Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025
  • Política

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Donald Trump acordó cubrir su cuota de baja de producción

Donald Trump acordó cubrir su cuota de baja de producción

11 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La 4T debía reducir su producción en al menos 350 mil barriles. Trump aceptó absorber 250 mil en nombre de México.

Andrés Manuel López Obrador reveló este viernes que, en medio de las negociaciones con la OPEP, sostuvo una conversación con Donald Trump, con quien logró un acuerdo paralela que le permite a México plantear una reducción de solo el 5.5% de su producción petrolera y no el 23% como proponía el cártel, ya que el restante será compensado por un mayor recorte en la producción estadounidense, comenta LPO.

A pesar de que la atención mediática está exclusivamente enfocada en la crisis del coronavirus, la participación de Rocío Nahle en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) generó un sinfín de comentarios, pues se señalaba que ya no era Rusia y Arabia los que ponían en peligro el anhelado acuerdo petrolero sino la postura de la funcionaria mexicana, que parecía renuente a aceptar la demanda de recortar en 23% la producción.

Pero en esta conferencia matutina, como primer punto a tratar, el Presidente anunció: “México va a contribuir a estabilizar los precios que se desplomaron en los últimos días”. Confirmó que la posición mexicana llegó hasta el final: “Nos ha costado mucho aumentar la producción tras 14 años consecutivos que dejaron caerla”.

Lo novedoso fue que explicó que el acuerdo se logró tras hablar con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles. Estados Unidos se compromete a reducir, adicionalmente a lo que iba a entregar, otros 250 mil barriles, para compensar”, refiriéndose a la parte mexicana.

El acuerdo general fue una reducción de la producción mundial de petróleo en 10 millones de barriles diarios para evitar que el desplome, y por el contrario, estimular el precio del petróleo crudo. Eso implicó la exigencia a los países de recortar hasta en 400 mil barriles diarios.

Para la 4T esta petición representaba un fuerte golpe en el corazón de su proyecto de gobierno, que se centra en la recuperación de su industria petrolera a través del rescate de Pemex y de la reactivación de las refinerías. En ese sentido, el esfuerzo en los primeros años, tanto en dinero como en tiempo invertido, ha sido la construcción de Dos Bocas y el revertir la caída de la producción de crudo.

Quienes siguieron de cerca las negociaciones -que acapararon casi todo el miércoles a través de videoconferencias- narran que, cuando la OPEP planteó un recorte de 400 mil barriles diarios, la secretaria de Energía rechazó tajantemente la propuesta. Hay quienes cuentan que dejó la negociación, otros lo narran como un tiempo que pidió para analizar la medida, e incluso consultarla con López Obrador.

En este escenario, hacia el ocaso del día, ya se temía que la jornada cerrara sin acuerdo. Nahle afirmaba que México solo podría reducir la producción en 100 mil barriles diarios y en el mercado había pocas expectativas de que fuera aceptado.

Y es que López Obrador expuso que la exigencia de disminuir en alrededor del 23% era similar a la que se les exigió a Rusia y a Arabia Saudita, naciones que producen alrededor de 12 millones de barriles diarios, en tanto que México apenas alcanzó en marzo el millón 780 mil barriles, de acuerdo con su información.

“Del millón 786 mil barriles en promedio de marzo bajamos a un millón 686 mil barriles. Esto aplica a partir de mayo. Se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo y que esto compense pero, sobre todo, ayuda a estabilizar la economía, los mercados, y consideramos de mucha utilidad”, agregó.

Y agregó más detalles sobre la conversación con el mandatario estadounidense: “El presidente Trump me empezó a leer los nombres de todos los países que habían aceptado y me dice: solo México no aceptó. Y ya le expliqué el porqué. Y le hice la propuesta, que afortunadamente aceptó, con esta compensación de parte de ellos.

“De los 350 mil barriles que luego nos pedía -la OPEP-, cuando le dije que eran 100,000 y no podíamos más, él, muy generosamente, me expresó que iban a ayudarnos con los 250,000 adicionales a los que ellos van a aportar. Por eso le agradezco”, prosiguió López Obrador, agregando que el reporte es de conocimiento del cártel.

A inicios de marzo, Rusia y Arabia Saudita encabezaron una guerra petrolera al resistirse a llegar a un acuerdo para reducir su producción, lo que provocó un duro desplome en los precios del petróleo, que ya se empezaban a ver afectados por el Coronavirus. Este factor contribuyó también al golpe para los mercados accionarios y cambiarios.

En México, la mezcla nacional llegó a tocar niveles por debajo de los 11 dólares por barril -desde los 40 dólares en que estaba antes-. Un escenario difícil para los proyectos de López Obrador en materia energética, principalmente para Dos Bocas, señaló El Comodorense.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Controlan precios y stock en comercios de Trevelin
Siguiente Post Boris Johnson sigue recuperándose del coronavirus

Noticias relacionadas

Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

18 octubre, 2025

PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»

18 octubre, 2025

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.