El enfrentamiento se produjo después de que el banco central aprobase una serie de medidas para entregar dinero de sus reservas a la banca privada para dar créditos a pequeños y medianos empresarios.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, protagonizó un nuevo choque discursivo con las cúpulas empresariales del país, luego de que el banco central aprobase entregar dinero de las reservas a bancos privados con el objetivo de promover créditos para las empresas afectadas por la epidemia del covid-19.
Un episodio en que el mandatario mexicano dejó claro que su prioridad es apoyar a los pobres, y su postura es impedir a toda costa que se repitan episodios como el rescate bancario, que tras más de 20 años de pagos ha dejado una deuda 76 % mayor a la que existía originalmente y representa una fuerte presión para las finanzas públicas.
Pero, al mismo tiempo, algunos líderes empresariales han criticado la manera en que el presidente López Obrador «no ayuda, ni se deja ayudar» ante la debacle económica derivada del coronavirus.
El plan del banco central busca «proveer liquidez para mejorar el funcionamiento de los mercados internos; fortalecer los canales de otorgamiento de crédito en la economía; y promover el comportamiento ordenado de los mercados de deuda y de cambios», según detalló el Banco de México en un comunicado.
El total de los recursos que inyectará el banco central se implementará a partir del 30 de septiembre, con el objetivo de mantener estable al peso mexicano en un ambiente de turbulencia financiera provocado por la epidemia global de covid-19. Esta decisión, sumada a las medidas anunciadas por el Ejecutivo, representarán un 3,3 % del Producto Interno Bruto mexicano.
El Consejo Coordinador Empresarial, que aglutina a las organizaciones empresariales más grandes del sector privado en el país, celebró la medida del Banco de México y pidió al Gobierno federal otorgar beneficios fiscales para que las empresas puedan sortear la crisis.