Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes
  • Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»En el mundo ya hay más de dos millones de contagios de coronavirus

En el mundo ya hay más de dos millones de contagios de coronavirus

15 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo traspasó este martes la barrera de los dos millones de casos confirmados de coronavirus y se acercaba a la de 120.000 muertos por la enfermedad, en una jornada en la que Estados Unidos y Francia, dos de los cuatro países más afectados por la pandemia, coincidieron en anunciar que la curva de contagios estaba amesetándose y contrastaron en los criterios sobre cómo afrontar la crisis.

La cantidad de casos confirmados de Covid-19 en todo el mundo llegó esta noche a 2.019.320 y la de muertos por la enfermedad, a 119.588, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Nueve gobernadores opositores de Estados Unidos -entre ellos, el del estado Nueva York, epicentro de contagios y muertes en el país- anunciaron que están elaborando planes conjuntos para reanudar las actividades sin esperar el aval de la Casa Blanca, con asistencia de “expertos” sanitaristas.

El plan “tiene que ser responsable y tiene que mostrar que hay futuro”, porque es preciso “devolver el sentimiento de esperanza que ha perdido mucha gente”, argumentó el gobernador de Pennsylvania, Tom Wolf, en una videoconferencia de prensa junto a otros cinco mandatarios de estados de la costa este.

De ese modo, los gobernadores de California, Connecticut, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York, Oregon, Pennsylvania, Rhode Island y Washington se pusieron a la vanguardia del presidente Donald Trump, quien se mantiene reticente a declarar al país en cuarentena pero hoy advirtió que levantar las restricciones es su potestad y no las de los mandatarios regionales.

Estados Unidos se mantenía hoy holgadamente como el país con más casos confirmados de contagios de coronavirus, con 577.307, y de muertes por la enfermedad, con 23.219.

Nueva York seguía siendo el epicentro de la enfermedad en el país, con 103.208 infectados y 6.898 fallecidos, pero el gobernador, Andrew Cuomo, aseguró que “lo peor ha pasado” y el alcalde de la ciudad homónima, Bill de Blasio, sostuvo que “todos los indicadores se mueven en buena dirección”.

En Francia -cuarto en ambos rubros, con 137.875 contagios y 14.967 decesos-, el presidente Emmanuel Macron prorrogó la cuarentena hasta el 11 de mayo y admitió que la infraestructura sanitaria del país “no estaba suficientemente preparada” para enfrentar la pandemia.

“La dinámica observada en los últimos días parece confirmarse; el impacto de la pandemia es importante y Francia se encuentra actualmente en una fase de meseta”, afirmó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

En España -segundo en contagios, con 169.628, y tercero en muertes, con 17.628-, miles de ciudadanos regresaron hoy a sus puestos de trabajo protegidos con barbijos, al iniciarse el levantamiento gradual de las restricciones en medio de una polémica sobre si la decisión del gobierno es prematura y tendrá impacto negativo, algo que no podrá comprobarse hasta dentro de algunas semanas.

En Italia -tercero en cantidad de infectados, con 159.516, y segundo en decesos, con 20.465-, prorrogada la cuarentena hasta el 3 de mayo, el director de Infectología del Instituto Superior de Sanidad, Gianni Reza, afirmó que “hay señales positivas” y explicó que el número de víctimas aún alto está “ocasionado por contagios sucedidos hace días”.

En el Reino Unido -sexto en casos confirmados, con 89.569, y quinto en fallecimientos, con 11.329-, el gobierno anunció que no flexibilizará la cuarentena porque el país todavía no llegó al pico de contagios y el primer ministro, Boris Johnson, dio negativo de coronavirus en un examen, un día después de salir del hospital donde estuvo en terapia intensiva, infectado por la enfermedad.

En Brasil -el país más afectado de Sudamérica, con 22.169 contagios y 1.328 muertes-, el ministro de Salud, Luiz Mandetta, desafió al presidente Jair Bolsonaro: “Espero que tengamos modelos de trabajo unificados, porque lo que pasa es que el brasileño está en duda, no sabe si escuchar al ministro o al presidente”, dijo por televisión.

Bolsonaro rechaza decretar una cuarentena -que de todos modos dispuso la mayoría de los gobernadores regionales- pese a la recomendación de Mandetta, a quien estuvo a punto de echar del gobierno la semana pasada.

En la República Dominicana -el país con más muertos por coronavirus, 177, y el segundo con mayor cantidad de contagios, 3.167, en Centroamérica-, la autoridad electoral resolvió aplazar al 5 de julio los comicios presidenciales y parlamentarios programados para el 17 de mayo próximo.

Por otra parte, la plataforma de comercio electrónico Amazon anunció que contratará 75.000 empleados en Estados Unidos, que se sumarán a los 100.000 que ya tomó desde el comienzo de la crisis de la pandemia de coronavirus.

La decisión, que contrasta con la caída general del empleo en todo el mundo -la Organización Internacional del Trabajo (OIT) vaticinó la semana pasada que solo en el segundo cuatrimestre de este año se perderán 195 millones de puestos- refleja uno de los principales cambios de hábitos impuestos por la pandemia de coronavirus.

mundo ya hay más de dos millones de contagios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron 166 nuevos casos de coronavirus y siete muertos en el país
Siguiente Post El gobernador de Río de Janeiro tiene coronavirus y hay más de 24 mil contagios en Brasil

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.