Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026
  • Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca
  • Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro
  • El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso
  • Gallardo da día libre a jugadores de River que volvieron de selecciones
  • YPF en Gastech presentó el plan Argentina LNG: una inversión histórica de 50.000 millones de dólares en Vaca Muerta para exportar GNL al mundo
  • Alan Velasco se recupera y estará ante Rosario Central
  • Negociaciones en Gastech aceleran el GNL argentino: barcos fábrica reducirán costos y adelantarán exportaciones desde Río Negro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Grupo de Puebla pide la condonación de la deuda

El Grupo de Puebla pide la condonación de la deuda

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Además de Alberto Fernández, participaron de esta videoconferencia expresidentes, como los brasileños Luiz Lula da Silva y Dilma Rousseff, y el paraguayo Fernando Lugo, entre otros, y exministros y cancilleres, como el argentino Jorge Taiana y el chileno Carlos Ominami.

En total fueron 40 líderes de América Latina que participan en representación propia, no de organizaciones ni gobiernos, se aclaró, trabajan en un documento que, según anticiparon en una videconferencia de prensa, comienza con una expresión de solidaridad con todos los pueblos del mundo afectados por esta crisis.

“El progresismo es humanidad, por lo tanto nuestro mensaje es para las personas que sufren” los efectos de esta pandemia, señalaron los organizadores del Grupo de Puebla.

Los líderes y lideresas regionales también expresaron su “reconocimiento y admiración a los hombres y mujeres” que trabajan las 24 horas de cada día en los sistemas de salud; “en particular a las mujeres, que representan el 70% del personal de los sistemas de salud”.

En términos más políticos, otro punto del documento que se elabora destaca “lo importante de contar con sistemas de salud fuertes”, luego de que durante las últimas décadas gobiernos neoliberales de la región “han estado debilitando los sistemas de salud pública”.

Esta crisis global por la pandemia del Covid-19, agregaron, “demuestra que estaba equivocados”, que “la salud, la investigación, las políticas públicas, no pueden estar sujetas a los intereses de los mercados”.

En este sentido, el Grupo de Pueblo llama a respaldar y fortalecer a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue atacada por algunos gobiernos y medios de algunos países y llaman a los estados “a defender” a este organismo global.

Luego de destacar la importancia de la integración latinoamericana que impulsaron durante una década gobiernos progresistas de la región, elogiaron enfáticamente la intervención en la videconferencia del presidente argentino Alberto Fernández, a quien felicitaron “por su liderazgo y determinación” para enfrentar esta crisis.

En este sentido, los voceros del grupo anticiparon que el Grupo de Puebla hace suyas sus propuestas sobre las renegociaciones de deudas públicas y sobre el levantamiento de bloqueos y sanciones unilatelares impuestas a países de la región.

En su intervención, el presidente Alberto Fernández afirmó hoy que “una de las más grandes tragedias que ha traído el capitalismo es la falta de solidaridad en el crecimiento” y, en ese sentido, reiteró que, “si algo bueno se puede sacar de esta tragedia, es que acá nadie se salva solo”, en referencia a la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina y al mundo.

Fernández participó desde la residencia presidencial de Olivos de esta primera cumbre virtual de líderes progresistas del Grupo de Puebla sobre las consecuencias del Covid-19, de la que también participaron el canciller Felipe Solá y el senador y ex ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana; además del secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

“Entre la economía y la salud de la gente, yo elegí la salud. Una economía que se cae el 11% se puede volver a levantar. Un hombre o una mujer que muere, no”, dijo el Presidente al inicio de las deliberaciones de la agrupación que reúne a 14 países de Latinoamérica y España desde Olivos.

Fernández manifestó que es necesario “impedir que la tragedia se profundice”, ya que “estamos siendo atacados por un ejército invisible” y consideró que “sólo la sociedad organizada puede superar esta crisis” provocada a nivel mundial por el coronavirus.

Por otra parte, señaló que América Latina es “el continente más desigual”, y convocó a “pensar de otra manera en construir el mundo que viene cuando esto pase”.

“Creo que todo se pone en tela de juicio cuando vemos lo que le pasa al mundo”, advirtió el mandatario y reflexionó: “De repente un virus minúsculo puede terminar con fortunas, destruir economías, puede desacelerar el crecimiento y toda inversión se vuelve inútil ante la ausencia de gente que consuma y gente que deja de consumir”.

En esa línea, aseveró: “Me parece que una de las grandes tragedias que el postmodernismo en términos filosóficos y el capitalismo en términos económicos nos ha traído, es la ausencia de solidaridad en el crecimiento”.

“Creo que si algo bueno podemos sacar de aquí en adelante es la necesidad de entender que aquí nadie se salva solo, como le gusta decir al papa Francisco”, insistió, palabras que fueron asumidas como propias por el grupo regional.

El Grupo también criticó la gestión que realizan de esta crisis global países como Chile y Brasil.

Sobre el gobierno del mandatario chileno Sebastián Piñera, señalaron el riesgo de que “un exceso de ortodoxia liberal se imponga ante la necesidad de atender a los trabajadores”, por lo que “llamamos a que la crisis no la paguen los más pobres”.

En el mismo sentido, se pronunciaron sobre la gestión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien tiene un conflicto interno de poder y literalmente “boicotea” las medidas de seguridad que se impulsan con el fin de controlar el avance de los contagios.

Alberto Fernandez Condonación de la Deuda Grupo de Puebla videoconferencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Copa Airlines ofrece retiros y jubilaciones ante drástica caída de ingresos por crisis
Siguiente Post Se diagramó un cronograma de reactivación de actividades para la construcción

Noticias relacionadas

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

10 septiembre, 2025

Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

10 septiembre, 2025

El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

10 septiembre, 2025

Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.