemos en Km 8. Mi gestión mirará a la ciudad desde los barrios”, aseguró.

Una gestión marcada por la innovación tecnológica

Luque se comprometió a avanzar con la digitalización de los trámites municipales para las áreas de Habilitaciones Comerciales, Bromatología, Veterinaria y Abasto que permitan “facilitar los controles y el acceso a la información por parte de los contribuyentes”.

En este punto, anticipó que “contaremos con un padrón digital de 9 mil comercios e implementaremos el sistema de cuentas corrientes y la presentación de declaraciones juradas y pagos con la modalidad online para la actividad comercial e industrial”.

En cuanto a la administración de la estructura municipal vinculada a las contrataciones, el jefe comunal consideró fundamental “avanzar con la implementación del sistema de subasta inversa para que sea más eficiente y transparente en la ejecución del gasto mediante la plena aplicación de las nuevas Ordenanzas de Compras y Contrataciones y de Administración Financiera”.

Comodoro habitable

Consolidar a la ciudad como uno de los lugares más importantes, verde y habitable de la Patagonia, es el concepto inicial del plan impulsado por la actual gestión para la Forestación Urbana y generación de espacios públicos seguros y limpios. En ese contexto, indicó que “se van a proponer Ordenanzas de Arbolado Público, el reacondicionamiento de viveros promocionando el uso de plantas nativas y la obtención de agua de reúso para riego”.

“Avanzaremos con los convenios con el INTI para el desarrollo de tecnologías aplicables al mobiliario urbano y espacios públicos; plazas, paseos costeros y espacios verdes con Wi-Fi de acceso libre; la incorporación de fuentes de energía renovables en edificios públicos y plantas de tratamiento cloacal individuales con sistema de reúso de agua grises”.

En relación al ambiente, el mandatario comunal enfatizó en la importancia de afianzar el vínculo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y con distintas organizaciones afines. Es así que, adelantó que “ya estamos trabajando en un paquete de proyectos de Ordenanzas de Residuos Peligrosos; otra de regulación y control de los vertidos líquidos residuales provenientes de actividades industriales y de servicios; canteras de áridos, entre otros más”.

Transporte Público

Otro de los temas que tuvo eco como parte de la planificación urbana tiene que ver con el transporte público de pasajeros. El intendente expresó que “una ciudad habitable es también una ciudad en la que este servicio cumple un rol fundamental. Para ello –manifestó-, más allá de la ampliación de recorridos nos propusimos incrementar la cantidad de los mismos y establecer nuevos servicios de algunas líneas pensando sobre todo en la gran concurrencia a establecimientos escolares”.

De igual manera, hizo hincapié en la seguridad vial al anunciar que “se rehabilitarán cámaras para la visualización de tráfico vehicular que permitirán una mayor cobertura de control sobre avenidas y tránsito pesado”.
Salud

En este caso, Juan Pablo Luque resaltó los esfuerzos que se hacen desde la Secretaría de Salud para la atención sanitaria en Comodoro, ante el desfinanciamiento y falta de inversión en recursos por parte de la Provincia y tras cuatro años de postergación del ex gobierno nacional de Mauricio Macri.

“Este año el presupuesto de la cartera es de más de 150 millones de pesos que darán continuidad a los diferentes programas ya existentes y para crear otros nuevos”, dijo y auguró “la apertura de más Centros de Salud para llegar a diversos barrios, además de la adquisición de un consultorio móvil para descomprimir la atención médica”.

Desafío productivo

Sobre las políticas a implementar en apoyo a los emprendedores y a las Pymes locales, el intendente reafirmó su decisión de reactivar el Comité de Promoción y Vigilancia de la Zona Franca del cual el Municipio es parte; trabajar fuertemente con los productores y fomentar la actividad pesquera; además de acompañar a las pequeñas y medianas empresas con capacitaciones y búsqueda de líneas de financiamiento con el gobierno nacional.

Por otra parte, marcó el papel decisivo del Ente Comodoro Turismo en la diversificación productiva al señalar que “Comodoro tendrá un cambio profundo en la forma en que se ve a sí misma y una de las primeras medidas será impulsar la Ley de creación del Área Protegida Rocas Coloradas y su plan de manejo, fortaleciendo el desarrollo de Caleta Córdova como puerta de entrada, su gastronomía y la actividad de pesca artesanal”.

Obra pública

Sobre este punto, el jefe de la ciudad fue contundente al subrayar que “seguiremos apostando a que los fondos públicos vuelvan a la ciudadanía en obras y mejoras”.

“Nuestro plan será implementado con un trabajo articulado con todas las instituciones y Asociaciones Vecinales, contemplando proyectos viales, de energía y de gas; y para ello, aumentaremos los plazos de la garantía para que sean de calidad”, confirmó.

En ese tenor, puntualizó que una de las prioridades serán las obras hídricas “con la culminación del sistema de acueductos Lago Muster que ya tiene el compromiso del Gobierno Nacional a través del ENOHSA con un aporte de más de 60 millones de pesos para el mantenimiento de los motores del viejo acueducto, hasta tanto se destrabe el litigio por la continuidad de la obra de repotenciación”, aclaró.

Asimismo, hizo alusión a los acuerdos con la SCPL para el uso racional del agua informando que “hemos solicitado a la entidad un plan para acompañar con financiamiento de manera que el vecino pueda prorratear el pago del medidor sin que ello signifique un aumento significativo en la boleta”.

A los fines de mitigar los efectos de las grandes lluvias, el jefe comunal comunicó que “el Ministerio de Obras Públicas de Nación permitió que se dividan los proyectos de los pluviales Norte y Sur con sus respectivos reservorios para poder iniciar en este tiempo los tramos que consideramos imprescindibles y urgentes”.

En cuanto a la reconstrucción de la trama vial, anticipó que “tenemos proyectados más de 300 cuadras para este año con el objetivo de llegar a las 1200 cuadras en los próximos 4 años” y determinó que “se dará prioridad a la accesibilidad del transporte público, los corredores escolares, las calles y avenidas más transitadas”.

Otro de los temas de agenda, girará en torno a la concreción del proyecto del Parque de la Ciudad en Km 3.

“Estamos avanzando con el Colegio de Arquitectos en esta iniciativa que está orientada al arte y la música. Será un atractivo y brindará junto a los Centros de Encuentro que traspasará la Provincia al Municipio, nuevos lugares de oportunidades para nuestros jóvenes”, opinó.

Ya finalizando, el jefe de la ciudad reconoció que “los comodorenses tenemos la obligación de estar unidos, de tirar todos juntos para el mismo lado, no hay lugar para la especulación. La ciudad no le teme a los desafíos y yo tampoco.

Queremos que los comodorenses sepan el rumbo de esta gestión, estamos abiertos a cualquier crítica para lograr una ciudad más inclusiva y marcada por la igualdad de oportunidades”, concluyó.

desafíos Gobernar Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La madre de Cristiano Ronaldo sufrió un ACV y fue ingresada de emergencia para ser operada
Siguiente Post Biss abre el “Playón de la Locomotora 1923” y afirmó que “hay que conservar la memoria de lo grande que fue nuestra ciudad”

Noticias relacionadas

Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

10 septiembre, 2025

Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

10 septiembre, 2025

Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

10 septiembre, 2025

Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.